Iturrioz tras la investigación a un agente por tráfico de drogas: "La Policía se autodepura, pero hay un sector de la Justicia que no acompaña"

En la causa se determinó que el servidor público, que reviste la jerarquía de oficial ayudante en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia, comercializaba estupefacientes en el destacamento y también contaba con un vivero de marihuana en su domicilio particular. La detención del uniformado fue solicitada en dos ocasiones a la Justicia Federal, pero el requerimiento fue negado, por lo que el agente permanece en libertad, sujeto a investigación.

Chubut11 de enero de 2025RedacciónRedacción
ministro Iturrioz

El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, se expresó de manera contundente tras la investigación que determinó la participación de un agente de policía en una red de comercialización de estupefacientes que operaba en Comodoro Rivadavia, y cuya detención fue desestimada en dos ocasiones por la Justicia Federal.
 
Se trata de la causa "Enano Verde", que tras intensas tareas de inteligencia por parte de la Policía del Chubut derivó en un allanamiento en el domicilio del agente, en el cual fueron incautadas más de 400 plantas y 200 plantines de cannabis sativa. La detención del policía, que se desempeñaba como oficial ayudante en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia, fue solicitada en dos ocasiones, pero en ambos casos desestimada por la Justicia Federal, lo que Iturrioz calificó como "una serie de decisiones inauditas, que no solo nos asombran, sino también nos preocupan a todos los chubutenses".
 
"El pedido de detención fue negado dos veces"
 
Al respecto, el titular de la cartera de Seguridad provincial explicó que "a partir de una investigación sobre un ciudadano particular y ajeno a la fuerza, se realizó una serie de tareas de interceptación telefónica, descubriendo que un oficial de la Policía comercializaba marihuana; y con el correr de las escuchas se determinó que insólitamente también lo hacía en la propia comisaría donde prestaba funciones".
 
"Con esa información", continuó Iturrioz, "se solicitó la detención a la Justicia Federal por tratarse de una infracción a la Ley 27.737, pero el juez solamente concedió el allanamiento al domicilio del policía; y una vez que se ejecutó el procedimiento, los agentes de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales constataron que en su casa tenía un vivero de marihuana, por lo que se reiteró el pedido de detención, el cual fue negado por segunda vez por el mismo juez".
 
"Esperamos sea detenido en breve"
 
En tal sentido, Iturrioz consideró que "este tipo de situaciones nos demuestran dos cuestiones: la primera y esencial, es que la Policía del Chubut se autodepura permanentemente; y la segunda es que el acompañamiento de un sector de la Justicia es lamentablemente nulo, a partir de un accionar que nos impide avanzar prontamente con las investigaciones y las causas".
 
En el mismo tenor, el ministro de Seguridad aseguró que "vamos a continuar fortaleciendo los cimientos de una Policía que actualmente puede posicionarse entre las mejores del país, y que a partir de la detención de este delincuente, que esperamos se concrete en breve, será un poco mejor".
 
"Nuestro objetivo es una provincia más segura"
 
Por otro lado, Iturrioz expresó que "como dijo el Gobernador desde el primer día, una de las bases fundamentales de nuestro plan de seguridad ha sido y sigue siendo cuidar a los que nos cuidan, y eso también implica separar a los malos agentes de los buenos policías", agregando que "en nuestra provincia, que no es de un Gobierno de turno sino de todos los chubutenses, quien haga las cosas mal va a recibir todo el peso de la ley, sin importar a qué institución, fuerza o partido político pertenezca; ese es el lineamiento de nuestro Gobernador y el que vamos a ejecutar sin miramientos de ningún tipo, concentrados en el objetivo primordial que es construir una provincia más segura para toda la ciudadanía".
 
"Vamos a continuar fortaleciendo los cimientos de una Policía que durante muchos años fue dejada de lado y que hoy cuenta con recursos, herramientas y capacitación para posicionarse entre las mejores del país, y que a partir de la identificación de este delincuente, hoy es un poco mejor que ayer", concluyó el funcionario.
 
Operativo "Enano Verde"
 
El operativo policial denominado "Enano Verde" y que culminó con la detención del agente, tuvo lugar en el marco de una investigación por tráfico de estupefacientes, en el marco de la Ley 23.737.
 
La pericia ordenada por la Justicia sobre los dispositivos de un ciudadano particular, expuso una serie de comunicaciones que daban cuenta de una relación entre el proveedor de los estupefacientes y el agente de Policía, como así también transferencias de dinero a través de plataformas digitales por la presunta comercialización. Tras haberse solicitado la detención del uniformado a la Justicia Federal, el pedido fue desestimado.
 
Luego de las tareas de inteligencia, el 17 de diciembre se requirió a la Justicia Federal un allanamiento en el domicilio del agente de Policía, concretado por la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Comodoro Rivadavia en una vivienda de Kilómetro 5 de la localidad. Las actuaciones arrojaron el secuestro de 440 plantas y 220 plantines de cannabis sativa, frascos de vidrio conteniendo marihuana, balanzas de precisión, dinero en efectivo y teléfonos celulares, pudiendo comprobarse con posterioridad, a través de estos elementos, la tenencia de droga con fines de comercio por parte de los individuos investigados.
 
En consecuencia, se reiteró a la Justicia Federal el pedido de detención del empleado policial, que revestía la jerarquía de Oficial Ayudante, con prestación de servicio en la Seccional Cuarta de Comodoro Rivadavia, pero el requerimiento fue negado por segunda vez, por lo que el agente continúa sujeto a la investigación y en libertad.

Últimas noticias
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadHace 2 horas

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

IMG-20250818-WA0044

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar

Redacción
ChubutAyer

El mandatario confirmó el beneficio, que será implementado gracias a la adhesión de Chubut al “Autoseguro Público Provincial”, que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones. Los fondos también serán destinados a obras de infraestructura escolar. "Vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia, porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso, y el enorme compromiso, de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut", expresó el Gobernador.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.