Provincia recordó medidas de prevención de ahogamientos en niños y adolescentes para la temporada de verano

Desde la Secretaría de Salud se detallaron recomendaciones de cuidado para la comunidad, teniendo en cuenta el aumento de las actividades recreativas al aire libre durante esta época del año.

Chubut08 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250108-WA0037

En el marco del desarrollo de la temporada de verano, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, recordó a la comunidad las medidas de prevención de ahogamientos en niños y adolescentes, detallando una serie de consejos a seguir, especialmente en esta época del año en la que prevalecen las altas temperaturas y aumentan las actividades al aire libre.

Cabe destacar que se hace hincapié en la importancia de la prevención, con medidas sencillas pero efectivas que involucran a la familia, la comunidad y el Estado, teniendo en cuenta que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ahogamiento representa la segunda causa de muerte por traumatismos no intencionales en menores de 18 años.

Factores de riesgo y poblaciones más vulnerables

Al respecto, la referente del Departamento de Salud Infantil de la Secretaría de Salud provincial, Silvina Leiva, indicó que “los niños menores de 5 años son el grupo más vulnerable debido a su limitada capacidad para reconocer peligros y su dependencia de cuidadores, por eso los accidentes suelen ocurrir en el hogar, en lugares como piletas, baldes y bañeras”.

En ese contexto, afirmó que la mortalidad por ahogamiento en adolescentes “está relacionada con la subestimación de riesgos, el consumo de alcohol o drogas y la práctica de actividades acuáticas sin medidas de seguridad”.

Sobre las zonas de mayor riesgo, detalló que son “los accesos directos a espejos de agua, la falta de barreras físicas y la supervisión inadecuada, que aumentan significativamente el riesgo de accidentes”.

Medidas de prevención

La funcionaria provincial repasó las medidas de prevención para niños menores de 5 años y resaltó la importancia “de la supervisión constante, ya que siempre debe haber un adulto responsable vigilando a los niños a una distancia no mayor al largo de un brazo”.

“La supervisión nunca debe delegarse en otros niños, y deben evitarse distracciones, como lo es el uso de celulares”, agregó.

Asimismo, Leiva hizo referencia a los entornos seguros, recomendando que “las piletas deben contar con cercos de al menos 1,30 metros de altura, con barrotes separados por menos de 10 centímetros, y se deben vaciar baldes y piletas inflables después de usarlas”.

Además, “se deben usar chalecos salvavidas homologados en lugar de flotadores inflables o brazaletes”, añadió.

Por otra parte, se refirió a la importancia “de introducir a los niños a la natación entre los 3 y 5 años, con personal preparado, y de capacitar a los cuidadores en primeros auxilios, maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica”.

En esa línea, Leiva enumeró los consejos para realizar actividades acuáticas, señalando que “los adolescentes nunca deben nadar solos, hay que evitar el consumo de alcohol o drogas, respetar las señales y recomendaciones en zonas de baño, usar chalecos salvavidas, y bañarse solo en lugares habilitados y con presencia de guardavidas”.

También aseveró que “se debe brindar atención prioritaria a niños con necesidades específicas, ajustando las medidas de prevención e identificando condiciones como enfermedades convulsivas o trastornos respiratorios que puedan aumentar su vulnerabilidad al ahogamiento”.

Por último, precisó que, en caso de ahogamiento, “en una emergencia cada segundo cuenta, por eso si la persona respira se la debe mantener calmada y llamar al 107 para solicitar ayuda, proporcionar detalles precisos de la ubicación, y si no respira, se deben iniciar maniobras de RCP de inmediato y continuar hasta que llegue la ayuda profesional”.

Últimas noticias
IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutHace instantes

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

IMG-20250818-WA0044

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar

Redacción
ChubutHace instantes

El mandatario confirmó el beneficio, que será implementado gracias a la adhesión de Chubut al “Autoseguro Público Provincial”, que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones. Los fondos también serán destinados a obras de infraestructura escolar. "Vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia, porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso, y el enorme compromiso, de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut", expresó el Gobernador.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
SociedadHace instantes

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutHace instantes

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

IMG-20250818-WA0044

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar

Redacción
ChubutHace instantes

El mandatario confirmó el beneficio, que será implementado gracias a la adhesión de Chubut al “Autoseguro Público Provincial”, que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones. Los fondos también serán destinados a obras de infraestructura escolar. "Vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia, porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso, y el enorme compromiso, de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut", expresó el Gobernador.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.