Se eximirá de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario Rural al sector productivo ganadero de Chubut

El proyecto será enviado a la Legislatura para su tratamiento y "es posible gracias a una administración eficiente de los recursos, que nos permitió alcanzar un escenario de superávit financiero en apenas un año", expresó. También, anticipó que se eliminará la “ridícula tasa del zorro”.

Sociedad25 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250125-WA0023

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, anunció el envío a la Legislatura de un proyecto para eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero, y del impuesto Inmobiliario Rural, para de este modo continuar acompañando el desarrollo del sector. Además, adelantó que “vamos a eliminar la 'tasa del zorro', un impuesto absurdo que contribuía a que la provincia tenga una matriz fiscal más burocrática y regresiva".

El mandatario confirmó la elevación del proyecto a la Casa de las Leyes, en una conferencia de prensa brindada desde la Residencia Oficial junto a la ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes. Estuvieron presentes, a su vez, el presidente de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, Ricardo Irianni, y los integrantes de la Comisión Directiva de la entidad: Diego Varela, Roberto Williams y María Eugenia Miche.

Administración eficiente

En este contexto, Torres explicó que, en línea con las políticas que la Provincia viene llevando adelante para el sostenimiento y crecimiento de las distintas actividades económicas, "vamos a eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero, y del pago del impuesto Inmobiliario Rural, en reconocimiento a las dificultades climáticas enfrentadas el año pasado y en línea con la baja de retenciones del Gobierno Nacional".

“Vamos a invitar a adherir a los municipios también, ya que beneficiará a aquellos productores que desarrollen sus actividades dentro del ejido municipal”, confirmó el titular del Ejecutivo.

Esto "es posible gracias a una administración eficiente de los recursos, que nos permitió alcanzar un escenario de superávit financiero en apenas un año, tras haber recibido una provincia fundida y con los niveles de endeudamiento más altos de la Argentina", aseguró el titular del Ejecutivo provincial.

Alivio fiscal e impositivo

"Este es un momento que amerita esta ley de emergencia, pero que también se enmarca en una decisión de simplificación tributaria y alivio fiscal para todas las fuerzas productivas de nuestra provincia", puntualizó el titular del Ejecutivo provincial, recordando que "el primer año de gobierno fue muy duro: heredamos una 'bomba financiera' que nos impedía cualquier avance, pero pudimos hacer una ingeniería económica, y dimos una dura pelea en la Justicia, logrando desendeudarnos a niveles récord en la historia de Chubut, que hoy nos encuentra con un superávit financiero".

"Esto permite que, en lugar de subsidiar una actividad para hacerla viable, directamente la hagamos viable bajando impuestos", recalcó.

"Seguiremos trabajando de manera conjunta"

Asimismo, el Gobernador expresó que "el camino hacia el desarrollo de Chubut y del país es posible quitándole el pie de encima a la producción el trabajo; es algo de lo cual estamos convencidos y por lo cual vamos a seguir trabajando de manera conjunta con todos integrantes del sector, sin desviarnos de nuestras premisas de transparencia, austeridad y alivio fiscal".

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.