Torres aseguró que "vamos a terminar con la mafia que fundió a la Cooperativa de Trelew" tras la brutal agresión de un empleado que ya fue desvinculado de la entidad

El mandatario se refirió así al individuo que es intensamente buscado tras haber agredido a dos de sus compañeros de trabajo. La Policía allanó el domicilio del hombre de 54 años sobre el cual pesa un pedido de captura y quien ya posee dos sentencias condenatorias previas por el delito de robo agravado. "Vamos a sacar a los violentos de las cooperativas y devolverle a los ciudadanos los servicios públicos que merecen", sentenció de manera contundente.

Chubut24 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250124-WA0064

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, aseguró que “vamos a depurar la mafia que fundió a la Cooperativa de Trelew”, refiriéndose así al violento episodio ocurrido en la Cooperativa Eléctrica de Trelew y que involucró a un individuo que, tras haber sido desvinculado de la entidad, agredió brutalmente a dos de sus compañeros de trabajo.

Al respecto, cabe destacar que en las últimas horas agentes de la División Policial de Investigaciones de Trelew requisaron el domicilio del prófugo, y continúa la intensa búsqueda del sujeto, que posee dos condenas por el delito de robo agravado y ahora es acusado de haber provocado lesiones a dos de sus colaboradores.

"Sacar a los violentos"

Luego de que se llevara a cabo el procedimiento, Torres aseguró que "no vamos a parar hasta depurar la mafia que fundió a la cooperativa de Trelew” y recordó que "desde que asumimos, nos comprometimos a erradicar los vicios de la mala política que tan mal le han hecho a las instituciones; por eso solicitamos en su momento la intervención, y ahora avanzamos para limpiar de una vez por todas a las cooperativas de este tipo de personajes".

"Durante muchos años, la desidia y la corrupción dejaron a la provincia y al sistema cooperativista al borde del quebranto, con pueblos energéticamente aislados y otros con usuarios pagando tarifas altístimas en relación a otras regiones", mencionó el Gobernador del Chubut.

En el mismo tenor, el titular del Ejecutivo provincial manifestó que "nuestra gestión vino a normalizar esa realidad y a mejorar la calidad de vida de los vecinos, por eso no nos vamos a mover un solo centímetro de nuestra planificación, que entre otras cosas implica sacar a los violentos de las cooperativas y devolverle a los ciudadanos los servicios públicos que merecen".

"Todo el peso de la ley"

Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, señaló que "al igual que lo hicimos días atrás con un delincuente que pretendía mostrarse como dueño de un sector de la ciudad, vamos a demostrar también que nadie puede hacer uso de la violencia para imponer su voluntad en una empresa como lo es la Cooperativa de Trelew, que no es de una persona sino de todos los vecinos".

Al mismo tiempo, el funcionario ratificó que "es nuestra obligación demostrar, a quienes se creen que están por encima de las normas, que se equivocan”, y agregó: “con el acompañamiento del Poder Judicial, vamos a hacer que este tipo de delincuentes sientan todo el peso de la ley".

"Es el Estado quien tiene el monopolio del uso de la fuerza, y esta gestión no duda ni va a dudar en utilizar tal atributo para garantizar la paz y el orden, tanto en la vía pública como en las propias instituciones de la sociedad", remarcó Iturrioz.

Allanamiento y secuestros

Este viernes por la mañana, la Policía del Chubut, a través de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Trelew, llevó adelante una orden de allanamiento en el domicilio particular de un ex empleado de la Cooperativa de Trelew, acusado de haber agredido violentamente a dos de sus compañeros.

El procedimiento, que contó con el apoyo del Grupo Especial de Operaciones (G.E.O.P.) y de la División Criminalística de la Policía, se llevó a cabo en una vivienda de la calle Monserrat al 500, donde los agentes se encontraron con la pareja y la hija del acusado. Allí, la Policía incautó distintas cajas con más de 40 cartuchos de balas de distinto calibre; vestimenta perteneciente al individuo investigado, dispositivos electrónicos y otros elementos de interés para la investigación.

Pedido de captura

Cabe destacar que continúa vigente el pedido de captura del sujeto acusado de agredir a dos de sus colaboradores, hecho que habría tenido lugar posteriormente a que el hombre fuera desvinculado de la Cooperativa Eléctrica de Trelew.

Asimismo, se conoció que el individuo intensamente buscado por las autoridades posee dos sentencias condenatorias por el delito de "robo agravado".

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.