Torres destacó que 2024 registró la menor tasa de homicidios en la provincia de los últimos 25 años: "Hoy Chubut es una provincia más segura"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras conocerse que la provincia registró un drástico descenso en la cifra de homicidios dolosos, a niveles que no habían sido alcanzados en las últimas dos dećadas. También, puso en relieve la implementación del Comando Unificado de Seguridad, "una decisión política que marcó excelentes resultados en muy poco tiempo".

Chubut04 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250105-WA0002

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, puso en valor el histórico descenso en las cifras de homicidios dolosos en la provincia, en el marco de las distintas políticas preventivas y seguridad implementadas en todo el territorio chubutense, entre ellas la puesta en marcha del Comando Unificado de Seguridad en distintas localidades, reflejando un importante descenso en los hechos delictivos.

El informe, elaborado por el Ministerio de Seguridad de Chubut que encabeza Héctor Iturrioz, arroja un total de 28 víctimas de homicidios dolosos en la provincia durante el trayecto del último año, lo que representa un descenso del  6,7% en dicho indicador, ubicando, además, la estadística como la más baja desde el año 2000.

Monitoreo, prevención y seguridad

Al respecto, Torres precisó que "uno de los objetivos que nos trazamos al inicio del gobierno fue la gestión de la seguridad desde una planificación integral, priorizando no solo los recursos que nuestra Policía necesita para fortalcer su labor preventiva, sino también la constante capacitación de los agentes y el reconocimiento de una Fuerza que durante muchos años fue dejada de lado, y de la cual hoy podemos sentirnos orgullosos".

Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial planteó que "desde el primer día nos propusimos cuidar a quienes nos cuidan, y ello implicó garantizar un Estado presente, en el marco de un escenario en el cual resulta necesario estar actualizados para hacer frente a nuevos delitos que demandan una mayor inteligencia criminal y tecnología, y por eso hemos reforzado el monitoreo en las principales ciudades de la provincia, pero también en localidades más pequeñas, atendiendo siempre las necesidades de cada uno de los vecinos".

Cerca de un 100 por ciento de casos esclarecidos

Por otro lado, Torres resaltó la sinergia entre las fuerzas policiales y la Justicia, detallando que, según los registros de la Dirección de Policía Judicial, "el 93% de los homicidios que ocurrieron el año pasado se encuentran esclarecidos, lo que da cuenta de que en Chubut ningún delincuente puede estar tranquilo, porque hay un sistema que da respuesta a los ciudadanos, que hoy pueden vivir más seguros".

El reporte, elaborado por el Ministerio de Seguridad de Chubut, también señala que las 28 víctimas de homicidios dolosos registradas en 2024 implican una tasa del 4,2 cada 100 mil habitantes, "el indicador más bajo de los últimos 25 años", según puso en relieve el mandatario provincial.

Comando Unificado de Seguridad

En otro orden, Torres aseguró que uno de los principales factores que contribuyó a la baja en la tasa de homicidios y a los hechos delictivos en general, ha sido la implementación del Comando Unificado de Seguridad en la zona del Valle Inferior del Río Chubut y en Comodoro Rivadavia: "Fue una decisión política enmarcada en un plan de seguridad que nos permitió trabajar sobre el mapa del delito, pero que también reforzó las tareas preventivas en terreno, marcando excelentes resultados en poco tiempo y sentando las bases de la provincia que queremos: más segura, con una policía eficiente y donde cada chubutense pueda salir a la calle sabiendo que hay un Estado que lo cuida y lo acompaña".

Con el mismo tenor, el titular del Ejecutivo provincial valoró el rol del ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, y del jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut, Andrés García, "cuyo trabajo y compromiso en la ejecución de las políticas de seguridad, hoy vemos reflejadas en una provincia más segura para todos los ciudadanos y para la gran cantidad de personas que día a día visitan Chubut".

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.