
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
Desde el área encargada de la fiscalización del sector indicaron que "el monto de la sanción se fundamenta en el tipo de irregularidad cometida, los antecedentes de la firma involucrada y el deliberado accionar de sus responsables en cometer la falta".
Chubut27 de enero de 2025La Secretaría de Pesca de Chubut, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Pesca de Santa Cruz, detectó la presencia de un camión con más de 10 toneladas de langostinos frescos, los cuales eran trasladados sin la autorización correspondiente y en contravención con la legislación provincial.
En razón de ello, el titular de la cartera, Andrés Arbeletche, procedió a realizar la correspondiente denuncia penal, a fin de que se establezca la posible comisión de un delito. Asimismo, se instruyó a la Dirección de Sumarios de la Secretaría de Pesca, la imputación a la firma involucrada, Arvi S.A., radicada en la ciudad de Trelew, por un monto de $105 millones.
Al respecto, Arbeletche explicó que "el monto de la sanción se fundamenta en el tipo de irregularidad cometida, los antecedentes de la firma involucrada y el deliberado accionar de sus responsables en cometer la falta endilgada, dado que lo acontecido, bajo ningún punto de vista, puede deberse a un error o una omisión, sino a un accionar destinado a cometer un ilícito".
El funcionario agregó que "el gobernador ha sido claro en que aquellos que incumplan la ley y defrauden al Estado deben ser sancionados de manera ejemplificadora, sin importar si se trata de empresarios poderosos o delincuentes comunes, y ese es nuestro compromiso como Secretaría".
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.
El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.
La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.