Por instrucción del gobernador Torres, legisladores nacionales avanzan en un proyecto de ley para endurecer las penas por maltrato animal

Se buscará agravar las penas actuales y tipificar todas las formas de maltrato animal, tanto doméstico como no doméstico, cubriendo así la falta de legislación específica. Asimismo, en Chubut se endurecerán las multas para cualquier tipo de violencia hacia los animales domésticos, y a la fauna silvestre en general, y se presentará el proyecto de ley para la creación de una Fiscalía Ambiental especializada, para perseguir cualquier forma de maltrato animal, lo que permitirá contar con mayores recursos para hacer frente a las distintas denuncias, dando de esta manera más agilidad a los procedimientos correspondientes.

Chubut20 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250220-WA0053

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, instruyó a los representantes de la provincia en el Congreso de la Nación Argentina, a trabajar en un proyecto de ley que permita endurecer las penas en el Código Penal en relación con la violencia ante cualquier animal, como así también tipificar todos los tipos de maltrato -doméstico o no-, dando respuesta así a la demanda de los chubutenses ante la falta de legislación específica en protección para los animales.

“En su momento, la Ley Nacional de Protección de Animales N° 2786 marcó un precedente en cuanto a la protección de los animales, pero entendemos que las penas son realmente muy bajas y desde Chubut vamos a presentar un proyecto superador” destacó el mandatario provincial, al tiempo que remarcó que “esta es una deuda que gobiernos anteriores tuvieron con organizaciones y protectoras de toda la provincia y nosotros venimos a saldarla y a reconocer el esfuerzo que hacen a diario”.

Avances en la provincia

Además, y en relación a las medidas que se adoptarán en el territorio provincial, Torres manifestó que se avanzará desde distintas áreas para aumentar la protección tanto hacia los animales domésticos y silvestres, como al medioambiente en general: “las sanciones tienen que ser ejemplificadoras, para que nunca más vuelva a ocurrir lo que ha ocurrido estos últimos días en las localidades de Gaiman, Comodoro Rivadavia y Trelew”, refiriéndose así a diversos casos de tortura animal que fueron noticia recientemente.

Asimismo, destacó que se incrementarán severamente las multas para cualquier trasgresión o daños hacia la fauna silvestre y los animales domésticos, y que presentará ante la Honorable Legislatura provincial las modificaciones necesarias para las leyes que prevén la aplicación la aplicación de multas, control y fiscalización para la correcta preservación de la fauna silvestre del Chubut y la protección de los animales domésticos.

Por último, el mandatario remarcó que se está trabajando también en un proyecto para crear por ley la Fiscalía Ambiental especializada en delitos contra los animales, que comprenderá el abordaje de todos los casos de violencia que atenten contra el medioambiente, la fauna silvestre y los animales domésticos, entre otros puntos. De esta manera, la conformación de esta Fiscalía especializada permitirá contar con mayores recursos para hacer frente a las distintas denuncias, dando así más agilidad a los procedimientos correspondientes.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.