Torres en la 87º Exposición de Ganadería y Afines: "En Chubut impulsamos la mejor medida de todas, que es quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo"

El mandatario provincial puso en valor las medidas impulsadas por la actual gestión para el desarrollo del sector ganadero. Por su parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás del Pino, destacó el acompañamiento del Gobierno de Chubut a los productores a partir de la reciente reducción y eliminación de impuestos y tasas.

Chubut02 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250202-WA0024

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó este domingo el acto de inauguración de la 87º Exposición de Ganadería y Afines y 45º Feria del Carnero a Campo, eventos que se desarrollaron en la localidad de Comodoro Rivadavia.
 
El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, y contó con la participación del presidente de la institución, Juan José Anglesio; y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
 
A su vez, estuvieron presentes los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; de Rada Tilly, Mariel Peralta; de Sarmiento, Sebastián Balochi; los ministros Producción, Laura Mirantes; de Hidrocarburos, Federico Ponce; el secretario Coordinador de Gabinete, Guillermo Aranda; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera; la presidenta de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando; el secretario de Vinculación Ciudadana, Guillermo Almirón; diputados provinciales y concejales.
 
"Quitarle el pie de encima a la producción"
 
En su discurso Torres expresó que "hay dos formas de ejercer el poder, de ejercer la política y de administrar los recursos de quienes nos honraron a los dirigentes, que coyunturalmente estamos ocupando un cargo público: una es con responsabilidad fiscal, diciendo la verdad; y la otra, especulando sistemáticamente con el costo o el oportunismo político de cada medida, pensando que cada dos años hay una elección y que hay que ganarla cuando sea".
 
"Años atrás, el 110% de los ingresos se iba en gastos corrientes: esto quiere decir que todo lo que ingresaba, más un endeudamiento sistemático en letras y a tasas altísimas, se usaba para pagar sueldos; y hoy, con el 67% del gasto corriente comprometido, pudimos decir que sí y eximir del Impuesto Inmobiliario Rural a los productores, además de seguir acompañando la mejor medida de todas, que es quitarle el pie de encima a la producción y al trabajo", sentención el titular del Ejecutivo provincnial.
 
"La ganadería ovina no tiene solamente un fin productivo, es parte de nuestra identidad como chubutenses, y de nuestra soberanía. Tener poblados los campos, en este momento, es fundamental. Ahí sí es donde un Estado tiene que estar presente, diciendo la verdad, trabajando en conjunto para que los productores no sean meros espectadores sino actores vinculantes en la toma de decisiones, de cara a poner en valor a esta actividad que ha ubicado a la Patagonia en un lugar estratégico", agregó el Gobernador.
 
"Esta provincia está recuperando algo fundamental para cualquier inversión, que es el orden público, el hacer cumplir la ley", aseguró Torres también. 
 
Diferencial patagónico
 
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, destacó que "en estas exposiciones se muestra a los grandes referentes de la ganadería ovina, y la Patagonia actualmente cuenta con 6 millones de cabezas, aproximadamente el 52% del stock nacional, siendo la provincia más representativa en el volumen a nivel país". En el mismo sentido, el dirigente rural destacó la calidad lanera de la provincia y agradeció la invitación del Gobernador a participar del importante evento.
 
"Torres, permanentemente, cuando algo hace falta se pone en contacto con nosotros para defender los intereses de la provincia, y realmente lo felicito por la reciente decisión que ha tomado de bajar impuestos a todos los productores de Chubut", puso en valor también el titular de la Sociedad Rural Argentina.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.