
Se trata de la Fiesta Provincial del Perro de Trabajo Rural en Telsen y la Fiesta del Chivito en El Escorial.
En el último informe técnico el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, precisó que el siniestro ígneo continúa activo y que, al momento, afectó una superficie estimada en 2 mil hectáreas de bosque nativo, pastizales, arbustos y matorrales.
SociedadEl martesPor disposición del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el Gobierno del Chubut fortalece los trabajos para controlar el incendio forestal detectado durante el mediodía del domingo pasado en el sector conocido como “Huella de Los Rifleros”, en la zona de Trevelin.
Durante este martes, los trabajos estarán focalizados sobre el flanco izquierdo, realizando enfriamientos con equipos de agua y apertura de fajas con maquinaria vial para facilitar el ingreso de las autobombas y vehículos livianos. A su vez, los medios aéreos intervendrán a requerimiento.
El operativo iniciado el domingo cuenta con la presencia de brigadistas provenientes de las bases de Trevelin, Esquel, Carrenleufú, Lago Rosario y Corcovado, además de combatientes del ICE del Parque Nacional “Los Alerces”, la Subsecretaría de Protección Ciudadana y bomberos voluntarios de la región.
120 personas y aviones hidrantes
Al mismo tiempo, hay grupos de apoyo de áreas técnicas de la cartera de Bosques, municipios, de la Administración de Vialidad Provincial, Policía del Chubut, Gendarmería y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). En total, son alrededor de 120 las personas participando de las tareas.
En tanto, los recursos materiales disponibles para la estrategia de combate del fuego son los siguientes: 21 camionetas, 4 autobombas, 4 camiones cisterna, una topadora, una motoniveladora, una cargadora, 2 camiones, un carretón y 2 aviones hidrantes provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Se trata de la Fiesta Provincial del Perro de Trabajo Rural en Telsen y la Fiesta del Chivito en El Escorial.
El gobernador del Chubut Ignacio "Nacho" Torres realiza un monitoreo permanente de los operativos organizados para controlar los incendios forestales, que desde mediados de enero afectan a diversos puntos de la cordillera, al tiempo que también dispone el refuerzo de los recursos para el combate de las llamas.
Se incautaron los elementos que habían sido robados, entre ellos placas de identificación policial. En la madrugada del lunes, dos mujeres fueron sorprendidas por tres sujetos que las amenazaron con un arma de fuego.
Fue durante este fin de semana en las distintas rutas de la provincia. Además, se realizaron 8277 test de alcoholemia, se retuvieron 17 rodados y se labraron 197 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Por expresa instrucción del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el Gobierno del Chubut destina recursos humanos y materiales para controlar el incendio forestal detectado ayer domingo en el sector conocido como “Huella de los Rifleros”.
Por expresa instrucción del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el Gobierno del Chubut dispuso un amplio operativo que permitió controlar el incendio forestal registrado durante el mediodía de ayer miércoles.
Son de carácter Provincial y Regional destacándose la actividad rural, la tradición gaucha, el cuidado y atractivo del Río Chubut y la importancia de la generación de energía para el Valle Inferior del Río Chubut.
Por expresa instrucción del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el Gobierno del Chubut dispuso un amplio operativo que permitió controlar el incendio forestal registrado durante el mediodía de ayer miércoles.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo chubutense, en relación a la mejora en las tasas de líneas de financiamiento para Grandes Empresas y PyMEs de la provincia. Las medidas están "en línea con uno de nuestros principales objetivos como gobierno, que es el acceso a alternativas más competitivas por parte de las empresas de Chubut", expresó.
El mandatario provincial sostuvo que el Plan de Alfabetización, las mejoras en materia de conectividad y el programa Juntos por la Educación, entre otras medidas impulsadas por la actual gestión, han sido parte "de la transformación histórica de nuestro sistema educativo". Asimismo, resaltó el compromiso de la Provincia para mejorar el salario docente, recordando que entre diciembre de 2023 y el mismo mes del último año, el incremento en los haberes fue del 263%, muy por encima de otras jurisdicciones del país. "La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de nuestra provincia", puntualizó.
Lo hizo tras un encuentro con gremialistas del que participaron representantes de los sindicatos que nuclean al personal docente y auxiliar. La oferta de la Provincia constituye un 4% de incremento en el salario básico, cifra que supera el índice de inflación del 2,5% registrado para la Patagonia en el mes de enero. Además, se abonará una suma remunerativa no bonificable de $200 mil a auxiliares de la educación. Se suma así al aumento del 25% al ítem Profesionalidad Docente anunciado por decreto.