Chubut: asueto administrativo los días 24 y 31 de diciembre

La medida alcanza al personal de los organismos centralizados y descentralizados dependientes del Poder Ejecutivo, entes autárquicos, sociedades del Estado y sociedades con aporte mayoritario estatal.

Sociedad20 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
1734443965311

El Gobierno de la Provincia del Chubut informa que, mediante decreto N° 1879, se ha dispuesto asueto administrativo para los días martes 24 y martes 31 de diciembre de 2024.

La medida alcanza al personal de los organismos centralizados y descentralizados dependientes del Poder Ejecutivo, entes autárquicos, sociedades del Estado y sociedades con aporte mayoritario estatal.

La decisión tiene como objetivo facilitar la preparación y celebración de las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, promoviendo un ambiente de tranquilidad y bienestar para las familias chubutenses. Además, busca reducir las aglomeraciones en las jornadas previas a estas festividades, contribuyendo así a una mayor seguridad vial y a la disminución de riesgos automovilísticos.

Además, la medida favorece el reordenamiento y la dinamización del movimiento turístico durante las fiestas de fin de año, lo que resulta de suma importancia para las economías regionales.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.