Torres firmó el inicio de obra de la Doble Trocha y anunció que el 5 de marzo inician los trabajos

El mandatario provincial encabezó, junto a funcionarios del Gabinete, la firma del acta de inicio de obra, en presencia de las autoridades de la empresa adjudicataria Semisa Infraestructura S.A. Las tareas tendrán un plazo de ejecución de 14 meses. "Vamos a iniciar una de las obras que debió comenzar hace casi dos décadas y que fue un retrato de la desidia y la negligencia de gobiernos anteriores, que se le costaron la vida a muchas personas”, resaltó Torres, añadiendo que “hoy en Chubut las obras que inician, se terminan".

Chubut22 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250222-WA0025

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la firma del acta de inicio de obra de la Doble Trocha, que comenzará el próximo 5 de marzo. El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Casa del Chubut, y participaron del mismo el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola; el titular de la Administración de Vialidad Provincial, Federico Drescher; y el presidente de la empresa adjudicataria Semisa Infraestructura S.A., Miguel Ángel Jeanmaire.

Obras que comienzan y terminan

Al término de la firma, Torres expresó que "luego de décadas de desidia, inoperancia y corrupción que se llevaron la vida de muchos chubutenses, el próximo 5 de marzo iniciará la obra de la Doble Trocha" y sostuvo que "en nuestra gestión, como tantas veces hemos dicho y en esta ocasión lo vamos a volver a ratificar, las obras comienzan y se terminan".

En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial destacó que "los chubutenses hoy pueden ver una gestión austera, transparente y que, a diferencia de gobiernos anteriores, puede mostrar hacia dónde va el dinero de los contribuyentes, que son los verdaderos responsables de esta obra".

"Una ruta más segura"

"Se ha llevado adelante un trabajo minucioso y constante por parte de los equipos técnicos de nuestro Gobierno, y a partir del 5 de marzo vamos a iniciar los trabajos para finalizar una de las obras que debió haberse terminado hace casi dos décadas y que fue un retrato de la negligencia que se cobró la vida de muchas personas", agregando que "no solo es un hecho importante en materia de infraestructura, sino que también generará cientos de puestos de trabajo y una ruta más segura para todos los chubutenses".

Plazo de ejecución

La obra, cuyo monto asciende a $17.613.573.492, fue adjudicada a la empresa Semisa Infraestructura S.A., en el marco de la Licitación Pública N°63-AVP-2024, en el marco del Expediente N° 02074-SP-2024 (Expte. N°43205 / 2025 T.C.) denominado "Obra: Ruta Nacional N°3, Tramo: Ruta Nacional N° A010 (Acceso a Puerto Madryn) Rotonda Norte a Trelew, Ubicación: Departamento Biedma-Rawson, Provincia de Chubut", y tendrá un plazo de 14 meses para su finalización.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.