Torres confirmó el regreso de JetSMART a Chubut: "La conectividad es uno de los ejes para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia"

La aerolínea volvió a operar en el día de hoy sus vuelos regulares entre Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo cinco vuelos semanales en horario matutino. "Apostamos a la conectividad como uno de los principales ejes para el crecimiento y el desarrollo", expresó Torres.

08 de enero de 2025RedacciónRedacción
jet2

A partir de gestiones realizadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres con el sector privado, la aerolínea ultra low cost JetSMART retomó este miércoles al mediodía la ruta entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires. De este modo, la provincia fortalece sus vínculos de conexión área para continuar afianzándose como destino turístico y productivo.
 
El tramo que une a Comodoro Rivadavia con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consecuentemente, se sumará a la oferta regular que ofrece en el país la aerolínea que hoy cuenta con una de las flotas más nuevas de la Argentina.
 
Conectividad y fortalecimiento de la economía
 
Al respecto, Torres puso en relieve que "hemos logrado restituir una de las rutas aéreas más importantes para nuestra provincia, apostando a la conectividad como uno de los principales ejes para el crecimiento y el desarrollo".
 
En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial expresó que "apuntamos desde el primer día de nuestra gestión a construir una infraestructura sólida y accesible que ratifique la posición de Chubut como referente en materia de conectividad aérea en el sur del país" y anticipó que "continuaremos trabajando para generar una conectividad más inclusiva, que acerque a las personas, fortalezca la economía y potencia el turismo en nuestra provincia y en toda la región".
 
“Celebramos el regreso de JetSMART a la provincia”
 
El resultado de la gestión fue informado tras el arribo de los primeros 135 pasajeros, en conferencia de prensa por parte de representantes de la empresa, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia y el Ente Comodoro Turismo.
 
La conferencia fue encabezada por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Magalí Volpi; el administrador del Aeropuerto de Comodoro Rivadavia, Leonardo Zara; el gerente general de Jetsmart, Gonzalo Pérez Corral; el gerente Comercial de JetSMART, Federico Petazzi; el gerente Ejecutivo del Ente Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco; y el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Fernando Barría.
La subsecretaria Volpi destacó que desde el estado provincial: “Celebramos el regreso de JetSmart a Comodoro Rivadavia, marcando un nuevo hito en la conectividad aérea y el crecimiento de nuestra región”.
 
“Después de un año y medio, la reanudación de estos vuelos a Chubut representa un compromiso renovado con el desarrollo de nuestra provincia, la conexión aérea y el impulso a la economía y el turismo local”, agregó.
 
Con la incorporación de JetSMART, Comodoro Rivadavia se consolida como un nodo clave de conectividad en la Patagonia. Actualmente, el aeropuerto de Comodoro es el único de la Provincia que opera con cuatro aerolíneas; Chubut cuenta con cuatro aeropuertos y hoy recibe 100 vuelos semanales, de los cuales 57 llegan a Comodoro, a lo que hay que sumarle otros 74 vuelos que llegan con escala al destino.
 
Servicio low cost
 
JetSMART es una aerolínea joven, líder en el mercado de las low cost, que contribuye a diversificar las opciones de transporte aéreo y refuerza la conexión de Comodoro Rivadavia con destinos claves como Buenos Aires, facilitando el traslado de pasajeros que utilizan el servicio por cuestiones turísticas, laborales y personales.
 
Volpi también explicó que “es importante destacar que esta mejora en la conectividad no solo beneficia a los viajeros, sino también a los sectores productivos y comerciales de la región”.
 
Con precios que parten desde los $53.000 pesos finales por tramo, JetSMART reinicia la operación de esta ruta en respuesta al creciente interés de conectividad entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires, atendiendo especialmente a las necesidades del sector privado en la región.
 
Cinco vuelos semanales
 
Federico Petazzi, Gerente Comercial de JetSMART, destacó: “Volvemos a operar esta ruta a partir de las posibilidades que nos dan tanto el incremento de aviones de nuestra flota en Argentina como los cambios que se están dando en el mercado local, donde el sector productivo está pidiendo nuevos servicios.”
 
Petazzi agregó: “Hemos trabajado junto con las autoridades de la ciudad y de la provincia, así como con los principales actores del sector privado, para comprender las necesidades actuales de la población en Comodoro y su zona de influencia. Esto nos permite preparar una propuesta de valor pensada para la gente, que necesita viajar por trabajo, salud y también por temas personales.”
 
La aerolínea operará cinco vuelos semanales, con llegadas a primera hora de la mañana a Comodoro y arribos a Buenos Aires alrededor de las 10:00 horas, optimizando el tiempo de los viajeros. Durante enero, los vuelos están programados los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos. A partir de febrero, los días de operación serán lunes, martes, miércoles, jueves y domingos.
 
Acerca de JetSmart
 
JetSmart Airlines es la aerolínea ultra low cost (ULCC) más grande y de mayor crecimiento en Sudamérica, comprometida con ofrecer tarifas accesibles y ampliar la conectividad aérea en la región. Desde su fundación en 2016, ha revolucionado la industria aérea, sirviendo actualmente a más de 80 rutas domésticas e internacionales en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay y Ecuador. Su flota de 44 aviones Airbus A320 y A321, una de las más jóvenes y modernas del continente, respalda su capacidad operativa y eficiencia.
 
El modelo de negocio de JetSMART se basa en la eficiencia radical del low cost, lo que ha permitido a millones de pasajeros acceder por primera vez al transporte aéreo, conectando ciudades secundarias y reduciendo significativamente los precios en cada mercado al que ingresa. Con el respaldo de inversionistas de clase mundial como Indigo Partners y American Airlines, la empresa se posiciona como el líder en el mercado de bajo costo y proyecta operar con más de 100 aeronaves para 2028, conectando comunidades y creando nuevas oportunidades para los viajeros sudamericanos.
 
JetSMART ha sido reconocida repetidamente por su excelencia operativa, obteniendo premios como el SKYTRAX a la mejor aerolínea low cost de Sudamérica, en 2021 y 2023. Además, su alianza con American Airlines y la acumulación de millas en el programa AAdvantage, amplía su red de rutas y fortalece la propuesta de valor para los pasajeros.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.