Verano Seguro: Provincia controló más de 12.000 vehículos y retiró a 97 conductores alcoholizados de la vía pública

Fue durante este fin de semana en las distintas rutas de la provincia. Además, se realizaron 8984 test de alcoholemia, se retuvieron 53 rodados y se labraron 237 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

Chubut24 de febrero de 2025RedacciónRedacción
Foto 3 - APSV

Con una fuerte presencia en terreno del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, en rutas y accesos de la provincia, el Ministerio de Seguridad y Justicia controló, durante este último fin de semana, un total de 12.011 vehículos y retiró a 97 conductores alcoholizados de la vía pública. En Puerto Madryn se detectó la alcoholemia positiva con mayor graduación, con 2,27 g/l de alcohol en sangre.

Además, se colaboró con operativos en zonas afectadas por incendios en la región cordillerana, coordinando el tránsito vehicular ante la baja visibilidad en esos sectores.

Asimismo, se brindó cobertura en Fiestas Populares, aniversarios de localidades y se mantuvo el despliegue habitual en los principales balnearios de la costa donde hubo una importante concurrencia por las elevadas temperaturas.

También, se prestó colaboración en los operativos de los "Comandos Unificados de Seguridad" que cumplen funciones en Comodoro Rivadavia y Esquel. En tal sentido, el subsecretario de Seguridad Vial, César Vargas se reunió con las autoridades de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, para definir estrategias preventivas en conjunto.

En los procedimientos, encabezados por la Subsecretaría de Seguridad Vial, se contó con la colaboración de las Unidades Regionales de la Policía del Chubut y de distintos organismos municipales, provinciales y nacionales.

Rawson y Playa Unión

Los controles de fiscalización y prevención se realizaron en el ingreso a Rawson, tanto sobre la Ruta Provincial Nº 7 como así también en la Ruta Nacional Nº 25, incluyendo el casco urbano como así también en los ingresos a Playa Unión.

Se controlaron 963 vehículos, se realizaron test de alcoholemia a todos los conductores con diez casos positivos, se labraron 30 infracciones y se retuvieron cinco automóviles.

Trelew, Gaiman y Dique Florentino Ameghino

En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad, como así también en la Ruta Nacional Nº 3 en ingreso norte y sur.

En total, se verificaron 1036 vehículos, se realizaron 978 test de alcoholemia y se detectó a 18 conductores en estado de ebriedad. Se registraron 33 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron ocho rodados.

A su vez, en Gaiman, se comprobó un caso positivo de alcoholemia, no se elaboraron infracciones ni se retuvo ningún vehículo.

Por otra parte, en el Dique Florentino Ameghino, se practicaron cuatro test de alcoholemia a los conductores que se controlaron, no hubo casos positivos, no se confeccionaron infracciones ni se retuvo ningún rodado.

Puerto Madryn y Telsen

En Puerto Madryn, se controlaron 370 vehículos, se llevaron a cabo 304 test de alcoholemia, se comprobaron 33 casos positivos, se labraron 37 infracciones y se retuvieron 34 automóviles. En uno de los casos, se determinó que un conductor circulaba con un índice de alcohol de 2,27 grs./lts en lo que significó el valor más elevado de la provincia.

A su vez, en Telsen, se prestó colaboración en la Fiesta Provincial del Perro de Trabajo Rural, y se controlaron 10 vehículos sobre la RP4, además, se realizaron test de alcoholemia a todos los conductores, no hubo casos positivos, no se elaboraron infracciones ni se retuvo ningún rodado.

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

En el marco del 124° aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia se llevaron a cabo operativos en distintos puntos de la ciudad y la periferia con la supervisión del subsecretario Vargas que acompañó al personal en el trabajo en terreno, continuando por otra parte las tareas preventivas con las Fuerzas Federales de Seguridad a través del Comando Unificado.

En total, se controlaron 4654 vehículos, se realizaron 2952 test de alcoholemia, se detectó a 24 conductores en estado de ebriedad, se efectuaron 93 infracciones y se retuvo un rodado.

En Rada Tilly, se llevaron adelante 130 test de alcoholemia a todos los conductores que circularon por la zona, no hubo casos positivos, no se registraron infracciones ni se retuvo ningún automóvil.

Comarca Andina

Las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo con un total de 2747 vehículos verificados en diversos controles.

En estos operativos, se efectuaron 2075 test de alcoholemia, se detectó un conductor alcoholizado, se labraron 19 infracciones y no se retuvo ningún automóvil.

Esquel y Trevelin

Se controlaron 1215 vehículos, se realizaron 1162 test de alcoholemias, se comprobaron siete casos positivos, se labraron 19 infracciones y se retuvieron dos rodados, se realizaron diversos controles con el Comando Unificado de Fuerzas de Seguridad.

En Trevelin, se practicaron 120 test de alcoholemia a todos los conductores que se controlaron, se detectaron tres casos positivos, se labraron tres infracciones y se retuvieron tres automóviles.

José de San Martín, Tecka, Gobernador Costa y Río Pico

En José de San Martín, se controlaron 117 vehículos, se efectuaron 50 test de alcoholemia, no se detectó ningún caso positivo, se labró una infracción y no se retuvieron vehículos.

En Tecka, se controlaron 369 vehículos, se realizaron 112 test de alcoholemia, no hubo casos positivos, se efectuó una infracción y no se retuvo ningún automóvil.

En Gobernador Costa, se controlaron 198 vehículos, se realizaron 123 test de alcoholemia, se constató un caso positivo, se elaboró una infracción y no se retuvo ningún rodado.

Finalmente, en Río Pico, se controlaron 77 vehículos y no se registraron infracciones.

--

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.