
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Junto a intendentes de la Comarca, el mandatario provincial advirtió que "todavía quedan personas que representan un peligro para la seguridad de todos los chubutenses" y valoró el trabajo articulado entre brigadistas, fuerzas provinciales y la Justicia chubutense. También, confirmó que se concretaron dos nuevas detenciones relacionadas con los incendios en la zona de El Pedregoso.
Sociedad08 de febrero de 2025El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó una conferencia de prensa en la localidad de El Maitén, en la que confirmó que desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se recompensará con $10 millones a quienes puedan proveer información fehaciente, respecto de los responsables de los más de diez focos ígneos que se desarrollaron en distintos puntos de la provincia, durante los últimos días.
Acompañaron al mandatario provincial, el vicegobernador Gustavo Menna; el subsecretario de Protección Civil, Eduardo "Lalo" Pérez; el subjefe de la Policía del Chubut, Mauricio Zabala; los intendentes de El Maitén, Oscar Currilén; de Cholila, Silvio Boudargham; de Epuyén, José Contreras; de El Hoyo, César Salamín; y de Lago Puelo, Iván Fernández; funcionarios del gabinete provincial, diputados nacionales y provinciales.
"Una amenaza a la seguridad de los chubutenses"
Al respecto, Torres aseguró que "los incendios están contenidos, lo cual no quiere decir que estén extinguidos ya que aún hay algunos activos" y agregó que "es importante llevar tranquilidad a las familias, porque se está trabajando muy bien desde la Justicia provincial, conjuntamente con las fuerzas de seguridad".
El Gobernador agradeció "a los brigadistas, que en este momento siguen poniendo el cuerpo y arriesgando sus vidas para controlar cada uno de los focos; y a la Policía, que está trabajando en conjunto con las fuerzas federales y patrullando día y noche para poder dar con estos delincuentes".
En el mismo sentido, el mandatario precisó que "en el día de ayer fueron detenidas dos personas, encontradas en flagrancia prendiendo fuego en El Pedregoso; están bajo custodia y se sumó una tercera persona, que permanece internada y está comprobado que es quien inició uno de los primeros focos" y advirtió que "todavía hay otros actores que son cómplices y que siguen representando una amenaza para la seguridad de todos los chubutenses".
"Consecuentemente", indicó Torres, "vamos a presentar un programa por el cual se brindará una recompensa de $10 millones para quienes tengan información sobre quienes iniciaron otros de los focos, que totalizan más de diez en los últimos días".
La recompensa "se ejecutará a través del Ministerio de Seguridad y comprenderá la provisión de información fehaciente sobre quiénes son los responsables y cuál es su vinculación con los sujetos actualmente detenidos", indicó.
Brigadistas continúan trabajando en distintos focos ígneos
Durante la conferencia de prensa, integrantes del Comité de Emergencia brindaron un informe actualizado respecto de las tareas de combate de los brigadistas, que permanecen atendiendo focos ígneos en distintos puntos de la provincia.
En tal sentido, se informó que las distintas reparticiones provinciales y nacionales intervinientes continúan aportando maquinaria y brigadistas de distintas jurisdicciones, entre ellas la de Córdoba, para atender los incendios activos y controlar aquellos circunscriptos y controlados.
Acompañamiento provincial
Por su parte, los intendentes que acompañaron al Gobernador destacaron el acompañamiento del Estado provincial a través de la presencia permanente del Gabinete en la zona, como así también a partir de la colaboración entre distintas áreas y fuerzas para el combate de los incendios y la asistencia a las personas damnificadas.
"La ayuda ya ha llegado a nuestro pueblo y a las familias que han perdido todo, al igual que ocurre con otras localidades y sectores que han sido afectados", resaltó en tal sentido el jefe comunal de Epuyén, José Contreras.
Detenidos en flagrancia
En el caso de uno de los focos detectados este fin de semana, minutos antes de las tres de la madrugada de este sábado, un individuo de 40 años fue detenido y su acompañante, menor de edad, demorado en el marco de un foco ígneo provocado por ambos, en la zona de la Subida de Matus, en el paraje El Pedregoso, jurisdicción de la localidad de Epuyén.
Personal policial acudió al lugar, luego de que los damnificados y propietarios de la finca, alertaran sobre la presencia de los dos sujetos que habían provocado un incendio cuyo radio se expandió a unos 50 metros, afectando arbustos y pastizales en una propiedad privada.
Luego de haber sido aprehendidos, personal de la Policía Científica relevó los elementos incautados a ambos sospechosos, entre ellos un bidón de plástico de 5 litros conteniendo un líquido inflamable, presuntamente combustible; y en el caso del menor de edad -que posee antecedentes por homicidio- un arma blanca y un rebenque. Ambos individuos permanecen bajo custodia policial y a disposición de la Justicia.
"Vamos a llegar a muy buenos resultados", destacó el subjefe de la Policía, Mauricio Zabala, quien resaltó la labor de patrullaje conjunto entre distintas fuerzas.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.