
El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades de Chubut
La Unidad realizará operativos de documentación durante el mes de agosto en Gaiman, José de San Martín, Tecka, Paso de Indios, Trelew y Comodoro Rivadavia
En el marco de la labor desplegada por el Comité de Emergencia, el titular del Ejecutivo provincial permanece en la zona afectada junto al Gabinete, a fin de brindar la asistencia y el acompañamiento necesarios, en el marco de las tareas de extinción del incendio.
Sociedad17 de enero de 2025En el marco de la decisión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres respecto a la permanencia del Gabinete provincial en la localidad de Epuyén tras el incendio desatado el miércoles de esta semana, y luego de la conformación del Comité de Emergencia para atender la situación, ministros y funcionarios de las distintas áreas del Gobierno del Chubut están llevando adelante distintas acciones para dar una respuesta rápida a la población afectada.
Trabajo en terreno y acompañamiento a damnificados
En tal contexto, Torres ratificó que "todos los recursos provinciales se encuentran a disposición, como así también nuestros equipos de trabajo, acompañando a los vecinos de Epuyén y redoblando esfuerzos para controlar el incendio".
Asimismo, el mandatario provincial precisó que "junto al Gabinete provincial nos hicimos presentes en Epuyén para coordinar en terreno las tareas del Comité de Emergencia, acompañar a los vecinos, y poner todos los recursos del Estado para el operativo de contención del siniestro" y detalló que "también, nos reunimos con el intendente de Epuyén para encabezar los trabajos de asistencia y empezar a planificar la reconstrucción de las zonas más afectadas por el fuego".
Emergencia Ígnea
Por otra parte, el titular del Ejecutivo chubutense confirmó que "vamos a declarar la Emergencia Ígnea" y anticipó que "le solicitamos al Gobierno nacional un Aporte del Tesoro para redoblar la asistencia, afrontar las pérdidas ocasionadas y seguir trabajando incansablemente hasta que los vecinos de Epuyén recuperen la tranquilidad y puedan sobreponerse de esta situación".
El Gobernador también reconoció "el trabajo incansable de las más de 300 personas abocadas a la lucha contra el fuego, entre ellas brigadistas, bomberos voluntarios, personal del Servicio de Manejo del Fuego, Vialidad y civiles", remarcando que "su compromiso fue vital a la hora de garantizar la evacuación de las más de 200 familias afectadas, y es justamente gracias a su esfuerzo que hoy, a pesar de las pérdidas materiales, afortunadamente no tenemos que lamentar ninguna víctima fatal".
Estrategias y monitoreo del incendio
En este contexto, el Comité de Emergencia realiza diariamente dos reuniones, una a las 7 de la mañana y otra a las 20 horas en las que se evalúan las estrategias a implementar y se efectúa un relevamiento exhaustivo del comportamiento de los focos ígneos, así como un monitoreo permanente.
Áreas como Salud, Seguridad, Familia, Turismo y Servicios Públicos, entre otras están desplegando múltiples acciones en terreno para llegar con respuestas concretas durante en estas primeras horas del siniestro, por lo que se decidió dividir el área afectada por las llamas en cinco sectores para poder realizar el relevamiento de manera más eficiente.
Relevamiento de familias
Coordinado por la ministra de Familia y Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, junto a la secretaría de Salud que conduce Denise Acosta, ambas presentes en Epuyén, se está llevando junto a trabajadores comunitarios, personal de Protección de Derechos y trabajadores municipales un relevamiento exhaustivo de cada familia.
El objetivo es saber la cantidad de niños, adultos mayores y personas con discapacidad afectadas por la situación, y así establecer la cantidad de personas que perdieron su vivienda, su documentación personal y también qué tipo de daño sufrieron de los bienes materiales ya sea parcial ó total.
Todo ello en función de poder contar con toda la información clara y precisa de cada una de las familias afectadas.
Seguridad
Desde el área de seguridad y siguiendo lineamientos dispuestos por el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, se están llevando adelante controles en las rutas de acceso y egreso de Epuyén, poniéndo énfasis en la Ruta Nacional N° 40 para no sólo controlar el tráfico, sino sobre todo permitir el trabajo de los equipos de combate del incendio.
También se han desplegado retenes para evitar el ingreso a las zonas afectadas donde existe riesgo para los habitantes, evitando además de esta manera eventuales usurpaciones.
Las tareas las están desarrollando de manera coordinada la Policía del Chubut junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
Servicios Públicos
Respecto al área de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación que encabeza Hernán Tórtola, se está trabajando para reparar y rehabilitar la infraestructura de los servicios de energía eléctrica en las áreas afectadas.
Es así que tras las primeras tareas se determinó que el principal daño se registra en la Línea troncal de 13,2 Kv que conecta al lago Epuyén, una zona rural de difícil acceso. Se identificó que la línea está afectada en un tramo de 3.000 metros antes de llegar al lago, así como el sector conocido como La Rinconada que incluye accesos desde el camino al lago.
Además se detectaron numerosos postes de media y baja tensión quemados en sectores periféricos, mientras que la línea de 33 Kv que abastece a Cholila no resultó severamente dañada. En este tramo se realizaron reparaciones puntuales, incluyendo el reemplazo de 6 cadenas de retención en la zona de la cantera Villagrán.
También se hicieron reparaciones en la línea 13,2 Kv que parte de Epuyén y alimenta la zona de La Burrada en la recta de la antena.
Salud
En cuanto al trabajo que está coordinando la secretaria de Salud, Denise Acosta, se puso hincapié en el fortalecimiento de la respuesta sanitaria al reforzar la capacidad del Hospital de Epuyén con el apoyo del Hospital Zonal de Esquel y los hospitales de la Comarca Andina, los cuales cuentan todos con los insumos necesarios.
Asimismo, médicos y profesionales de la salud de centros cercanos están trabajando en Epuyén para asegurar la atención necesaria.
En lo referido a salud mental, se está brindando atención psicológica a las personas afectadas por la emergencia para mitigar el impacto emocional. A lo que además hay que sumarle la atención a brigadistas, a quienes se brindan cuidados médicos y curaciones ante el combate del fuego.
Sobre las acciones epidemiológicas, desde el área específica se están llevando a cabo acciones preventivas y de seguimiento en el contexto de la emergencia.
Todo ello se enmarca en un trabajo organizado y colaborativo entre un amplio equipo de salud compuesto por todos los hospitales de la Comarca Andina colaborando para atender a los vecinos de Epuyén.
También desde la cartera sanitaria provincial se planificó el sistema de derivaciones en el caso de corresponder alguna situación, por lo que se estableció un contacto directo con la Dirección de Hospital Zonal de Esquel.
Turismo
El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas que encabeza Diego Lapenna está presente en terreno colaborando en distintas acciones desde que fuera registrado el siniestro. Por eso y bajo la coordinación de la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, personal de la cartera de turismo cumple un destacado papel en las tareas de relevamiento de las familias afectadas por el incendio que se comenzaron a realizar durante las últimas horas.
La Unidad realizará operativos de documentación durante el mes de agosto en Gaiman, José de San Martín, Tecka, Paso de Indios, Trelew y Comodoro Rivadavia
Ahora y a partir de esta modificación, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quienes acrediten esa condición podrán hacerlo sin restricciones.
El Servicio de Protección de Derechos promueve la inscripción de personas dispuestas a brindar cuidado transitorio en el marco del programa “Familias que Cuidan”.
Como parte de la implementación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) se debe presentar en las escuelas la planilla de Evaluación Integral. En el caso de los estudiantes de 11 años, el plazo de entrega es hasta el 30 de noviembre.
Será este jueves a las 10 de la mañana y los tickets se podrán adquirir en las oficinas de la Estación Esquel, agencias de turismo habilitadas de la ciudad o a través de la web oficial.
La Secretaría de Salud precisó que para reducir el riesgo de contagio, ante la presencia de síntomas de infección respiratoria, es necesario quedarse en casa hasta que los mismos mejoren, a menos que se deba acudir a un Hospital o Centro de Salud. En ese caso se recomienda el uso de barbijo. También es clave evitar el contacto con los grupos de riesgo.
Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.
El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.
Hay una importante presencia de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía del Chubut a lo largo de toda la provincia.
El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.
Ahora y a partir de esta modificación, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quienes acrediten esa condición podrán hacerlo sin restricciones.