Torres firmó el inicio de obra de la Doble Trocha y anunció que el 5 de marzo inician los trabajos

El mandatario provincial encabezó, junto a funcionarios del Gabinete, la firma del acta de inicio de obra, en presencia de las autoridades de la empresa adjudicataria Semisa Infraestructura S.A. Las tareas tendrán un plazo de ejecución de 14 meses. "Vamos a iniciar una de las obras que debió comenzar hace casi dos décadas y que fue un retrato de la desidia y la negligencia de gobiernos anteriores, que se le costaron la vida a muchas personas”, resaltó Torres, añadiendo que “hoy en Chubut las obras que inician, se terminan".

Chubut22 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250222-WA0025

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la firma del acta de inicio de obra de la Doble Trocha, que comenzará el próximo 5 de marzo. El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Casa del Chubut, y participaron del mismo el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola; el titular de la Administración de Vialidad Provincial, Federico Drescher; y el presidente de la empresa adjudicataria Semisa Infraestructura S.A., Miguel Ángel Jeanmaire.

Obras que comienzan y terminan

Al término de la firma, Torres expresó que "luego de décadas de desidia, inoperancia y corrupción que se llevaron la vida de muchos chubutenses, el próximo 5 de marzo iniciará la obra de la Doble Trocha" y sostuvo que "en nuestra gestión, como tantas veces hemos dicho y en esta ocasión lo vamos a volver a ratificar, las obras comienzan y se terminan".

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial destacó que "los chubutenses hoy pueden ver una gestión austera, transparente y que, a diferencia de gobiernos anteriores, puede mostrar hacia dónde va el dinero de los contribuyentes, que son los verdaderos responsables de esta obra".

"Una ruta más segura"

"Se ha llevado adelante un trabajo minucioso y constante por parte de los equipos técnicos de nuestro Gobierno, y a partir del 5 de marzo vamos a iniciar los trabajos para finalizar una de las obras que debió haberse terminado hace casi dos décadas y que fue un retrato de la negligencia que se cobró la vida de muchas personas", agregando que "no solo es un hecho importante en materia de infraestructura, sino que también generará cientos de puestos de trabajo y una ruta más segura para todos los chubutenses".

Plazo de ejecución

La obra, cuyo monto asciende a $17.613.573.492, fue adjudicada a la empresa Semisa Infraestructura S.A., en el marco de la Licitación Pública N°63-AVP-2024, en el marco del Expediente N° 02074-SP-2024 (Expte. N°43205 / 2025 T.C.) denominado "Obra: Ruta Nacional N°3, Tramo: Ruta Nacional N° A010 (Acceso a Puerto Madryn) Rotonda Norte a Trelew, Ubicación: Departamento Biedma-Rawson, Provincia de Chubut", y tendrá un plazo de 14 meses para su finalización.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.