Chubut aplicó más de 18.000 vacunas antirrábicas de uso veterinario durante 2024

Lo confirmó la Secretaría de Salud al recordar la importancia que la población vacune contra la Rabia a sus perros y gatos, teniendo en cuenta que días atrás se detectó un caso positivo de esta enfermedad en un zorro capturado en Trevelin. Durante el 2024 se detectaron 10 casos positivos de rabia aérea en murciélagos en localidades de la Comarca Andina y Trelew.

Sociedad05 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250105-WA0003

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, difundió una serie de recomendaciones orientadas a prevenir y controlar la transmisión de la Rabia, una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos, que en la gran mayoría de los casos presenta un desenlace fatal.

Las medidas de cuidado difundidas por la cartera sanitaria están dirigidas a la población y cobran especial relevancia teniendo en cuenta que, gracias a la vigilancia epidemiológica que se realiza de esta enfermedad, días atrás se detectó un caso positivo en un ejemplar de zorro que fue capturado en la localidad de Trevelin, cuando ya presentaba sintomatología de rabia paralítica.

Además, en el transcurso de 2024 se detectaron 10 casos positivos de rabia aérea en murciélagos, ocho en localidades de la Comarca Andina y dos en la ciudad de Trelew.

Características de la enfermedad

Sobre este tema, la jefa del Departamento Provincial de Zoonosis, Alejandra Sandoval, indicó que “la rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los animales mamíferos, incluyendo al hombre”, y precisó que “en nuestro país los transmisores de rabia son principalmente los perros y los gatos, pero también algunos animales silvestres como los murciélagos y los zorros”, razón por la cual destacó que “es tan relevante la vacunación animal para prevenir esta enfermedad”.

“El virus se localiza en la saliva del animal infectado, que contagia la rabia mordiendo o lamiendo alguna zona lesionada del cuerpo de otro animal o de una persona”, explicó Sandoval.

Consultar al médico en caso de mordedura

Asimismo, la referente de la Secretaría de Salud provincial resaltó que “se trata de una enfermedad que no tiene cura una vez que se presentan los síntomas y que puede producir la muerte, si no se recibe el tratamiento adecuado a tiempo”.

Por tal motivo, agregó que “es muy importante que ante la mordedura de un animal las personas consulten rápidamente a un médico, en el centro de salud más cercano, para que se evalúe si es necesario comenzar el tratamiento antirrábico”, destacó la profesional, quien mencionó que ante cualquier eventualidad “también se puede consultar en el Centro de Zoonosis municipal de cada localidad”.

Otras recomendaciones

Por otro lado, la jefa del Departamento Provincial de Zoonosis comentó que “resulta fundamental cuidar a las mascotas para que no salgan a la calle o que, cuando salgan, lo hagan con collar y correa; castrarlos y no tener animales silvestres como mascotas”, así como evitar el contacto con estos últimos, enfatizó.

Además, recomendó a la población especialmente “la vacunación antirrábica de perros y gatos, a partir de los 3 meses de edad y renovándola una vez por año durante toda su vida”, y precisó que la misma puede efectuarse en los Centros de Zoonosis municipales, en las campañas de vacunación antirrábicas que se desarrollan periódicamente o en las veterinarias privadas.

También es fundamental, según indicó “evitar el contacto con perros y gatos en la vía pública”, mientras que “en el caso de encontrar un murciélago, la indicación es no tocarlo y evitar el contacto con nuestras mascotas”, dijo Sandoval, quien aludiendo al concepto de “vigilancia comunitaria” recomendó “cubrirlo con un balde, caja o recipiente rígido, deslizar por debajo un cartón, a modo de tapa, y contactarse con el Centro de Zoonosis municipal para que sea analizado”.

*Positivo balance de la vacunación antirrábica*

Por último, Sandoval puso en valor que “desde la Secretaría de Salud provincial se ha fortalecido la gestión para la realización de campañas de vacunación antirrábica con diversos Municipios, que incorporaron las acciones de prevención, vigilancia y control de la rabia, y con los cuales hemos fortalecido el trabajo conjunto entre nuestros equipos de Zoonosis y sus equipos de veterinarios”.

En tal sentido, detalló que “en 2024 se aplicaron en Chubut un total de 18.024 vacunas antirrábicas de uso veterinario”, una cifra que duplica la cantidad de dosis utilizadas en 2021, resaltó, explicando que estas vacunas “son enviadas desde el Ministerio de Salud de la Nación y luego son distribuidas por la Secretaría de Salud provincial”.

Últimas noticias
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadHace 2 horas

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadHace 2 horas

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
SociedadAyer

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadEl domingo

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.