Provincia confirmó que en enero se deberá renovar el beneficio de gratuidad por discapacidad en el transporte

El trámite garantiza la continuidad del derecho a la gratuidad en el transporte público para personas con discapacidad y se realiza de forma inmediata presentando DNI, CUD y tarjeta SUBE en los puntos habilitados o a través de DINO.

Sociedad30 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241230-WA0025

El atributo de discapacidad en la tarjeta SUBE, que garantiza la gratuidad en el transporte público para personas con discapacidad, vencerá este 31 de diciembre de 2024 y para renovarlo, los usuarios deben realizar el trámite a partir de enero de forma presencial  o a través del asistente virtual DINO, lo que facilita la renovación.

Los interesados deberán contar con el último DNI vigente, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y la tarjeta SUBE, informó el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Gobierno.

En Chubut, los puntos habilitados para realizar este trámite presencial incluyen las terminales de ómnibus de Esquel, Puerto Madryn, Rawson y Trelew. También están disponibles la oficina central de la Subsecretaría de Autotransporte en Rawson, ubicada en Vacchina 164; la Delegación de Transporte en Comodoro Rivadavia, en Avenida Sarmiento 473; la Unidad de Gestión SUBE de Epuyén, ubicada en el Punto Digital de la terminal; y la Delegación del Ministerio de Gobierno en El Hoyo.

Actualmente, 2.667 personas en Chubut cuentan con este beneficio, que es un derecho contemplado por ley para personas con discapacidad que utilizan líneas urbanas e interurbanas con el sistema SUBE.

Realizar el trámite en enero, es fundamental para garantizar la continuidad de este derecho sin interrupciones.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.