Torres destacó el avance de la Justicia provincial en la investigación por los incendios y aseguró que "vamos a hacer lo necesario para que todos los delincuentes terminen presos"

El mandatario provincial encabezó una conferencia de prensa junto a intendentes y jefes de las fuerzas policiales, en la que, refiriéndose a los recientes incendios en la Cordillera, advirtió también que "cuando ocurren este tipo de tragedias, los miserables se envalentonan, como quienes se encargan de difundir teorías conspirativas, o quienes durante años estafan a todos los chubutense y son iguales a los delincuentes que provocaron los incendios".

Sociedad09 de febrero de 2025RedacciónRedacción
conferencia2

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se refirió este domingo por la mañana a la investigación que busca determinar la autoría sobre los incendios intencionales provocados en distintos puntos de la provincia, como así también a las últimas detenciones que han tenido lugar en dicho contexto. Además, hizo hincapié igualmente en la situación procesal del ex delegado de Servicios Públicos de la Comarca, quien actualmente se encuentra preso en el marco de una denuncia penal por corrupción.
 
En tal sentido, el mandatario aseguró que “vamos a hacer todo lo que sea necesario para que cada uno de los delincuentes que viven en nuestra provincia terminen presos”, y criticó duramente "a quienes se encargan de difundir teorías conspirativas, porque cuando al situación es complicada, los miserables se envalentonan, y son tan delincuentes los que prenden fuego, como los que estafan a la obra social de la provincia, o los que están hace años enquistados en el Estado, robándoles a todos los chubutenses".
 
En las instalaciones del hotel El Tehuelche de la localidad de Esquel, el titular del Ejecutivo provincial brindó una conferencia de prensa, acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna; el intendente local, Matías Taccetta; los intendentes de Lago Puelo, César Salamín; de Epuyén, José Contreras; de Lago Puelo, Iván Fernández; el subjefe de la Policía del Chubut, Mauricio Zabala; el jefe de la Policía Federal en Esquel, Fernando Svagelj; y el subsecretario de Protección Civil, Eduardo "Lalo" Pérez.
 
"Hay que destacar el trabajo de la Justicia de Chubut"
 
En su discurso, Torres remarcó que "estamos hermanados con la provincia de Río Negro y colaboramos activamente con el incendio de El Bolsón, ya que el fuego no pide permiso para pasar de una provincia a la otra y no distingue ningún tipo de límite”, agregando que "podemos estar orgullosos del trabajo excelente y profesional que están realizando nuestros brigadistas, y el de todos los intendentes de la Comarca, que están hermanados y 'espalda con espalda', colaborando con los demás actores que intervienen en esta situación".
 
"También, tenemos que destacar la labor de la Justicia chubutense”, expresó el titular del Ejecutivo provincial, señalando en tal sentido que “es marcado el diferencial de esos fiscales que trabajan 24/7 con la Brigada de Investigaciones, en comparación con la Justicia Federal, que siempre tiene el mismo accionar: tirar la pelota afuera de la cancha, o esconderse debajo de un escritorio cuando hay que resolver estos temas".
 
"La investigación avanza a buen ritmo"
 
Torres resaltó que "la investigación está avanzando a buen ritmo”, añadiendo que “es necesario dar no solo con quienes materialmente inician el fuego, sino también con quienes están detrás y se organizan con estos delincuentes, para desterrar de una vez por todas a esas organizaciones que tanto daño generan".
 
"Estamos hablando de incendios intencionales: todos aquellos que quieren garantizar la impunidad, hablando de presuntas conspiraciones y haciendo videos, son cómplices del daño que se está haciendo, porque confunden”, manifestó Torres, asegurando también que “esos que quieren politizar los incendios son tan miserables como los que los provocan".
 
"Firmeza y decisión política"
 
"Cuando ocurrió esta tragedia, aparecieron otros frentes: vimos cómo un sector de los Servicios Públicos, concretamente el delegado de la comarca, que decía ser 'intocable', extorsionaba a quienes querían hacer un loteo para que contrataran a su empresa; contrató en su sector, que tiene los sueldos más altos de la provincia, a su esposa y hijos, porque se creía con privilegios y decía ser el 'amo y señor' de los servicios públicos de la comarca", denunció Torres en relación al ex delegado de la Dirección de Servicios Públicos en la Comarca, Mauro Palma, actualmente detenido en el marco de una denuncia penal por corrupción.
 
"Si algún intendente osaba decirle algo a Palma, o no le rendía pleitesía, este delincuente le cortaba la luz a un pueblo entero”, relató el titular del ejecutivo chubutense, haciendo hincapié en que “ahora, ese delincuente está detenido. Y hay otros que estaban detrás de un escritorio, hace muchísimos años, en connivencia, teniendo empresas privadas y 'de los dos lados del mostrador', para enriquecerse a costa de los chubutenses.
 
“No importa cuántos frentes haya, porque la pelea la vamos a dar igual. Vamos a tomar intervención en los servicios públicos de la comarca y los vamos a ordenar: va a llevar tiempo, es mucha la inversión que hay que hacer, pero primero vamos a sacar a esos delincuentes, a los que no hay que tenerles miedo", advirtió el titular el mandatario.
 
"Cuando la situación es complicada, los miserables se envalentonan: extorsionan y se quieren hacer fuertes a partir del miedo de la gente: pero son tan delincuentes como los que provocan los incendios, los que estafan a la obra social y los que están hace años enquistados en el Estado, robándoles a todos los chubutenses", sentenció Torres por último.
 
"Se han utilizado acelerantes"
 
El subcomisario a cargo de la Policía Federal en Esquel, Fernando Svagelj, aseguró que la fuerza "está abocada plenamente a la investigación, conjuntamente con la Policía provincial, el ministerio de Seguridad provincial y el nacional, poniendo a disposición todos los recursos técnicos, científicos y materiales y colaborando con las pericias, que permitirán determinar el inicio de los focos, y si se han utilizado acelerantes, como hemos tenido últimamente en este tipo de circunstancias".
 
"Estamos trabajando fuertemente para el esclarecimiento de los hechos, y agradecidos con el ministro Héctor Iturrioz y con la Policía del Chubut, ya que consideramos que la forma en la que estamos trabajando es la mejor para la resolución de estas situaciones", finalizó Svagelj.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
Sociedad17 de agosto de 2025

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.