Torres y Merino gestionaron una nueva ruta aérea que unirá Trelew y Buenos Aires por 34.600 pesos

Se trata de un nuevo vuelo de JetSMART que comenzará a operar desde el próximo mes de abril con cinco frecuencias semanales. Así fue anunciado este jueves en el marco de un encuentro que mantuvo el mandatario de manera virtual con representantes de la compañía aérea low cost. “Estamos trabajando junto al sector privado para garantizar una conectividad más inclusiva e integrar a Chubut con el resto del país”, afirmó.

Chubut06 de febrero de 2025RedacciónRedacción
vuelos2

En el marco de un intenso plan de conectividad que impulsa el Ejecutivo chubutense para seguir posicionando a la provincia como destino estratégico en la región patagónica; el gobernador Ignacio “Nacho” Torres anunció oficialmente este jueves la llegada de un nuevo vuelo de la empresa aérea JetSMART a Chubut. 
 
La presentación tuvo lugar esta mañana en el marco de un encuentro virtual entre el mandatario y representantes de la aerolínea líder en el marcado de las low cost. Se trata, concretamente, de una nueva ruta aérea que unirá a Trelew con la ciudad de Buenos Aires y que se suma a otras frecuencias gestionadas por el propio gobernador para potenciar el turismo nacional e internacional, promover el comercio y fortalecer las industrias chubutenses.
 
Durante la reunión estuvieron presentes, además, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el intendente de Trelew, Gerardo Merino; el gobernador de Chaco, Leandro Zdero; referentes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia y representantes de la empresa JetSMART, entre otras autoridades.
 
Plan de conectividad
 
Durante el encuentro, Torres puso en valor el anuncio efectuado por la aerolínea como un paso clave para potenciar el turismo, la economía y la integración de nuestro territorio con el resto del país. “No recuerdo un trabajo tan serio, fluido e inteligente como el que se está llevando adelante desde los últimos meses entre el sector privado, el gobierno provincial y el área de Turismo de Nación”, destacó. 
 
El mandatario indicó en esa línea que “estamos hablando de una tarifa de 34.600 pesos que es por demás competitiva y que le dará la posibilidad a un montón de gente de nuestra provincia poder llegar a Buenos Aires, cuando de otra manera no podían permitírselo”. 
 
En ese contexto, el titular del Ejecutivo chubutense remarcó que esta nueva frecuencia aérea y la recientemente restituida entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia se encuadra en un importante plan de conectividad “más inclusivo y accesible, orientado a fortalecer nuestra economía y ser mucho más competitivos para el crecimiento y desarrollo de nuestra provincia y toda la región”.
 
En el mismo sentido, el mandatario destacó que desde el Gobierno Provincial se gestiona para incorporar nuevas rutas aéreas en otros puntos estratégicos de Chubut, como es el caso de Esquel y Puerto Madryn; y agradeció la predisposición de la empresa y del equipo de Turismo que encabeza Daniel Scioli “por acompañarnos en este desafío de volver a posicionar a la provincia en el plano nacional e internacional”.
 
Cinco vuelos semanales
 
La reunión se da en el marco de la amplia agenda que viene llevando adelante el Gobierno de la Provincia para fortalecer los vínculos de conexión aérea y consolidar a Chubut como un destino turístico de excelencia. Con este objetivo, la nueva ruta presentada este jueves se suma a la frecuencia de vuelos que la empresa retomó en enero con la ciudad de Comodoro Rivadavia, afianzando la conectividad de nuestra provincia con distintas regiones del país y del extranjero.
 
Según precisaron desde la compañía, esta nueva ruta que unirá a Trelew con el Aeroparque Jorge Newbery comenzará a operar a partir del 30 de abril de 2025 con una frecuencia de cinco vuelos semanales (lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo). Anticiparon, asimismo, que los pasajes podrán adquirirse desde este mismo jueves 6 de febrero con tarifas promocionales desde 34.600 pesos.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.