Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.

Sociedad23 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250123-WA0016

El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, se refirió al importante foco ígneo registrado en Epuyén el pasado miércoles, y que provocó la destrucción de más de 3 mil hectáreas de bosque nativo, como así también de un centenar de viviendas de la zona.

"Fue un acto intencional"

Tras conocerse el resultado de los primeros peritajes en el sector donde inicialmente se registró el incendio, el funcionario detalló que, según la investigación, "se utilizaron materiales para que las llamas se propagaran con velocidad, provocando el desastre que todos conocemos".

Al respecto, Iturrioz, aseguró que "no vamos a parar hasta encontrar a los responsables y que estos terminen tras las rejas", advirtiendo que en la localidad cordillerana "ocurrió un atentado planificado e intencional, donde se empleó la misma metodología que en la Estancia Amancay, poniendo en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares”.

"Van a terminar presos"

Iturrioz precisó que los resultados arrojados por la investigación "indican que se utilizaron artefactos incendiarios para prender fuego, similares a las que este mismo grupo de delincuentes utilizó para destruir vehículos y maquinaria en la estancia Amancay", agregando que "en el caso de Epuyén, las llamas se extendieron por los bosques, alcanzando cientos de viviendas".

El ministro aseguró que "no vamos a descansar hasta que la Justicia caiga con todo su peso sobre los responsables de querer sembrar el terror en nuestra provincia", y agregó: “los vamos a encontrar y van a terminar presos".

”Ordenar nuestra provincia"

Por otra parte, Iturrioz ratificó que "en Chubut, como nos ha encomendado el Gobernador, cada toma ilegal va a ser desalojada y sus responsables llevados ante la Justicia", indicando que "gracias a que hemos avanzado en legislación inherente a esta problemática, hoy podemos erradicar un flagelo que durante muchos años tuvo lugar en la provincia, en ocasiones con la connivencia de la propia política".

"En Chubut hay tolerancia cero frente a estas situaciones, y vamos a ir contra estos grupos de delincuentes", concluyó el ministro. 

Vidrio derretido y acelerantes

El peritaje realizado por la Policía del Chubut a través de la División Policía Científica en el sitio donde se registró el foco ígneo en Epuyén, arrojó una serie de resultados que permiten dar cuenta de que se trató de un hecho intencional y no accidental.

Los agentes, conjuntamente con personal de Bomberos Voluntarios y de la Policía Federal Argentina, corroboraron la presencia de vidrio derretido y muestras coincidentes con acelerantes, es decir, combustibles que habrían permitido una propagación rápida de las llamas, las cuales consumieron unas 3 mil hectáreas de bosque nativo y un centenar de viviendas en la zona.

La investigación, asimismo, descartó la hipótesis de un accidente vinculado al tendido eléctrico y, por el contrario, expuso similitudes entre el material hallado y el que fuera encontrado en inmediaciones de la Estancia Amancay, donde personas desconocidas utilizaron bombas molotov para destruir vehículos, maquinarias y un motorhome.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.