Torres aseguró que "la zona urbana de Epuyén ya no corre peligro" y destacó el trabajo de "los más de 300 brigadistas y voluntarios" para sofocar el incendio

En el marco de la labor desplegada por el Comité de Emergencia, el titular del Ejecutivo provincial permanece en la zona afectada junto al Gabinete, a fin de brindar la asistencia y el acompañamiento necesarios, en el marco de las tareas de extinción del incendio.

Sociedad17 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250117-WA0035

En el marco de la decisión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres respecto a la permanencia del Gabinete provincial en la localidad de Epuyén tras el incendio desatado el miércoles de esta semana, y luego de la conformación del Comité de Emergencia para atender la situación, ministros y funcionarios de las distintas áreas del Gobierno del Chubut están llevando adelante distintas acciones para dar una respuesta rápida a la población afectada.
 
Trabajo en terreno y acompañamiento a damnificados
 
En tal contexto, Torres ratificó que "todos los recursos provinciales se encuentran a disposición, como así también nuestros equipos de trabajo, acompañando a los vecinos de Epuyén y redoblando esfuerzos para controlar el incendio".
 
Asimismo, el mandatario provincial precisó que "junto al Gabinete provincial nos hicimos presentes en Epuyén para coordinar en terreno las tareas del Comité de Emergencia, acompañar a los vecinos, y poner todos los recursos del Estado para el operativo de contención del siniestro" y detalló que "también, nos reunimos con el intendente de Epuyén para encabezar los trabajos de asistencia y empezar a planificar la reconstrucción de las zonas más afectadas por el fuego".
 
Emergencia Ígnea
 
Por otra parte, el titular del Ejecutivo chubutense confirmó que "vamos a declarar la Emergencia Ígnea" y anticipó que "le solicitamos al Gobierno nacional un Aporte del Tesoro para redoblar la asistencia, afrontar las pérdidas ocasionadas y seguir trabajando incansablemente hasta que los vecinos de Epuyén recuperen la tranquilidad y puedan sobreponerse de esta situación".
 
El Gobernador también reconoció "el trabajo incansable de las más de 300 personas abocadas a la lucha contra el fuego, entre ellas brigadistas, bomberos voluntarios, personal del Servicio de Manejo del Fuego, Vialidad y civiles", remarcando que "su compromiso fue vital a la hora de garantizar la evacuación de las más de 200 familias afectadas, y es justamente gracias a su esfuerzo que hoy, a pesar de las pérdidas materiales, afortunadamente no tenemos que lamentar ninguna víctima fatal".
 
Estrategias y monitoreo del incendio
 
En este contexto, el Comité de Emergencia realiza diariamente dos reuniones, una a las 7 de la mañana y otra a las 20 horas en las que se evalúan las estrategias a implementar y se efectúa un relevamiento exhaustivo del comportamiento de los focos ígneos, así como un monitoreo permanente.
Áreas como Salud, Seguridad, Familia, Turismo y Servicios Públicos, entre otras están desplegando múltiples acciones en terreno para llegar con respuestas concretas durante en estas primeras horas del siniestro, por lo que se decidió dividir el área afectada por las llamas en cinco sectores para poder realizar el relevamiento de manera más eficiente.
 
Relevamiento de familias
 
Coordinado por la ministra de Familia y Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, junto a la secretaría de Salud que conduce Denise Acosta, ambas presentes en Epuyén, se está llevando junto a trabajadores comunitarios, personal de Protección de Derechos y trabajadores municipales un relevamiento exhaustivo de cada familia.
 
El objetivo es saber la cantidad de niños, adultos mayores y personas con discapacidad afectadas por la situación, y así establecer la cantidad de personas que perdieron su vivienda, su documentación personal y también qué tipo de daño sufrieron de los bienes materiales ya sea parcial ó total.
 
Todo ello en función de poder contar con toda la información clara y precisa de cada una de las familias afectadas.
 
Seguridad
 
Desde el área de seguridad y siguiendo lineamientos dispuestos por el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, se están llevando adelante controles en las rutas de acceso y egreso de Epuyén, poniéndo énfasis en la Ruta Nacional N° 40 para no sólo controlar el tráfico, sino sobre todo permitir el trabajo de los equipos de combate del incendio.
 
También se han desplegado retenes para evitar el ingreso a las zonas afectadas donde existe riesgo para los habitantes, evitando además de esta manera eventuales usurpaciones.
 
Las tareas las están desarrollando de manera coordinada la Policía del Chubut junto a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
 
Servicios Públicos
 
Respecto al área de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación que encabeza Hernán Tórtola, se está trabajando para reparar y rehabilitar la infraestructura de los servicios de energía eléctrica en las áreas afectadas.
 
Es así que tras las primeras tareas se determinó que el principal daño se registra en la Línea troncal de 13,2 Kv que conecta al lago Epuyén, una zona rural de difícil acceso. Se identificó que la línea está afectada en un tramo de 3.000 metros antes de llegar al lago, así como el sector conocido como La Rinconada que incluye accesos desde el camino al lago.
 
Además se detectaron numerosos postes de media y baja tensión quemados en sectores periféricos, mientras que la línea de 33 Kv que abastece a Cholila no resultó severamente dañada. En este tramo se realizaron reparaciones puntuales, incluyendo el reemplazo de 6 cadenas de retención en la zona de la cantera Villagrán.
 
También se hicieron reparaciones en la línea 13,2 Kv que parte de Epuyén y alimenta la zona de La Burrada en la recta de la antena.
 
Salud
 
En cuanto al trabajo que está coordinando la secretaria de Salud, Denise Acosta, se puso hincapié en el fortalecimiento de la respuesta sanitaria al reforzar la capacidad del Hospital de Epuyén con el apoyo del Hospital Zonal de Esquel y los hospitales de la Comarca Andina, los cuales cuentan todos con los insumos necesarios.
 
Asimismo, médicos y profesionales de la salud de centros cercanos están trabajando en Epuyén para asegurar la atención necesaria.
 
En lo referido a salud mental, se está brindando atención psicológica a las personas afectadas por la emergencia para mitigar el impacto emocional. A lo que además hay que sumarle la atención a brigadistas, a quienes se brindan cuidados médicos y curaciones ante el combate del fuego.
 
Sobre las acciones epidemiológicas, desde el área específica se están llevando a cabo acciones preventivas y de seguimiento en el contexto de la emergencia.
 
Todo ello se enmarca en un trabajo organizado y colaborativo entre un amplio equipo de salud compuesto por todos los hospitales de la Comarca Andina colaborando para atender a los vecinos de Epuyén.
 
También desde la cartera sanitaria provincial se planificó el sistema de derivaciones en el caso de corresponder alguna situación, por lo que se estableció un contacto directo con la Dirección de Hospital Zonal de Esquel.
 
Turismo
 
El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas que encabeza Diego Lapenna está presente en terreno colaborando en distintas acciones desde que fuera registrado el siniestro. Por eso y bajo la coordinación de la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, personal de la cartera de turismo cumple un destacado papel en las tareas de relevamiento de las familias afectadas por el incendio que se comenzaron a realizar durante las últimas horas.

Te puede interesar
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadAyer

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.