Iturrioz tras la investigación a un agente por tráfico de drogas: "La Policía se autodepura, pero hay un sector de la Justicia que no acompaña"

En la causa se determinó que el servidor público, que reviste la jerarquía de oficial ayudante en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia, comercializaba estupefacientes en el destacamento y también contaba con un vivero de marihuana en su domicilio particular. La detención del uniformado fue solicitada en dos ocasiones a la Justicia Federal, pero el requerimiento fue negado, por lo que el agente permanece en libertad, sujeto a investigación.

Chubut11 de enero de 2025RedacciónRedacción
ministro Iturrioz

El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, se expresó de manera contundente tras la investigación que determinó la participación de un agente de policía en una red de comercialización de estupefacientes que operaba en Comodoro Rivadavia, y cuya detención fue desestimada en dos ocasiones por la Justicia Federal.
 
Se trata de la causa "Enano Verde", que tras intensas tareas de inteligencia por parte de la Policía del Chubut derivó en un allanamiento en el domicilio del agente, en el cual fueron incautadas más de 400 plantas y 200 plantines de cannabis sativa. La detención del policía, que se desempeñaba como oficial ayudante en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia, fue solicitada en dos ocasiones, pero en ambos casos desestimada por la Justicia Federal, lo que Iturrioz calificó como "una serie de decisiones inauditas, que no solo nos asombran, sino también nos preocupan a todos los chubutenses".
 
"El pedido de detención fue negado dos veces"
 
Al respecto, el titular de la cartera de Seguridad provincial explicó que "a partir de una investigación sobre un ciudadano particular y ajeno a la fuerza, se realizó una serie de tareas de interceptación telefónica, descubriendo que un oficial de la Policía comercializaba marihuana; y con el correr de las escuchas se determinó que insólitamente también lo hacía en la propia comisaría donde prestaba funciones".
 
"Con esa información", continuó Iturrioz, "se solicitó la detención a la Justicia Federal por tratarse de una infracción a la Ley 27.737, pero el juez solamente concedió el allanamiento al domicilio del policía; y una vez que se ejecutó el procedimiento, los agentes de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales constataron que en su casa tenía un vivero de marihuana, por lo que se reiteró el pedido de detención, el cual fue negado por segunda vez por el mismo juez".
 
"Esperamos sea detenido en breve"
 
En tal sentido, Iturrioz consideró que "este tipo de situaciones nos demuestran dos cuestiones: la primera y esencial, es que la Policía del Chubut se autodepura permanentemente; y la segunda es que el acompañamiento de un sector de la Justicia es lamentablemente nulo, a partir de un accionar que nos impide avanzar prontamente con las investigaciones y las causas".
 
En el mismo tenor, el ministro de Seguridad aseguró que "vamos a continuar fortaleciendo los cimientos de una Policía que actualmente puede posicionarse entre las mejores del país, y que a partir de la detención de este delincuente, que esperamos se concrete en breve, será un poco mejor".
 
"Nuestro objetivo es una provincia más segura"
 
Por otro lado, Iturrioz expresó que "como dijo el Gobernador desde el primer día, una de las bases fundamentales de nuestro plan de seguridad ha sido y sigue siendo cuidar a los que nos cuidan, y eso también implica separar a los malos agentes de los buenos policías", agregando que "en nuestra provincia, que no es de un Gobierno de turno sino de todos los chubutenses, quien haga las cosas mal va a recibir todo el peso de la ley, sin importar a qué institución, fuerza o partido político pertenezca; ese es el lineamiento de nuestro Gobernador y el que vamos a ejecutar sin miramientos de ningún tipo, concentrados en el objetivo primordial que es construir una provincia más segura para toda la ciudadanía".
 
"Vamos a continuar fortaleciendo los cimientos de una Policía que durante muchos años fue dejada de lado y que hoy cuenta con recursos, herramientas y capacitación para posicionarse entre las mejores del país, y que a partir de la identificación de este delincuente, hoy es un poco mejor que ayer", concluyó el funcionario.
 
Operativo "Enano Verde"
 
El operativo policial denominado "Enano Verde" y que culminó con la detención del agente, tuvo lugar en el marco de una investigación por tráfico de estupefacientes, en el marco de la Ley 23.737.
 
La pericia ordenada por la Justicia sobre los dispositivos de un ciudadano particular, expuso una serie de comunicaciones que daban cuenta de una relación entre el proveedor de los estupefacientes y el agente de Policía, como así también transferencias de dinero a través de plataformas digitales por la presunta comercialización. Tras haberse solicitado la detención del uniformado a la Justicia Federal, el pedido fue desestimado.
 
Luego de las tareas de inteligencia, el 17 de diciembre se requirió a la Justicia Federal un allanamiento en el domicilio del agente de Policía, concretado por la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Comodoro Rivadavia en una vivienda de Kilómetro 5 de la localidad. Las actuaciones arrojaron el secuestro de 440 plantas y 220 plantines de cannabis sativa, frascos de vidrio conteniendo marihuana, balanzas de precisión, dinero en efectivo y teléfonos celulares, pudiendo comprobarse con posterioridad, a través de estos elementos, la tenencia de droga con fines de comercio por parte de los individuos investigados.
 
En consecuencia, se reiteró a la Justicia Federal el pedido de detención del empleado policial, que revestía la jerarquía de Oficial Ayudante, con prestación de servicio en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia, pero el requerimiento fue negado por segunda vez, por lo que el agente continúa sujeto a la investigación y en libertad.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.