Torres firmó el inicio de obra de la Doble Trocha y anunció que el 5 de marzo inician los trabajos

El mandatario provincial encabezó, junto a funcionarios del Gabinete, la firma del acta de inicio de obra, en presencia de las autoridades de la empresa adjudicataria Semisa Infraestructura S.A. Las tareas tendrán un plazo de ejecución de 14 meses. "Vamos a iniciar una de las obras que debió comenzar hace casi dos décadas y que fue un retrato de la desidia y la negligencia de gobiernos anteriores, que se le costaron la vida a muchas personas”, resaltó Torres, añadiendo que “hoy en Chubut las obras que inician, se terminan".

Chubut22 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250222-WA0025

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la firma del acta de inicio de obra de la Doble Trocha, que comenzará el próximo 5 de marzo. El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Casa del Chubut, y participaron del mismo el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola; el titular de la Administración de Vialidad Provincial, Federico Drescher; y el presidente de la empresa adjudicataria Semisa Infraestructura S.A., Miguel Ángel Jeanmaire.

Obras que comienzan y terminan

Al término de la firma, Torres expresó que "luego de décadas de desidia, inoperancia y corrupción que se llevaron la vida de muchos chubutenses, el próximo 5 de marzo iniciará la obra de la Doble Trocha" y sostuvo que "en nuestra gestión, como tantas veces hemos dicho y en esta ocasión lo vamos a volver a ratificar, las obras comienzan y se terminan".

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial destacó que "los chubutenses hoy pueden ver una gestión austera, transparente y que, a diferencia de gobiernos anteriores, puede mostrar hacia dónde va el dinero de los contribuyentes, que son los verdaderos responsables de esta obra".

"Una ruta más segura"

"Se ha llevado adelante un trabajo minucioso y constante por parte de los equipos técnicos de nuestro Gobierno, y a partir del 5 de marzo vamos a iniciar los trabajos para finalizar una de las obras que debió haberse terminado hace casi dos décadas y que fue un retrato de la negligencia que se cobró la vida de muchas personas", agregando que "no solo es un hecho importante en materia de infraestructura, sino que también generará cientos de puestos de trabajo y una ruta más segura para todos los chubutenses".

Plazo de ejecución

La obra, cuyo monto asciende a $17.613.573.492, fue adjudicada a la empresa Semisa Infraestructura S.A., en el marco de la Licitación Pública N°63-AVP-2024, en el marco del Expediente N° 02074-SP-2024 (Expte. N°43205 / 2025 T.C.) denominado "Obra: Ruta Nacional N°3, Tramo: Ruta Nacional N° A010 (Acceso a Puerto Madryn) Rotonda Norte a Trelew, Ubicación: Departamento Biedma-Rawson, Provincia de Chubut", y tendrá un plazo de 14 meses para su finalización.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.