Provincia profundiza trabajos para controlar los incendios iniciados en el Parque “Los Alerces” y en la zona de Trevelin

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres realiza un seguimiento permanente de los operativos, al tiempo que integrante del gabinete provincial a recorren la región a los efectos de brindar soluciones a la población damnificada.

Sociedad25 de febrero de 2025RedacciónRedacción
Fotos Incendio 25-02 (2)

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, detalló en las últimas horas el estado de situación de los siniestros ígneos, por un lado, en el Parque Nacional “Los Alerces” que luego pasó a jurisdicción provincial, y por el otro en la denominada “Huella de los Rifleros”.

En el caso de la “Huella de los Rifleros”, foco que comenzó en cercanía de la Ruta N° 34, el incendio forestal sigue bajo la categoría de activo y, al momento, afectó una superficie estimada de 2.000 hectáreas de vegetación, compuesta por matorrales, pastizales, arbustos y bosque nativo.

Para este martes está previsto fortalecer el recurso humano disponible para las tareas en terreno con combatientes de la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Chubut y de la base norte del SPMF, quienes se suman a los brigadistas de Esquel y Alto Río Senguer y a los bomberos voluntarios.

De acuerdo a lo planificado, este martes el personal avanzará con las acciones de enfriamiento de puntos calientes y la construcción de fajas. En tanto, los bomberos voluntarios mantendrán el resguardo de viviendas y los aviones hidrantes operarán a requerimiento.

Situación en el Parque "Los Alerces"

Por otro lado, el SPMF informó sobre el siniestro ígneo que comenzó el pasado miércoles 19 de febrero por la noche en el sector conocido como ex población Bustamante en el Parque Nacional “Los Alerces”, el cual en los últimos días traspasó a jurisdicción de la Provincia del Chubut.

Durante el lunes se detectaron seis focos secundarios aislados del perímetro del incendio. El foco ubicado sobre la portada centro fue el de mayor dimensión y allí intervinieron equipos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

En la jurisdicción provincial, trabajó personal del SPMF junto con SNMF, Protección Ciudadana y bomberos voluntarios. Se realizaron tareas de enfriamiento con equipos de agua y autobombas, además de construcción de fajas con herramientas manuales y maquinaria vial.

En este caso, el operativo reúne a múltiples instituciones, entre ellas la Administración de Parques Nacionales, el SNMF, SPMF, bomberos voluntarios, la Secretaría de Bosques, Policía del Chubut, Servicio Meteorológico, Prefectura Naval, Gendarmería, municipios, Vialidad, Subsecretaría de Protección Ciudadana y puestos sanitarios, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.