Torres destacó que 2024 registró la menor tasa de homicidios en la provincia de los últimos 25 años: "Hoy Chubut es una provincia más segura"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras conocerse que la provincia registró un drástico descenso en la cifra de homicidios dolosos, a niveles que no habían sido alcanzados en las últimas dos dećadas. También, puso en relieve la implementación del Comando Unificado de Seguridad, "una decisión política que marcó excelentes resultados en muy poco tiempo".

Chubut04 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250105-WA0002

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, puso en valor el histórico descenso en las cifras de homicidios dolosos en la provincia, en el marco de las distintas políticas preventivas y seguridad implementadas en todo el territorio chubutense, entre ellas la puesta en marcha del Comando Unificado de Seguridad en distintas localidades, reflejando un importante descenso en los hechos delictivos.

El informe, elaborado por el Ministerio de Seguridad de Chubut que encabeza Héctor Iturrioz, arroja un total de 28 víctimas de homicidios dolosos en la provincia durante el trayecto del último año, lo que representa un descenso del  6,7% en dicho indicador, ubicando, además, la estadística como la más baja desde el año 2000.

Monitoreo, prevención y seguridad

Al respecto, Torres precisó que "uno de los objetivos que nos trazamos al inicio del gobierno fue la gestión de la seguridad desde una planificación integral, priorizando no solo los recursos que nuestra Policía necesita para fortalcer su labor preventiva, sino también la constante capacitación de los agentes y el reconocimiento de una Fuerza que durante muchos años fue dejada de lado, y de la cual hoy podemos sentirnos orgullosos".

Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial planteó que "desde el primer día nos propusimos cuidar a quienes nos cuidan, y ello implicó garantizar un Estado presente, en el marco de un escenario en el cual resulta necesario estar actualizados para hacer frente a nuevos delitos que demandan una mayor inteligencia criminal y tecnología, y por eso hemos reforzado el monitoreo en las principales ciudades de la provincia, pero también en localidades más pequeñas, atendiendo siempre las necesidades de cada uno de los vecinos".

Cerca de un 100 por ciento de casos esclarecidos

Por otro lado, Torres resaltó la sinergia entre las fuerzas policiales y la Justicia, detallando que, según los registros de la Dirección de Policía Judicial, "el 93% de los homicidios que ocurrieron el año pasado se encuentran esclarecidos, lo que da cuenta de que en Chubut ningún delincuente puede estar tranquilo, porque hay un sistema que da respuesta a los ciudadanos, que hoy pueden vivir más seguros".

El reporte, elaborado por el Ministerio de Seguridad de Chubut, también señala que las 28 víctimas de homicidios dolosos registradas en 2024 implican una tasa del 4,2 cada 100 mil habitantes, "el indicador más bajo de los últimos 25 años", según puso en relieve el mandatario provincial.

Comando Unificado de Seguridad

En otro orden, Torres aseguró que uno de los principales factores que contribuyó a la baja en la tasa de homicidios y a los hechos delictivos en general, ha sido la implementación del Comando Unificado de Seguridad en la zona del Valle Inferior del Río Chubut y en Comodoro Rivadavia: "Fue una decisión política enmarcada en un plan de seguridad que nos permitió trabajar sobre el mapa del delito, pero que también reforzó las tareas preventivas en terreno, marcando excelentes resultados en poco tiempo y sentando las bases de la provincia que queremos: más segura, con una policía eficiente y donde cada chubutense pueda salir a la calle sabiendo que hay un Estado que lo cuida y lo acompaña".

Con el mismo tenor, el titular del Ejecutivo provincial valoró el rol del ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, y del jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut, Andrés García, "cuyo trabajo y compromiso en la ejecución de las políticas de seguridad, hoy vemos reflejadas en una provincia más segura para todos los ciudadanos y para la gran cantidad de personas que día a día visitan Chubut".

Últimas noticias
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 2 horas

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Te puede interesar
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 2 horas

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250415-WA0074

Torres destacó que Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

Redacción
ChubutEl martes

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de compra, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos. "Muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano, y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobre todo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas", aseguró.

IMG-20250414-WA0033

Torres confirmó inversión de PAE por USD250 millones en Chubut: “Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras la firma de un acta acuerdo con las máximas autoridades de Pan American Energy para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. La confirmación por parte de la empresa de un importante proyecto shale para el Golfo San Jorge garantizará el sostenimiento de la actividad y los puestos de empleo de uno de los principales sectores de la economía provincial. “Logramos en poco más de un año garantizar a los empresarios que en Chubut se puede invertir y trabajar con la tranquilidad de tener seguridad jurídica, paz social y un esquema de alivio fiscal”, aseguró.

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 2 horas

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.