Provincia recordó medidas de prevención de ahogamientos en niños y adolescentes para la temporada de verano

Desde la Secretaría de Salud se detallaron recomendaciones de cuidado para la comunidad, teniendo en cuenta el aumento de las actividades recreativas al aire libre durante esta época del año.

Chubut08 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250108-WA0037

En el marco del desarrollo de la temporada de verano, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, recordó a la comunidad las medidas de prevención de ahogamientos en niños y adolescentes, detallando una serie de consejos a seguir, especialmente en esta época del año en la que prevalecen las altas temperaturas y aumentan las actividades al aire libre.

Cabe destacar que se hace hincapié en la importancia de la prevención, con medidas sencillas pero efectivas que involucran a la familia, la comunidad y el Estado, teniendo en cuenta que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ahogamiento representa la segunda causa de muerte por traumatismos no intencionales en menores de 18 años.

Factores de riesgo y poblaciones más vulnerables

Al respecto, la referente del Departamento de Salud Infantil de la Secretaría de Salud provincial, Silvina Leiva, indicó que “los niños menores de 5 años son el grupo más vulnerable debido a su limitada capacidad para reconocer peligros y su dependencia de cuidadores, por eso los accidentes suelen ocurrir en el hogar, en lugares como piletas, baldes y bañeras”.

En ese contexto, afirmó que la mortalidad por ahogamiento en adolescentes “está relacionada con la subestimación de riesgos, el consumo de alcohol o drogas y la práctica de actividades acuáticas sin medidas de seguridad”.

Sobre las zonas de mayor riesgo, detalló que son “los accesos directos a espejos de agua, la falta de barreras físicas y la supervisión inadecuada, que aumentan significativamente el riesgo de accidentes”.

Medidas de prevención

La funcionaria provincial repasó las medidas de prevención para niños menores de 5 años y resaltó la importancia “de la supervisión constante, ya que siempre debe haber un adulto responsable vigilando a los niños a una distancia no mayor al largo de un brazo”.

“La supervisión nunca debe delegarse en otros niños, y deben evitarse distracciones, como lo es el uso de celulares”, agregó.

Asimismo, Leiva hizo referencia a los entornos seguros, recomendando que “las piletas deben contar con cercos de al menos 1,30 metros de altura, con barrotes separados por menos de 10 centímetros, y se deben vaciar baldes y piletas inflables después de usarlas”.

Además, “se deben usar chalecos salvavidas homologados en lugar de flotadores inflables o brazaletes”, añadió.

Por otra parte, se refirió a la importancia “de introducir a los niños a la natación entre los 3 y 5 años, con personal preparado, y de capacitar a los cuidadores en primeros auxilios, maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica”.

En esa línea, Leiva enumeró los consejos para realizar actividades acuáticas, señalando que “los adolescentes nunca deben nadar solos, hay que evitar el consumo de alcohol o drogas, respetar las señales y recomendaciones en zonas de baño, usar chalecos salvavidas, y bañarse solo en lugares habilitados y con presencia de guardavidas”.

También aseveró que “se debe brindar atención prioritaria a niños con necesidades específicas, ajustando las medidas de prevención e identificando condiciones como enfermedades convulsivas o trastornos respiratorios que puedan aumentar su vulnerabilidad al ahogamiento”.

Por último, precisó que, en caso de ahogamiento, “en una emergencia cada segundo cuenta, por eso si la persona respira se la debe mantener calmada y llamar al 107 para solicitar ayuda, proporcionar detalles precisos de la ubicación, y si no respira, se deben iniciar maniobras de RCP de inmediato y continuar hasta que llegue la ayuda profesional”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.