Provincia mantiene el intenso operativo para controlar el incendio forestal en la zona de Trevelin

Si bien continúa activo, durante la jornada del viernes se llevaron adelante trabajos considerados exitosos dado que permitieron detener el avance del fuego.

Sociedad22 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250222-WA0023

Por instrucción del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, el Gobierno del Chubut avanza con el despliegue de recursos humanos y materiales para sofocar el incendio forestal que comenzó la mañana del domingo pasado en el sector de la "Huella de los Rifleros", en la zona de Trevelin. 

Al frente de los trabajos en terreno está el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, contando asimismo con la valiosa colaboración de organismos provinciales, el municipio de Esquel y diferentes instituciones.     

A través del último informe técnico, el SPMF precisó que el siniestro ígneo iniciado el 16 de febrero en la "Huella de los Rifleros" sigue activo y que, al momento, ya quemó unas 1.715 hectáreas de vegetación (arbustos, matorrales, pastizales y bosque nativo).   

Trabajos exitosos

Este sábado el personal continuará con los trabajos realizados durante la jornada de ayer, los cuales fueron considerados exitosos dado que permitieron detener el avance del fuego. Hoy habrá recorridos y enfriamiento de puntos calientes con equipos de agua. Los medios aéreos están a disposición. 

El operativo reúne a brigadistas de las bases de Trevelin, Esquel, Lago Rosario, Corcovado, Carrenleufú y de Zona Norte. A su vez, participan grupos de apoyo de la Secretaría de Bosques, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, municipio de Esquel, Vialidad y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. 

En tanto, los recursos materiales disponibles para sofocar las llamas son los siguientes: camionetas, autobombas, camiones cisternas, maquinaria vial, camión, minibus y medios aéreos (avión hidrante y helicóptero con helibalde) provistos por el SNMF.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.