Tras varios años Chubut vuelve a participar del Festival Nacional de Doma y Folklore "Jesús María"

Jinetes de distintos puntos de la provincia partieron desde Rawson a Córdoba para competir en el evento más importante del país. "Es un orgullo ver a estos jóvenes que construyen identidad todo el año" dijo el subsecretario de Cultura al despedir a la delegación chubutense.

Sociedad08 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250108-WA0039

En el marco de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres centradas en revalorizar la cultura de la provincia, Chubut volverá - tras varios años de ausencia- a estar representada con una delegación de jinetes en el Festival Nacional de Doma y Folklore "Jesús María", un emblema que enaltece las tradiciones del país que tendrá su edición 2025 en Córdoba del 9 al 20 de enero. 

Este miércoles y en representación del Gobierno del Chubut, el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié, despidió en el Centro Cultural Provincial en Rawson a los chubutenses que competirán en el Festival que se desarrollará en el Anfiteatro "José Hernández" de la provincia mediterránea. 

La delegación que partió a Córdoba está compuesta por los jinetes titulares Maicol San Martín, de Gualjaina, quien participará en la categoría Crina Limpia; Leandro Trafipán de la localidad de Trevelin que lo hará en Gurupa Sureña y Alberto Jara de Tecka, en Basto con Encimera. En tanto y como jinetes suplentes también partieron rumbo a Córdoba, Raúl Bujer, Ceferino Meza, y el Delegado Provincial, César Castillo.

Labastié destacó el trabajo en conjunto "con la Comisión de Delegados de toda la Provincia" y manifestó que "es un orgullo ver a estos jóvenes, que forman parte de esos protagonistas que nos defienden en el campo, que construyen identidad todo el año", al remarcar que "la jineteada es una actividad que nuclea muchísima cantidad de gente en la Provincia, es protagonista de las fiestas populares y la representación en Jesús María era importante", subrayó.

El funcionario provincial recordó que "hace varios años que Jesús María no tenía representación de Chubut", valorando en ese sentido que "hoy vemos a estos muchachos orgullosos con la remera y la bandera de Chubut con una consigna muy clara de defender la Provincia, de llevar la bandera en alto y representarnos muy bien en uno de los festivales más importantes del país”.

"De Chubut van tres jinetes titulares, uno en cada una de las categorías, y dos suplentes, más el delegado y el que acompaña a la delegación, que en esta oportunidad es Octavio Utreras que es un músico con mucha trayectoria de la Provincia, y que hace 9 años se sube al escenario de Jesús María. Es una guitarrista acompañante muy importante para Chubut, y en Jesús María es un clásico representante de la Patagonia, que está acompañando a los payadores del festival", destacó Labastié.

Proceso selectivo

En cuanto a los trabajos previos, el subsecretario de Cultura mencionó que "se hicieron distintos selectivos. La Provincia está dividida por zonas, cada zona tiene un delegado, hubo distintos clasificatorios y la final provincial se realizó en Las Plumas. Fue un trabajo en conjunto que comenzó a articularse desde el mes de abril del año pasado, cuando nos juntamos por primera vez con todos los delegados de la provincia en Paso de Indios", explicó.

Agregó que “la presencia del Gobierno provincial fue fundamental por las distancias que existen y le teníamos que dar continuidad a estos procesos selectivos con una línea bien marcada del gobernador Ignacio Torres, de construir identidad, de revalidar los lazos identitarios. Y la jineteada es un punto importante, más cuando tenemos una delegación que tiene tanto orgullo de ser chubutense. El gobierno acompañó en cada selectivo, en la final provincial y ahora en parte colaboramos para los gastos y traslado de la delegación a Jesús María", completó Labastié.

Sueño cumplido

Por su parte, el jinete Maicol San Martín agradeció "a toda la gente que nos apoya. Vamos a ir a dar lo mejor con el grupo que salió seleccionado. Es un sueño cumplido. Vengo montando hace varios años, mi categoría es una difícil, pero por suerte este año se me dio", expresó.

En cuanto a la preparación y entrenamiento previo, el jinete oriundo de Gualjaina señaló que "hice lo mejor que pude para poder prepararme bien" y añadió que "al Festival lo miramos siempre, es el sueño de cada jinete, mirás y observás a todos los que van a competir ahí". 

Trayectoria

San Martín recordó que "arranqué a los 16 años con mi primer delegado provincial que fue Carlos Mora, él fue el que me trajo a la primera final que logré entrar al Secundino Cabezas y de ahí siempre monté a crina limpia, siempre me gustó esa categoría. Hoy con 27 años sigo intentando. Ahora a dar lo mejor”, expresó.

Por último brindó un mensaje a los chubutenses: “Para todos los jinetes jóvenes, les digo que le metan, que los sueños se cumplen, que lo hagan sanamente, lo mejor es acompañar al compañero, apoyarlo y que de a poco se den las cosas”. 

Y además envió “un saludo muy importante para la gente de Gualjaina que me apoyó un montón, fue un año complicado a nivel familiar y lo cerré muy bien con este desafío. También al establecimiento Las Golondrinas que me vio crecer”, concluyó.

Te puede interesar
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadAyer

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.