Provincia mantiene el arduo despliegue de recursos humanos y materiales para controlar el incendio en la zona de Epuyén

El gobernador Ignacio "Nacho" Torres instruyó al gabinete y al conjunto de los organismos provinciales a destinar los esfuerzos necesarios para llegar con respuestas a la población, al tiempo que también gestiona aportes nacionales para cubrir los gastos ocasionados.

Sociedad18 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250118-WA0003

De acuerdo a lo informado desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), el siniestro ígneo registrado el miércoles pasado en la zona de Epuyén en horas del mediodía todavía permanece activo, no corriendo peligro la zona urbana de la localidad.  

El Comité de Emergencia, conformado por iniciativa del propio gobernador "Nacho" Torres, entra este sábado en una nueva jornada de trabajo, siguiendo de esta manera con un contundente despliegue de recursos tanto humanos como de índole material. 

Están abocados a las tareas de control brigadistas provenientes de las bases de Epuyén, Las Golondrinas, El Maitén, Lago Puelo, Esquel, Trevelin, Alto Río Senguer, Puerto Patriada y Cholila. También acompañan bomberos voluntarios de la región y personal del SPLIF El Bolsón, SNMF y Parques Nacionales.  

El operativo cuenta con la participación de diversas instituciones provinciales, municipales y nacionales, entre ellas la Secretaría de Bosques, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, los Ministerios de Familia y Desarrollo Humano, de Educación, Policía del Chubut, Servicios Públicos, el área de Infraestructura, Turismo y Ambiente. 

A su vez, asisten la Dirección de Pesca Continental, la Secretaría de Salud de la Provincia, Gendarmería, Bomberos Voluntarios de la zona cordillerana, municipios, Ejército Argentino, Ministerio de Seguridad y Justicia, APSV, ANSV y Vialidad Provincial y Nacional, entre otras.  

Recursos humanos y materiales

En total, entre combatientes y equipos de apoyo, son más de 400 las personas abocadas a los trabajos de control del incendio forestal. A ello debe sumarse el amplio recurso material, es decir, camionetas, camiones cisterna, minibuses, autobombas, semirrigidos y toda clase de maquinaria pesada. 

Es preciso destacar, asimismo, la disponibilidad de  medios aéreos provistos por el SNMF (aviones hidrantes y helicópteros con helibalde) que son producto de gestiones del gobernador Ignacio Torres y que intervienen en función de los requerimientos establecidos por el Comité de Emergencia. 

Trabajos para este sábado

Este sábado, el personal reforzará las acciones en los lugares de mayor presencia de puntos calientes. Los trabajos consistirán en la construcción de líneas con herramientas manuales, enfriamiento con equipos de agua y autobombas. 

En función de lo planificado, también se llevarán a cabo fajas cortafuegos en el flanco derecho, a los efectos de resguardar viviendas. Los bomberos voluntarios harán el resguardo de las casas y el enfriamiento de los focos que se reactiven cerca de ellas.

Te puede interesar
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadAyer

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.