Iturrioz tras la investigación a un agente por tráfico de drogas: "La Policía se autodepura, pero hay un sector de la Justicia que no acompaña"

En la causa se determinó que el servidor público, que reviste la jerarquía de oficial ayudante en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia, comercializaba estupefacientes en el destacamento y también contaba con un vivero de marihuana en su domicilio particular. La detención del uniformado fue solicitada en dos ocasiones a la Justicia Federal, pero el requerimiento fue negado, por lo que el agente permanece en libertad, sujeto a investigación.

Chubut11 de enero de 2025RedacciónRedacción
ministro Iturrioz

El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, se expresó de manera contundente tras la investigación que determinó la participación de un agente de policía en una red de comercialización de estupefacientes que operaba en Comodoro Rivadavia, y cuya detención fue desestimada en dos ocasiones por la Justicia Federal.
 
Se trata de la causa "Enano Verde", que tras intensas tareas de inteligencia por parte de la Policía del Chubut derivó en un allanamiento en el domicilio del agente, en el cual fueron incautadas más de 400 plantas y 200 plantines de cannabis sativa. La detención del policía, que se desempeñaba como oficial ayudante en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia, fue solicitada en dos ocasiones, pero en ambos casos desestimada por la Justicia Federal, lo que Iturrioz calificó como "una serie de decisiones inauditas, que no solo nos asombran, sino también nos preocupan a todos los chubutenses".
 
"El pedido de detención fue negado dos veces"
 
Al respecto, el titular de la cartera de Seguridad provincial explicó que "a partir de una investigación sobre un ciudadano particular y ajeno a la fuerza, se realizó una serie de tareas de interceptación telefónica, descubriendo que un oficial de la Policía comercializaba marihuana; y con el correr de las escuchas se determinó que insólitamente también lo hacía en la propia comisaría donde prestaba funciones".
 
"Con esa información", continuó Iturrioz, "se solicitó la detención a la Justicia Federal por tratarse de una infracción a la Ley 27.737, pero el juez solamente concedió el allanamiento al domicilio del policía; y una vez que se ejecutó el procedimiento, los agentes de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales constataron que en su casa tenía un vivero de marihuana, por lo que se reiteró el pedido de detención, el cual fue negado por segunda vez por el mismo juez".
 
"Esperamos sea detenido en breve"
 
En tal sentido, Iturrioz consideró que "este tipo de situaciones nos demuestran dos cuestiones: la primera y esencial, es que la Policía del Chubut se autodepura permanentemente; y la segunda es que el acompañamiento de un sector de la Justicia es lamentablemente nulo, a partir de un accionar que nos impide avanzar prontamente con las investigaciones y las causas".
 
En el mismo tenor, el ministro de Seguridad aseguró que "vamos a continuar fortaleciendo los cimientos de una Policía que actualmente puede posicionarse entre las mejores del país, y que a partir de la detención de este delincuente, que esperamos se concrete en breve, será un poco mejor".
 
"Nuestro objetivo es una provincia más segura"
 
Por otro lado, Iturrioz expresó que "como dijo el Gobernador desde el primer día, una de las bases fundamentales de nuestro plan de seguridad ha sido y sigue siendo cuidar a los que nos cuidan, y eso también implica separar a los malos agentes de los buenos policías", agregando que "en nuestra provincia, que no es de un Gobierno de turno sino de todos los chubutenses, quien haga las cosas mal va a recibir todo el peso de la ley, sin importar a qué institución, fuerza o partido político pertenezca; ese es el lineamiento de nuestro Gobernador y el que vamos a ejecutar sin miramientos de ningún tipo, concentrados en el objetivo primordial que es construir una provincia más segura para toda la ciudadanía".
 
"Vamos a continuar fortaleciendo los cimientos de una Policía que durante muchos años fue dejada de lado y que hoy cuenta con recursos, herramientas y capacitación para posicionarse entre las mejores del país, y que a partir de la identificación de este delincuente, hoy es un poco mejor que ayer", concluyó el funcionario.
 
Operativo "Enano Verde"
 
El operativo policial denominado "Enano Verde" y que culminó con la detención del agente, tuvo lugar en el marco de una investigación por tráfico de estupefacientes, en el marco de la Ley 23.737.
 
La pericia ordenada por la Justicia sobre los dispositivos de un ciudadano particular, expuso una serie de comunicaciones que daban cuenta de una relación entre el proveedor de los estupefacientes y el agente de Policía, como así también transferencias de dinero a través de plataformas digitales por la presunta comercialización. Tras haberse solicitado la detención del uniformado a la Justicia Federal, el pedido fue desestimado.
 
Luego de las tareas de inteligencia, el 17 de diciembre se requirió a la Justicia Federal un allanamiento en el domicilio del agente de Policía, concretado por la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Comodoro Rivadavia en una vivienda de Kilómetro 5 de la localidad. Las actuaciones arrojaron el secuestro de 440 plantas y 220 plantines de cannabis sativa, frascos de vidrio conteniendo marihuana, balanzas de precisión, dinero en efectivo y teléfonos celulares, pudiendo comprobarse con posterioridad, a través de estos elementos, la tenencia de droga con fines de comercio por parte de los individuos investigados.
 
En consecuencia, se reiteró a la Justicia Federal el pedido de detención del empleado policial, que revestía la jerarquía de Oficial Ayudante, con prestación de servicio en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia, pero el requerimiento fue negado por segunda vez, por lo que el agente continúa sujeto a la investigación y en libertad.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.