Más de 47 mil personas visitaron las Áreas Naturales Protegidas de Chubut durante la primera quincena del año

Los primeros 15 días del 2025 dejaron un saldo positivo en movimientos turísticos en la provincia. Puerto Madryn se destacó con un 60% de ocupación.

Sociedad26 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250126-WA0025

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, dio a conocer las cifras oficiales de cantidad de visitantes que tuvieron las Áreas Naturales Protegidas (ANP) durante la primera quincena del 2025.

Los primeros 15 días del año en Chubut se registraron un total de 47.504 visitas a las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia, destacándose más de 20.000 personas residentes de la provincia (un 11% más que en el 2024), quienes decidieron disfrutar los atractivos naturales del territorio.

El 60% de las visitantes optaron por Península Valdés, una zona que tuvo un incremento total del 1,4% con respecto al año pasado, con 27.698 visitantes.

Por otro lado, tanto Punta Tombo como Punta Loma registraron más de 9.000 visitas durante esta primera quincena; mientras que en Cabo Dos Bahías fueron 859 y en el Bosque Petrificado de Sarmiento 556.

Además, el Parque Nacional Los Alerces registró más de 15.000 visitas en la primera quincena del 2025.

Puerto Madryn, el destino más elegido

En cuanto a la ocupación en los distintos destinos chubutenses, Puerto Madryn se destacó con un total del 60%. Un crecimiento de 12 puntos porcentuales con respecto al mismo período del 2024, cuando se alcanzó el 48% de ocupación.

Otra ciudad que registró subas en la ocupación este año fue Comodoro Rivadavia, que alcanzó el 44% durante la primera quincena.

En tanto que por el lado de la cordillera, Esquel y Trevelin rondaron el 45% en cada localidad.

Te puede interesar
IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.