El Gobierno del Chubut depositó los fondos del Plan Calor 2025 por más de 800 millones de pesos

Se trata del programa que garantiza el acceso a la calefacción de las familias de la provincia que no cuentan con gas natural.

Sociedad25 de febrero de 2025RedacciónRedacción
Florencia Papaiani

La gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres realizó el depósito de los fondos correspondientes al Plan Calor 2025, con una inversión superior a los 800 millones de pesos, garantizando de esta manera el acceso a la calefacción de las familias chubutenses que no cuentan con gas natural.

El programa fue diseñado para brindar soluciones concretas a los sectores más vulnerables de la población de la provincia, asegurando una distribución eficiente de los recursos en todo el territorio del Chubut.

Asignación de fondos

Al respecto, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, destacó que “el gobernador Ignacio Torres nos pidió en todo momento trabajar codo a codo con municipios y comunas rurales. Eso nos ha llevado a asignar los fondos necesarios con el tiempo suficiente para poder organizar y planificar el trabajo de manera eficiente”.

El Plan Calor 2025 se enmarca en el Régimen de Fomento Nacional para el uso de Energías Renovables, impulsando alternativas energéticas sostenibles. En coordinación con municipios y comunas rurales, el programa permite la adquisición de materiales e insumos como pallets, briquetas, ladrillos de papel, leña, estufas comerciales o de autoconstrucción, termotanques solares y otros elementos que optimizan la calefacción en los hogares.

Además, contempla la asignación de fondos específicos para la compra de herramientas y equipamiento destinados a tareas de poda, corte y desmonte forestal, especialmente en aquellas localidades con recursos naturales disponibles.

Requisitos y acceso al beneficio

Desde el Gobierno del Chubut se recuerda que para acceder al programa, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos, como ser argentinos con al menos cinco años de residencia en la localidad, presentar una declaración jurada de ingresos y cumplir con otras condiciones establecidas.

Además se indicó que se dará prioridad a adultos mayores, personas con discapacidad y familias que residen en zonas de difícil acceso.

Últimas noticias
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace instantes

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.