El Gobierno inició programa educativo que acompaña a estudiantes en su transición del nivel primario al secundario

Se trata de "Puertas Abiertas", una innovadora propuesta del Ministerio de Educación del Chubut que se extenderá hasta el 21 de febrero. Busca no solo reforzar contenidos clave en Lengua y Matemática, sino también fomentar habilidades sociales y académicas esenciales. Son 48 las escuelas que se suman a esta iniciativa.

Sociedad10 de febrero de 2025RedacciónRedacción
puertas abiertas - secundaria 02

Con el objetivo de acompañar a los estudiantes en uno de los momentos más significativos de su trayectoria académica, la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres a través del Ministerio de Educación inició este lunes 10 de febrero el programa "Puertas Abiertas", una propuesta diseñada para facilitar la transición del Nivel Primario al Secundario.

Este proyecto, que se llevará a cabo hasta el 21 de febrero del corriente, busca proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para afrontar los desafíos que presenta el cambio a la educación secundaria.

Son 48 las escuelas chubutenses que han decidido sumarse a esta propuesta opcional para las instituciones educativas. La implementación de este plan ha sido recibida con entusiasmo por parte de autoridades educativas, equipos directivos y personal docente de la provincia, quienes destacan la importancia de crear un entorno de confianza y orientación para los jóvenes en una etapa tan crucial de su desarrollo académico.

"Puertas Abiertas" busca reforzar contenidos clave en Lengua y Matemática, dos áreas fundamentales para el desarrollo académico, tanto como enfocarse en promover habilidades transversales esenciales, como la comprensión lectora, la resolución de problemas matemáticos y la elaboración de textos.

El programa no solo persigue el fortalecimiento académico, sino también un acompañamiento integral que fomente la creación de vínculos sólidos entre los estudiantes, las familias y las instituciones educativas.

A través de actividades que propicien la interacción y el trabajo en equipo, "Puertas Abiertas" también pone énfasis en la importancia de la integración social y el desarrollo de habilidades de comunicación y colaboración, esenciales tanto en el ámbito académico como en la vida cotidiana.

Este proyecto tiene como objetivo garantizar una transición más fluida y efectiva para los estudiantes, asegurando que puedan adaptarse con éxito a los nuevos desafíos académicos y personales que les presenta la educación secundaria.

Compromiso con la educación

Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con una educación integral y de calidad, buscando garantizar que todos los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para comenzar su ciclo secundario de manera exitosa y con una fuerte integración a la comunidad educativa.

"Puertas Abiertas" se presenta, así, como un proyecto innovador que no sólo busca impactar en los resultados académicos, sino también fortalecer los lazos de la comunidad educativa, promoviendo un entorno inclusivo, motivador y preparado para los nuevos desafíos del ciclo lectivo.

Te puede interesar
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadAyer

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.