Fuerte acompañamiento de las comunidades originarias a Torres en la batalla "contra quienes se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.

Sociedad20 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250120-WA0048

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, mantuvo este lunes un extenso encuentro con representantes de distintas comunidades originarias de la provincia. 

El encuentro se llevó a cabo en el Centro Cultural Melipal de Esquel, y participaron del mismo la diputada provincial, Jacqueline Caminoa; el intendente de Esquel, Matías Taccetta; su par de El Hoyo, César Salamín; la diputada provincial Jacqueline Caminoa; el presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, Horacio Massacese; el director de Pueblos Originarios de la provincia de Chubut, Matías Antieco; los presidentes de las comunas rurales de Cerro Centinela y Ricardo Rojas; y referentes de las comunidades originarias con asiento en Cushamen, El Hoyo, Esquel, Gaiman, Lago Rosario y Lago Puelo, como así también de comunidades rurales de otros sectores de la provincia.

Trabajo conjunto y "tolerencia cero" a actos delictivos

Posteriormente a la reunión, Torres agradeció el acompañamiento "de las verdaderas comunidades originarias, reconocidas por la Constitución Nacional y que a su vez reconocen la soberanía del Astado argentino", a la vez que aseguró que "vamos a dar juntos la batalla contra quienes se disfrazan de pobladores originarios con un total desprecio a la identidad e historia de las comunidades que sí lo son, para cometer delitos: a esos nos los queremos en Chubut, los queremos presos".

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial advirtió: "No vamos a avalar la delincuencia ni la violencia de ningún tipo. Vamos a seguir conviviendo en armonía y paz social con las verdaderas comunidades, ratificando la 'tolerancia cero' con los delincuentes como (Facundo) Jones Huala”.

El titular del Ejecutivo provincial citó el ejemplo del Parque Nacional Los Alerces, uno de cuyos predios "fue usurpado y luego desalojado", agregando que "por eso, cada vez que haya una toma de terrenos, nos comprometemos a desalojar y que sus responsables paguen las consecuencias".

"Lo más importante que abordamos en la reunión es que estamos todos de acuerdo en que no se puede seguir avalando la violencia, que no distingue religión, raza ni origen: los chubutenses queremos paz social y vivir en paz y armonía, por eso vamos a sumar esfuerzos en conjunto para erradicar a los delincuentes de nuestra provincia", expresó Torres.

Derecho constitucional de las comunidades

Por otra parte, el mandatario provincial celebró "la decisión de trabajar en conjunto, sobre todo en tiempos en los que algunos tergiversan la identidad de comunidades mapuches-tehuelches para cometer delitos" y adelantó que "vamos a dar esta batalla de una vez por todas, poniendo un punto final para avanzar en otros temas que se vienen dilatando hace muchos años, entre ellos hacer un relevamiento definitivo para que no haya grises, diferenciando a las comunidades legítimamente amparadas por la Constitución Nacional, de quienes usurpan ese derecho y que llaman a la violencia, intentando dividir a la sociedad".

"Hay un reconocimiento, por parte de las comunidades, del Estado argentino en su carácter de soberano, y esa es la premisa de trabajar en conjunto; y hay un reconocimiento del derecho constitucional que tienen por parte del Estado provincial", indicó el Gobernador, manifestando que "muchos han intentado dividir a la sociedad utilizando políticamente, durante muchos años, falsas banderas para usurpar propiedades privadas y, en definitiva, el patrimonio de todos los argentinos".

"En esta batalla estamos todos los chubutenses juntos, y a los delincuentes los vamos a sacar a patadas de nuestra provincia", recalcó Torres.

Nueva reunión en febrero

En otro orden, el mandatario planteó que "hoy estamos en un momento coyuntural crítico a partir de los hechos de público conocimiento que han acontecido en los últimos días y donde la prioridad de la gestión es resolver la situación de las personas damnificadas, pero el próximo mes convocaremos a una nueva reunión con todas las comunidades de la provincia”, ratificando de este modo el compromiso del Gobierno chubutense para "cumplir con la manda constitucional de constituir el Comité de Tierras Indígenas con representantes democráticamente electos”.

Del próximo encuentro, que se desarrollará en febrero, también participarán autoridades del Instituto Autárquico de Colonización y de la Secretaría de Bosques, con quienes "trabajaremos para cerrar este capítulo de una vez por todas y que no haya grises entre las comunidades originarias y quienes se disfrazan de pobladores para confundir, dañar y dividir a la sociedad", concluyó el Gobernador.

Mesa de diálogo

Por su parte, la legisladora provincial Jacqueline Caminoa precisó que "fue una reunión donde el Gobernador tomó nota de cada una de las situaciones de las comunidades presentes" y sostuvo que "el eje fue la resolución de los actuales conflictos a través del diálogo".

Además, "durante el encuentro se fueron sumando representantes de otras comunidades, lo que nos permitió extender la agenda de trabajo para atender el presente de cada una de ellas, que agradecieron la predisposición del Gobernador, que atendió cada temática y situación puesta sobre la mesa de diálogo".

Últimas noticias
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadHace 2 horas

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadHace 2 horas

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
SociedadAyer

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadEl domingo

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.