Torres sobre el uso de pirotecnia en Comodoro: "Es un retroceso importante y esperamos que la ordenanza sea derogada"

El titular del Ejecutivo provincial confirmó que dialogó con el intendente Othar Macharashvili, y con el concejal Martín Gómez, para que el Concejo Deliberante local revierta la modificación de una ordenanza que volvió a autorizar el uso de pirotecnia en la ciudad, lo que ocasionó importantes disturbios, incendios y la afectación de niños, niñas y mascotas durante las festividades de Navidad. "Se puede celebrar sin pirotecnia, esperamos se prohíba nuevamente", ratificó el mandatario.

Chubut28 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241228-WA0024

En el marco de la controversia generada por la modificación de la Ordenanza de "Pirotecnia Cero" en Comodoro Rivadavia, el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se pronunció sobre el tema y calificó la actuación del Concejo Deliberante como "un retroceso", a la vez que recordó que en la mayoría de las ciudades del país, la utilización de este tipo de artefactos se encuentra prohibida, a partir de su consecuencia directa en la salud de un sector de la ciudadanía y en las mascotas.
 
El pasado jueves, el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó la modificación de la ordenanza 12.625/17, que restringía en su totalidad la venta de pirotecnia, pero que ahora exceptúa a los "elementos lumínicos" y con "bajo impacto sonoro".
 
La excepción dispuesta por la actual modificación alcanza a los artefactos “que sean de carácter lumínico que no superen los 87 decibeles a 20 metros de distancia". La medida fue ampliamente criticada por organizaciones proteccionistas y por la agrupación Padres TEA, en virtud de los efectos negativos de la pirotecnia sobre los niños y niñas diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista.
 
Asimismo, el mandatario llamó a fortalecer la concientización sobre la temática, remarcando que "se puede celebrar sin pirotecnia y sin correr el riesgo de que la gente pueda salir lastimada".
 
"Hubo un retroceso"
 
En diálogo con la prensa, Torres calificó el cambio en la legislación local como "un retroceso importante" y precisó que "me he comunicado con el concejal Martín Gómez para que rápidamente haga una presentación y que se prohíba nuevamente la pirotecnia".
 
En la misma línea, el titular del ejecutivo chubutense planteó que "ya habíamos avanzado como sociedad y entendido que hay ciudadanos, entre ellos niños con autismo, y animales que sufren mucho la pirotecnia principalmente en Navidad y Año Nuevo, que es cuando se incrementa su uso, por eso es importante ratificar que se puede celebrar sin pirotecnia", advirtiendo que "lamentablemente, hubo una ordenanza que no toma esto en cuenta y esperamos se derogue”, añadiendo que “es algo que conversamos ya con el intendente".
 
"Tenemos la expectativa de que se prohíba nuevamente la pirotecnia antes de Año Nuevo, porque no queremos que haya más gente lastimada y que las familias y sus mascotas puedan terminar un año en paz, por eso vamos a insistir para que vuelva a restringirse el uso, como ocurre en la gran mayoría de las ciudades", concluyó Torres.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.