Torres sobre el uso de pirotecnia en Comodoro: "Es un retroceso importante y esperamos que la ordenanza sea derogada"

El titular del Ejecutivo provincial confirmó que dialogó con el intendente Othar Macharashvili, y con el concejal Martín Gómez, para que el Concejo Deliberante local revierta la modificación de una ordenanza que volvió a autorizar el uso de pirotecnia en la ciudad, lo que ocasionó importantes disturbios, incendios y la afectación de niños, niñas y mascotas durante las festividades de Navidad. "Se puede celebrar sin pirotecnia, esperamos se prohíba nuevamente", ratificó el mandatario.

Chubut28 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241228-WA0024

En el marco de la controversia generada por la modificación de la Ordenanza de "Pirotecnia Cero" en Comodoro Rivadavia, el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se pronunció sobre el tema y calificó la actuación del Concejo Deliberante como "un retroceso", a la vez que recordó que en la mayoría de las ciudades del país, la utilización de este tipo de artefactos se encuentra prohibida, a partir de su consecuencia directa en la salud de un sector de la ciudadanía y en las mascotas.
 
El pasado jueves, el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó la modificación de la ordenanza 12.625/17, que restringía en su totalidad la venta de pirotecnia, pero que ahora exceptúa a los "elementos lumínicos" y con "bajo impacto sonoro".
 
La excepción dispuesta por la actual modificación alcanza a los artefactos “que sean de carácter lumínico que no superen los 87 decibeles a 20 metros de distancia". La medida fue ampliamente criticada por organizaciones proteccionistas y por la agrupación Padres TEA, en virtud de los efectos negativos de la pirotecnia sobre los niños y niñas diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista.
 
Asimismo, el mandatario llamó a fortalecer la concientización sobre la temática, remarcando que "se puede celebrar sin pirotecnia y sin correr el riesgo de que la gente pueda salir lastimada".
 
"Hubo un retroceso"
 
En diálogo con la prensa, Torres calificó el cambio en la legislación local como "un retroceso importante" y precisó que "me he comunicado con el concejal Martín Gómez para que rápidamente haga una presentación y que se prohíba nuevamente la pirotecnia".
 
En la misma línea, el titular del ejecutivo chubutense planteó que "ya habíamos avanzado como sociedad y entendido que hay ciudadanos, entre ellos niños con autismo, y animales que sufren mucho la pirotecnia principalmente en Navidad y Año Nuevo, que es cuando se incrementa su uso, por eso es importante ratificar que se puede celebrar sin pirotecnia", advirtiendo que "lamentablemente, hubo una ordenanza que no toma esto en cuenta y esperamos se derogue”, añadiendo que “es algo que conversamos ya con el intendente".
 
"Tenemos la expectativa de que se prohíba nuevamente la pirotecnia antes de Año Nuevo, porque no queremos que haya más gente lastimada y que las familias y sus mascotas puedan terminar un año en paz, por eso vamos a insistir para que vuelva a restringirse el uso, como ocurre en la gran mayoría de las ciudades", concluyó Torres.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.