
Provincia controló cerca de 9.000 vehículos y retiró de la vía pública a 26 conductores durante el fin de semana
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
El emblemático tren, administrado por el Gobierno del Chubut, es uno de los principales atractivos turísticos de la cordillera y un paso obligado para quienes eligen a esa zona chubutense en vacaciones.
Sociedad04 de enero de 2025El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio "Nacho" Torres, llevó adelante este sábado la primera salida del año que acaba de comenzar en el tramo que conecta a las estaciones Esquel y Nahuelpan.
Con la temporada de verano 2025 en marcha, el emblemático tren -administrado por el Ministerio de Producción de la Provincia- es uno de los principales atractivos turísticos de la cordillera y un paso obligado para quienes eligen a esa zona chubutense en vacaciones.
En ese marco es que este sábado 4 de enero, en horas de la mañana, "La Trochita" concretó el primer viaje del año en el tramo que une a la Estación Esquel y la ubicada en la Comunidad Nahuelpan.
Decenas de pasajeros provenientes de diversos puntos de la Argentina e incluso del extranjero colmaron los vagones de esta formación ferroviaria centenaria y disfrutaron a pleno de la experiencia única.
Salidas confirmadas
Por otro lado, desde la gerencia del Viejo Expreso Patagónico recordaron el programa de salidas de enero para el trayecto Esquel - Nahuelpan. Hay recorridos: martes 7, jueves 9, sábado 11, lunes 13, martes 14, miércoles 15, jueves 16, viernes 17, sábado 18, lunes 20, martes 21, miércoles 22, jueves 23, viernes 24, sábado 25, lunes 27, martes 28, miércoles 29, jueves 30 y viernes 31.
Es preciso agregar, además, que las personas interesadas en obtener un ticket pueden acercarse hasta las oficinas de la Estación Esquel o ingresar al sitio web latrochita.org.ar
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
La estrategia está dirigida a embarazadas que se encuentran cursando el octavo mes. Ya se vacunaron un total de 2.140 personas gestantes en toda la provincia.
La medida se implementa tras los primeros meses de la campaña que arrojaron resultados reveladores y consolidan al autotest como una herramienta clave para la prevención del cáncer de cuello uterino.
Son profesionales que rindieron y aprobaron el examen en el mes de julio, y ahora pasarán a formar parte de los hospitales cabecera de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y Sarmiento.
Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.
En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.
El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.
La ministra de Producción informó sobre las tareas que se están realizando en ese espacio de la ciudad en conjunto con otros organismos y la Cooperativa Eléctrica, entre otros actores.
Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.
Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.