Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Chubut11 de enero de 2025RedacciónRedacción
Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Acorde a los lineamientos dispuestos por el gobernador del Chubut Ignacio "Nacho" Torres enfocados en fortalecer el trabajo con las autoridades judiciales para resolver causas complejas a lo largo del territorio provincial; el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, llevó adelante un exhaustivo operativo en El Maitén y zonas cercanas para intensificar la búsqueda de José Crettón, desaparecido desde el 11 de agosto de 2022.

En las tareas en el terreno, se contó con la participación del ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Héctor Iturrioz, y el jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García; además de los subsecretarios de Justicia, Rodrigo Miquelarena y de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, quienes condujeron sus equipos de trabajo de manera articulada con el SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Importante despliegue en amplias zonas

Este dispositivo involucró a más de 70 efectivos policiales, Bomberos Voluntarios, la Unidad Dron de la Subsecretaría de Protección Ciudadana y canes especializados en la detección de restos humanos.

En el transcurso de las acciones, se realizaron rastrillajes en áreas cercanas al basural local, el pinar y las vías del ferrocarril que contaron con el acompañamiento de los familiares del joven.

A su vez, la búsqueda abarcó un predio cercano al aeródromo, donde -previamente- se habían hallado un arma de fuego y un cuchillo. También se exploraron áreas como "Cuesta del Ternero" y la costa del río donde se inspeccionaron construcciones abandonadas.

Descenso a 80 metros de profundidad

El operativo alcanzó su punto más relevante cuando el GEOP -con el respaldo operativo de la empresa NJORD- realizó un descenso al pozo conocido como "La Lechuza"; de 80 metros de profundidad, ubicado en cercanías de la Ruta Provincial 4, en un procedimiento que destacó la complejidad y el compromiso con la investigación. También se llevaron a cabo búsquedas en patios y espacios reducidos de viviendas particulares de la zona.

En los operativos, además se contó con la participación de la Policía Federal Argentina y Bomberos Voluntarios de La Pampa, que subraya el alcance interjurisdiccional de las medidas en curso.

Dos detenidos a la espera del juicio oral que será en febrero

Estas acciones determinan la coordinación entre distintos organismos del Estado como así también la firme decisión del Gobierno del Chubut de combatir la impunidad y brindar respuestas concretas a la sociedad.

La causa se sustancia en la Comarca Andina y el juicio oral por jurados a los dos imputados por la desaparición y crimen, que son Daniel Napal y Carlos Peinipil -ambos con prisión preventiva- se realizará entre el 18 y el 25 de febrero del 2025 en la sala judicial de Lago Puelo. Estará a cargo del juez Jorge Novarino y el fiscal será Carlos Díaz Mayer.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.