Torres destacó que 2024 registró la menor tasa de homicidios en la provincia de los últimos 25 años: "Hoy Chubut es una provincia más segura"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras conocerse que la provincia registró un drástico descenso en la cifra de homicidios dolosos, a niveles que no habían sido alcanzados en las últimas dos dećadas. También, puso en relieve la implementación del Comando Unificado de Seguridad, "una decisión política que marcó excelentes resultados en muy poco tiempo".

Chubut04 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250105-WA0002

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, puso en valor el histórico descenso en las cifras de homicidios dolosos en la provincia, en el marco de las distintas políticas preventivas y seguridad implementadas en todo el territorio chubutense, entre ellas la puesta en marcha del Comando Unificado de Seguridad en distintas localidades, reflejando un importante descenso en los hechos delictivos.

El informe, elaborado por el Ministerio de Seguridad de Chubut que encabeza Héctor Iturrioz, arroja un total de 28 víctimas de homicidios dolosos en la provincia durante el trayecto del último año, lo que representa un descenso del  6,7% en dicho indicador, ubicando, además, la estadística como la más baja desde el año 2000.

Monitoreo, prevención y seguridad

Al respecto, Torres precisó que "uno de los objetivos que nos trazamos al inicio del gobierno fue la gestión de la seguridad desde una planificación integral, priorizando no solo los recursos que nuestra Policía necesita para fortalcer su labor preventiva, sino también la constante capacitación de los agentes y el reconocimiento de una Fuerza que durante muchos años fue dejada de lado, y de la cual hoy podemos sentirnos orgullosos".

Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial planteó que "desde el primer día nos propusimos cuidar a quienes nos cuidan, y ello implicó garantizar un Estado presente, en el marco de un escenario en el cual resulta necesario estar actualizados para hacer frente a nuevos delitos que demandan una mayor inteligencia criminal y tecnología, y por eso hemos reforzado el monitoreo en las principales ciudades de la provincia, pero también en localidades más pequeñas, atendiendo siempre las necesidades de cada uno de los vecinos".

Cerca de un 100 por ciento de casos esclarecidos

Por otro lado, Torres resaltó la sinergia entre las fuerzas policiales y la Justicia, detallando que, según los registros de la Dirección de Policía Judicial, "el 93% de los homicidios que ocurrieron el año pasado se encuentran esclarecidos, lo que da cuenta de que en Chubut ningún delincuente puede estar tranquilo, porque hay un sistema que da respuesta a los ciudadanos, que hoy pueden vivir más seguros".

El reporte, elaborado por el Ministerio de Seguridad de Chubut, también señala que las 28 víctimas de homicidios dolosos registradas en 2024 implican una tasa del 4,2 cada 100 mil habitantes, "el indicador más bajo de los últimos 25 años", según puso en relieve el mandatario provincial.

Comando Unificado de Seguridad

En otro orden, Torres aseguró que uno de los principales factores que contribuyó a la baja en la tasa de homicidios y a los hechos delictivos en general, ha sido la implementación del Comando Unificado de Seguridad en la zona del Valle Inferior del Río Chubut y en Comodoro Rivadavia: "Fue una decisión política enmarcada en un plan de seguridad que nos permitió trabajar sobre el mapa del delito, pero que también reforzó las tareas preventivas en terreno, marcando excelentes resultados en poco tiempo y sentando las bases de la provincia que queremos: más segura, con una policía eficiente y donde cada chubutense pueda salir a la calle sabiendo que hay un Estado que lo cuida y lo acompaña".

Con el mismo tenor, el titular del Ejecutivo provincial valoró el rol del ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, y del jefe de la Plana Mayor de la Policía del Chubut, Andrés García, "cuyo trabajo y compromiso en la ejecución de las políticas de seguridad, hoy vemos reflejadas en una provincia más segura para todos los ciudadanos y para la gran cantidad de personas que día a día visitan Chubut".

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.