
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
Fue durante los operativos efectuados este último fin de semana en distintos puntos del territorio chubutense. También se realizaron 7.568 test de alcoholemia, se retuvieron 50 rodados y se labraron 208 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Sociedad13 de enero de 2025En el marco de los dispositivos de prevención que lleva a cabo el Gobierno del Chubut en rutas y accesos de la provincia, el Ministerio de Seguridad y Justicia controló durante este último fin de semana un total de 11.118 vehículos y retiró a 87 conductores alcoholizados de la vía pública.
Durante los procedimientos encabezados por la Subsecretaría de Seguridad Vial, se contó con la colaboración de las Unidades Regionales de la Policía del Chubut y de distintos organismos municipales, provinciales y nacionales.
Asimismo, se brindó cobertura en las Fiestas Populares que se realizaron en distintos puntos de la provincia y hubo un importante despliegue en los principales balnearios de la costa que tuvieron una masiva concurrencia por las altas temperaturas.
Rawson y Playa Unión
Los controles de fiscalización y prevención se realizaron en el ingreso a Rawson, tanto sobre la Ruta Provincial Nº 7 como por la Ruta Nacional Nº 25 incluyendo el casco urbano como así también en los ingresos a Playa Unión.
Se controlaron 685 vehículos, se realizaron 637 test de alcoholemia con 8 casos positivos, se labraron 21 infracciones y se retuvieron 3 automóviles.
Trelew, Gaiman y Dolavon
En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad, como así también en la Ruta Nacional Nº 3 en ingreso norte y sur.
En total, se verificaron 1.516 vehículos, se realizaron 1.446 test de alcoholemia y se detectaron 39 conductores en estado de ebriedad. Se registraron 62 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron 42 rodados.
A su vez, en Gaiman se efectuaron 91 test de alcoholemia, se registró un caso positivo, se elaboraron 4 infracciones y no se retuvo ningún vehículo.
Por su parte, en Dolavon, se realizaron 189 test de alcoholemia a los conductores que se verificaron, se comprobó un caso positivo, se labraron 8 infracciones y se retuvo un rodado.
Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
Los operativos en Comodoro Rivadavia se efectuaron en el centro de la ciudad y también en distintos puntos de la periferia, en el acceso oeste por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3.
Allí se controlaron 3.788 vehículos, se realizaron 2.929 test de alcoholemia, se detectaron 16 conductores en estado de ebriedad, se confeccionaron 64 infracciones y no se retuvo ningún vehículo.
En Rada Tilly, se controlaron 205 vehículos, se realizaron 98 alcoholemias, no hubo casos positivos, se labró una infracción y no se retuvo ningún automóvil.
Comarca Andina, Esquel y Leleque
Las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo con un total de 2.288 vehículos verificados en diversos controles.
En estos operativos, se efectuaron 1.819 test de alcoholemia, se detectaron 15 conductores alcoholizados, se labraron 28 infracciones y no se retuvo ningún automóvil.
En Esquel, fueron controlados 1.358 vehículos, se realizaron 95 alcoholemias, se comprobó que 6 conductores circulaban alcoholizados, se confeccionaron 16 infracciones y se retuvieron 3 automóviles.
Por su parte, en Leleque, se controlaron 30 vehículos, no se practicaron test de alcoholemia, no se constataron infracciones ni se retuvo ningún rodado.
José de San Martín, Tecka, Gobernador Costa, Río Pico y Paso de Indios
En José de San Martín, se controlaron 213 vehículos, se efectuaron 75 test de alcoholemia en los que no se detectaron casos positivos, se labraron 3 infracciones y no se retuvo ningún rodado.
En Tecka, se controlaron 375 vehículos, se realizaron 132 test de alcoholemia, se registró un caso positivo, se efectuó una infracción y se retuvo un automóvil.
En Gobernador Costa, se controlaron 234 vehículos, se realizaron 55 test de alcoholemia, no se registraron casos positivos, no se labraron una infracción ni tampoco se retuvo ningún automóvil.
En Río Pico, se controlaron 135 vehículos, se realizó un test de alcoholemia pero no resultó positiva, no se confeccionaron infracciones ni se retuvo ningún vehículo.
A su vez, en Paso de Indios, se controlaron 11 vehículos, se realizó una alcoholemia que no fue positiva, no se elaboraron infracciones ni se retuvo ningún rodado.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
Será el 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández y estará dirigida especialmente a estudiantes de nivel secundario y a la comunidad en general.
La Provincia participó de ITB Berlín 2025, en Alemania, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). El evento reunió a profesionales de más de 180 países.
Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.
Será desde este miércoles 12 de marzo y se visitarán establecimientos educativos de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Está previsto que para abril este sistema continúe su recorrido por otras localidades, reforzando el servicio y acercando soluciones a la comunidad.
Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.