Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que "no veíamos una celebración tan convocante desde 2015"

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo "fijó un nuevo estándar para el turismo en Chubut con una ocupación del cien por ciento en toda la comarca andina, lo que representa un crecimiento importante para el sector".

Sociedad13 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250113-WA0049

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó la masiva concurrencia de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, celebrada el pasado fin de semana en la localidad de El Hoyo, y puso en relieve la importancia de las fiestas populares y su impacto positivo en la economía provincial y regional, resaltando que los casi 50 mil visitantes pudieron disfrutar de los 120 stands presentes en el predio donde se llevó adelante el evento.

La fiesta, una de las más populares a nivel nacional, se desarrolló del 10 al 12 de enero, fechas durante las cuales la Comarca Andina registró una ocupación del cien por ciento de sus plazas hoteleras, con casi cincuenta mil visitantes que se hicieron presentes a lo largo de todo el fin de semana, reflejando no solo el éxito turístico del evento, sino también el fuerte compromiso hacia las celebraciones populares por parte del Gobierno provincial, que acompañó la organización y tuvo una participación destacada durante el evento.

Asimismo, desde el Ejecutivo chubutense confirmaron que este fin de semana próximo se llevará adelante también el acompañamiento a distintas fiestas populares que se realizarán en diversos puntos de la provincia. Los eventos en cuestión serán los siguientes: del 17 al 19 de enero, el XXXII Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén; la 3º Fiesta del Jinete y el Folclore en Gualjaina; la 38º Fiesta Nacional de la Esquila en Epuyén; del 17 al 18 de enero la Fiesta Nacional del Atlántico Sur en Rawson, y del 18 al 19 de enero la Fiesta de la Cereza en Gaiman.

"Nos llena de orgullo"

Al respecto, Torres precisó que "unas 50 mil personas visitaron El Hoyo este fin de semana, para disfrutar de una de las fiestas populares más tradicionales de nuestra provincia, y podemos decir que desde 2015 que no se veía una celebración con tanta fuerza y tan colmada de visitantes".

El mandatario sostuvo que el éxito de la actividad "es algo que nos llena de orgullo y nos permite ratificar la importancia que le damos, desde la gestión, a eventos que en alguna ocasión fueron criticados por ser considerados ociosos o innecesarios, pero que ciertamente generan un importante impacto económico en toda la región, porque fomentan el turismo, dinamizan la economía e impulsan el desarrollo de la producción local y regional”.

"Un nuevo estándar"

"A principios del año pasado apostamos fuertemente a reestructurar el turismo en Chubut, de la mano de la Ley de Promoción a las Inversiones Turísticas, la cual generó una importante cantidad de inversiones”, señaló también el mandatario provincial, añadiendo que “hoy en la provincia hay cinco hoteles en construcción para dar respuesta a la demanda de plazas hoteleras, configurando un escenario ideal para la actividad turística y, en consecuencia, para todas las otras actividades que dependen de un segmento central para la economía de todos los chubutenses".

"La última edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina fijó un nuevo estándar para el turismo en Chubut: con una ocupación del cien por ciento en toda la comarca, representa un crecimiento importante para el sector", agregó, destacando también que en esta ocasión se hicieron presentes 120 stands en el predio, incluyendo uno en representación del Gobierno provincial, superando ampliamente así los 70 stands que participaron del mismo evento en el 2024..

Por otra parte, Torres resaltó el potencial turístico de Chubut al señalar que "en este verano, tanto en la Cordillera como en la zona de la costa hay plazas prácticamente completas, y para las próximas temporadas vamos a contar con más infraestructura, con el objetivo de seguir posicionando así a nuestra provincia de cara al turismo nacional e internacional”.

37º Fiesta de la Fruta Fina

Cabe resaltar que la localidad de la Cordillera vivió un gran fin de semana con el evento que reunió a casi cincuenta mil personas y una ocupación turística del 100% a lo largo del fin de semana. En este marco, el Gobierno provincial estuvo presente en la Fiesta de la Fruta Fina con la instalación de diversos stands institucionales durante las tres jornadas, en los cuales se ofreció información turística de toda la provincia, folletería acorde al tema y la posibilidad de interactuar con Dino Chubut: el asistente virtual que, a través de la implementación de inteligencia artificial, oficia como ventanilla única del estado. Además, quienes visitaron los diversos stands tuvieron también la posibilidad de participar de sorteos de excursiones, avistajes y demás experiencias que fomentan el turismo interno.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.