Se eximirá de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario Rural al sector productivo ganadero de Chubut

El proyecto será enviado a la Legislatura para su tratamiento y "es posible gracias a una administración eficiente de los recursos, que nos permitió alcanzar un escenario de superávit financiero en apenas un año", expresó. También, anticipó que se eliminará la “ridícula tasa del zorro”.

Sociedad25 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250125-WA0023

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, anunció el envío a la Legislatura de un proyecto para eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero, y del impuesto Inmobiliario Rural, para de este modo continuar acompañando el desarrollo del sector. Además, adelantó que “vamos a eliminar la 'tasa del zorro', un impuesto absurdo que contribuía a que la provincia tenga una matriz fiscal más burocrática y regresiva".

El mandatario confirmó la elevación del proyecto a la Casa de las Leyes, en una conferencia de prensa brindada desde la Residencia Oficial junto a la ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes. Estuvieron presentes, a su vez, el presidente de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, Ricardo Irianni, y los integrantes de la Comisión Directiva de la entidad: Diego Varela, Roberto Williams y María Eugenia Miche.

Administración eficiente

En este contexto, Torres explicó que, en línea con las políticas que la Provincia viene llevando adelante para el sostenimiento y crecimiento de las distintas actividades económicas, "vamos a eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero, y del pago del impuesto Inmobiliario Rural, en reconocimiento a las dificultades climáticas enfrentadas el año pasado y en línea con la baja de retenciones del Gobierno Nacional".

“Vamos a invitar a adherir a los municipios también, ya que beneficiará a aquellos productores que desarrollen sus actividades dentro del ejido municipal”, confirmó el titular del Ejecutivo.

Esto "es posible gracias a una administración eficiente de los recursos, que nos permitió alcanzar un escenario de superávit financiero en apenas un año, tras haber recibido una provincia fundida y con los niveles de endeudamiento más altos de la Argentina", aseguró el titular del Ejecutivo provincial.

Alivio fiscal e impositivo

"Este es un momento que amerita esta ley de emergencia, pero que también se enmarca en una decisión de simplificación tributaria y alivio fiscal para todas las fuerzas productivas de nuestra provincia", puntualizó el titular del Ejecutivo provincial, recordando que "el primer año de gobierno fue muy duro: heredamos una 'bomba financiera' que nos impedía cualquier avance, pero pudimos hacer una ingeniería económica, y dimos una dura pelea en la Justicia, logrando desendeudarnos a niveles récord en la historia de Chubut, que hoy nos encuentra con un superávit financiero".

"Esto permite que, en lugar de subsidiar una actividad para hacerla viable, directamente la hagamos viable bajando impuestos", recalcó.

"Seguiremos trabajando de manera conjunta"

Asimismo, el Gobernador expresó que "el camino hacia el desarrollo de Chubut y del país es posible quitándole el pie de encima a la producción el trabajo; es algo de lo cual estamos convencidos y por lo cual vamos a seguir trabajando de manera conjunta con todos integrantes del sector, sin desviarnos de nuestras premisas de transparencia, austeridad y alivio fiscal".

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.