Torres firmó el inicio de importante obra para Esquel que "garantizará el acceso al agua por los próximos 20 años"

Lo destacó el mandatario provincial tras la rúbrica del acuerdo que permitirá el inicio de la obra para la nueva toma en Arroyo Buitreras, la cual había sido postergada durante varios años. El proyecto implica una solución integral al acceso de los esquelenses al servicio de agua potable.

Chubut22 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241222-WA0015

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, concretó la firma del inicio de la obra de captación de agua en Arroyo Buitrera, la cual será financiada por el Gobierno Nacional y la Provincia. La rúbrica tuvo lugar en la Residencia Oficial, y contó con la participación de Juan Carlos Villegas, en representación de las empresas constructoras; del secretario de Infraestructura de Chubut, Hernán Tórtola; y el intendente de Esquel, Matías Taccetta.

La obra, denominada "Ejecución Nueva Toma Arroyo Buitreras, Acueducto y Obras Complementarias en Esquel", prevé un plazo de ejecución de 730 días corridos, con un valor actualizado de $18.597.516.599,88

"Mejorar la calidad de vida de la gente"

Tras la firma del acta, Torres calificó la obra como "un proyecto indispensable para todos los vecinos de Esquel" y detalló que será financiada por el Gobierno Nacional, mientras que la Provincia aportará los fondos restantes para su concreción, tras la redeterminación de precios luego de que el proyecto hubiera sido postergado durante varios años. 

"Vamos a aportar los recursos para que se concrete esta obra, que va a garantizar el abastecimiento del servicio a los vecinos de la ciudad para los próximos veinte años, principalmente durante la temporada de verano", sostuvo el Gobernador.

El titular del Ejecutivo provincial también puso en valor "el esfuerzo fiscal de todos los contribuyentes de Chubut, que hoy nos permiten llevar adelante obras que mejoran la calidad de vida de la gente, con la infraestructura y los servicios necesarios que durante tantos años fueron postergados".

"Obras que comienzan y terminan"

Por su parte, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, puso en relieve el comienzo de lo que denominó será "una obra fundamental para solucionar, de una vez por todas, la problemática del acceso al agua en Esquel" y recordó que el proyecto ya había sido comprometido durante gestiones anteriores "pero nunca había iniciado; y a diferencia de ello, hoy en Chubut las obras comienzan y finalizan, gracias al compromiso de la ciudadanía y de un Estado que acompaña el desarrollo de cada una de las localidades de la provincia".

Además, la obra "va a generar puestos de trabajo para los vecinos de nuestra ciudad" y remarcó que "mientras la oposición critica, nosotros invertimos nuestro tiempo en gestionar y llevar soluciones a la ciudad de Esquel, culminando el primer año de gestión con la mayor cantidad y el mayor monto de obras públicas y privadas de los últimos 15 años”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.