El Gobierno del Chubut depositó los fondos del Plan Calor 2025 por más de 800 millones de pesos

Se trata del programa que garantiza el acceso a la calefacción de las familias de la provincia que no cuentan con gas natural.

Sociedad25 de febrero de 2025RedacciónRedacción
Florencia Papaiani

La gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres realizó el depósito de los fondos correspondientes al Plan Calor 2025, con una inversión superior a los 800 millones de pesos, garantizando de esta manera el acceso a la calefacción de las familias chubutenses que no cuentan con gas natural.

El programa fue diseñado para brindar soluciones concretas a los sectores más vulnerables de la población de la provincia, asegurando una distribución eficiente de los recursos en todo el territorio del Chubut.

Asignación de fondos

Al respecto, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, destacó que “el gobernador Ignacio Torres nos pidió en todo momento trabajar codo a codo con municipios y comunas rurales. Eso nos ha llevado a asignar los fondos necesarios con el tiempo suficiente para poder organizar y planificar el trabajo de manera eficiente”.

El Plan Calor 2025 se enmarca en el Régimen de Fomento Nacional para el uso de Energías Renovables, impulsando alternativas energéticas sostenibles. En coordinación con municipios y comunas rurales, el programa permite la adquisición de materiales e insumos como pallets, briquetas, ladrillos de papel, leña, estufas comerciales o de autoconstrucción, termotanques solares y otros elementos que optimizan la calefacción en los hogares.

Además, contempla la asignación de fondos específicos para la compra de herramientas y equipamiento destinados a tareas de poda, corte y desmonte forestal, especialmente en aquellas localidades con recursos naturales disponibles.

Requisitos y acceso al beneficio

Desde el Gobierno del Chubut se recuerda que para acceder al programa, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos, como ser argentinos con al menos cinco años de residencia en la localidad, presentar una declaración jurada de ingresos y cumplir con otras condiciones establecidas.

Además se indicó que se dará prioridad a adultos mayores, personas con discapacidad y familias que residen en zonas de difícil acceso.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250311-WA0037

El Gobierno Provincial garantiza el servicio educativo en el interior

Redacción
Sociedad11 de marzo de 2025

Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.