
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
Son de carácter Provincial y Regional destacándose la actividad rural, la tradición gaucha, el cuidado y atractivo del Río Chubut y la importancia de la generación de energía para el Valle Inferior del Río Chubut.
Sociedad13 de febrero de 2025A las 19:30 horas se presentará Sudestada, a las 20 horas comenzará el Concurso de Asadores, a las 21 se harán sorteos, a las 21:30 horas el Show de Franki Lop, a las 23 horas se efectuará la premiación de los concursos y el cierre de la fiesta estará a cargo de la reconocida banda de cumbia colombiana, “Sabor Canela”.
17° Fiesta de la Energía en Dique Florentino Ameghino
Será este 15 y 16 de febrero en la villa del Dique Florentino Ameghino, en el Anfiteatro del Pueblo, ubicado en las instalaciones del Camping Municipal.
Una gran cantidad de artistas estarán presentes en el escenario principal, siendo ellos Sergio Videla, Los Carrasco’s, Franki Lop, Canto Nuevo, La Pura Sabrosura, Agustín y su Teclado, el ballet Dejame Soñar, Maxi Ene y Noches de Cumbia.
Todos los que lleguen a disfrutar de la Fiesta de la Energía, podrán recorrer el Paseo de Artesanos, Emprendedores y Productores y degustar los productos del Patio de Comida.
Dispositivo de Gobierno en las Fiestas Populares
Más de 11 áreas de Gobierno integran el Dispositivo para acercarse a la comunidad y ofrecer un espacio de entretenimiento y acceso a los diversos servicios del Estado.
Muchos vecinos, en cada fiesta popular, se acercan al stand del Dispositivo de Gobierno a informarse sobre temáticas de las distintas áreas, o disfrutar de las propuestas para grandes y chicos, entre las que se destacan juegos, un espacio de lectura, robótica, y sorteos.
Además, en este espacio se puede también tramitar el DNI y el Pasaporte, como parte de los servicios que ofrece el personal del Registro Civil en el stand.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
Será el 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández y estará dirigida especialmente a estudiantes de nivel secundario y a la comunidad en general.
La Provincia participó de ITB Berlín 2025, en Alemania, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). El evento reunió a profesionales de más de 180 países.
Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.
Será desde este miércoles 12 de marzo y se visitarán establecimientos educativos de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Está previsto que para abril este sistema continúe su recorrido por otras localidades, reforzando el servicio y acercando soluciones a la comunidad.
Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.