Con brigadistas, equipamiento y medios aéreos, Provincia sigue trabajando para controlar los incendios en la cordillera

Por disposición del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, diferentes organismos del Gobierno del Chubut participan de los operativos para controlar los incendios forestales de Epuyén y la comuna rural de Atilio Viglione.

Sociedad25 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250125-WA0021

El Gobierno Provincial, en articulación con instituciones locales y nacionales, coordina los trabajos para combatir los siniestros ígneos que desde hace más de una semana afectan tanto a Epuyén como a la zona de Atilio Viglione.

Mientras el gobernador Ignacio "Nacho" Torres gestiona exitosamente aportes para hacer frente a los daños ocasionados por las llamas e impulsa medidas de asistencia a las familias damnificadas, avanza a paso firme el combate del fuego.

En ese marco, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) precisó que los dos incendios forestales permanecen activos y que demandan un amplio despliegue de recursos humanos y materiales.    

En la jurisdicción de Epuyén las tareas coordinadas por el Comité de Emergencia vienen dando resultados favorables: tres sectores fueron contenidos, precisamente lo que se estableció como flanco izquierdo.

Este sábado, el personal recorrerá el área afectada para la detección de puntos calientes y el enfriamiento con equipos de agua. Una cuadrilla trabajará en la zona de la cabeza del incendio para la construcción de fajas cortafuegos.

El operativo reúne a brigadistas y equipos técnicos del SPMF, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, municipio, Policía del Chubut, Servicios Públicos y Servicio Nacional de Manejo del Fuego, entre otras instituciones.

Es preciso señalar que los primeros peritajes realizados por agentes de la Policía provincial, Bomberos y Policía Federal se logró detectar la utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente, reforzando así la hipótesis de un incendio intencional.

Atilio Viglione

En tanto, el incendio forestal en la zona de la Comuna Rural de Atilio Viglione, en el sector conocido como "La Batea", también sigue activo y, a este sábado, lleva afectadas unas 2 mil hectáreas de vegetación.

En la jornada de hoy, el personal trabajará sobre la cabeza del incendio con equipos de agua y herramientas manuales. La maquinaria vial y los medios aéreos permanecerán en apresto a requerimiento.

Participan del operativo brigadistas de las bases de Río Pico, Corcovado, Alto Río Senguer y Trevelin, además de bomberos voluntarios de la zona.

Acompañan equipos técnicos del SPMF, la Comuna Rural, Municipalidad de Río Pico, Gendarmería, Ministerio de Educación, Subsecretaría de Protección Ciudadana, Vialidad, SNMF y Radioclub Oeste del Chubut, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.