Cerca de 300 personas, equipos técnicos y medios aéreos participan de los operativos para sofocar los incendios en la cordillera

Como lo dispuso el gobernador Ignacio "Nacho" Torres el gabinete de Gobierno coordina en las zonas afectadas distintas acciones atendiendo las demandas de la población.

Sociedad06 de febrero de 2025RedacciónRedacción
combate incendio1

A partir de las disposiciones del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el Gobierno del Chubut, en conjunto con diferentes instituciones municipales y nacionales, continúa desplegando amplios operativos para combatir los incendios que por estos días afectan a la región cordillerana, puntualmente en zonas de Epuyén, El Pedregoso y Río Pico.  

Es así que cerca de 300 personas entre bomberos voluntarios, brigadistas, integrantes de las distintas fuerzas además de personal provincial, de los distintos municipios y de los Servicios Provincial y Nacional del Manejo del Fuego entre otros, a los que se suman equipos técnicos y medios aéreos están abocados a las tareas de contención.

En este sentido, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, coordina el plan de acción integral que se está llevando adelante.

Incendio contenido en Epuyén

El último informe técnico emitido por el SPMF indica que el incendio detectado a mediados de enero en inmediaciones de la Escuela N° 9 de Epuyén está contenido y que por estas horas un equipo especial constituido por una veintena de personas realiza tareas de observación.

El Pedregoso 

Por otra parte, el Comité de Emergencia conformado por iniciativa del gobernador Ignacio "Nacho" Torres trabaja en la zona de El Pedregoso para controlar el fuego que se desató en la madrugada de ayer miércoles, afectando a unas 40 hectáreas de bosque nativo e implantado. 

De acuerdo a lo previsto, este jueves en horas de la mañana se reforzará el número de combatientes. Los mismos realizarán enfriamientos con equipos de agua y construcción de fajas cortafuegos. En tanto, los medios aéreos se mantendrán a disposición.  

Participan del arduo operativo brigadistas de las bases de Las Golondrinas, Epuyén, Lago Puelo, Puerto Patriada, Cholila, El Maitén y Esquel, además de bomberos voluntarios y personal de apoyo proveniente de múltiples instituciones.

Al momento, son más de 150 las personas trabajando en el lugar, contando con recursos materiales, entre ellos aviones hidrantes provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), camionetas, autobombas, maquinaria vial y camiones cisterna.  

La Batea - Río Pico 

En otro orden, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego comunicó que el incendio forestal detectado el domingo 19 de enero último en la comuna rural de Atilio Viglione sigue activo y que afectó a unas 3.300 hectáreas de vegetación, compuesta por bosque nativo, arbustos, pastizales y matorrales. 

En función de lo previsto para este jueves 6 de febrero, el personal llevará adelante un refuerzo de los trabajos realizados con herramientas manuales y avanzará en la liquidación de focos activos con equipos de agua y autobombas.  

Intervienen brigadistas dependientes de las bases de Río Pico, Trevelin, Alto Río Senguer y Esquel. También bomberos voluntarios de la región y un grupo de la Subsecretaría de Protección Ciudadana. En total, son cerca de 100 las personas cumpliendo tareas, sea de combate o apoyo logístico. 

El operativo encabezado por el SPMF reúne a diversas instituciones, entre ellas: Municipalidad de Río Pico, Vialidad Provincial, Subsecretaría de Protección Ciudadana, Policía del Chubut, Radioclub del Oeste del Chubut, Gendarmería Nacional Argentina, SNMF y particulares.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.