El Gobierno de Chubut acordó una nueva paritaria con personal de Bosques y brigadistas

Representantes de los gremios que nuclean a trabajadores de la Secretaría de Bosques y del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, fueron recibidos en la Secretaría de Trabajo por funcionarios que, en línea con la instrucción del gobernador Ignacio Torres, transmitieron la propuesta salarial para los dos sectores, alcanzando finalmente un acuerdo que incluye la actualización de diversos ítems, categorías y una recomposición salarial progresiva.

Sociedad25 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250225-WA0025

Este martes por la tarde, el Gobierno de Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, mantuvo dos reuniones con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en el marco de la negociación paritaria con personal de la Secretaría de Bosques y Brigadistas, dependientes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF).

De los encuentros, llevados a cabo en la Secretaría de Trabajo de Chubut en la localidad de Rawson, participaron el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate; el subdirector de la Secretaría de Bosques, Bruno Peláez; el legislador provincial y presidente del bloque Despierta Chubut, Daniel Hollmann; por parte de UPCN, Cristian Salazar y Sandro Barriocanal; y por parte de ATE, Soledad Ayail (Comarca Andina), Mariela Oliva (Esquel) y Fabiana Casanova (Trevelin)..

En ambos casos, por expresa instrucción del Gobernador, se acordó la actualización salarial de los trabajadores de manera progresiva, desde el mes en curso hasta junio del corriente año, inclusive.

Actualización de ítems y adicional por Temporada

En el mismo sentido, de acuerdo a lo dialogado con personal del SPMF como así también con la Secretaría de Bosuqes, las partes acordaron la equiparación de los ítems Zona y Antigüedad con personal que se desempeña bajo la Ley I N° 74 a partir del mes de febrero. También, se convino que el adicional que los brigadistas continuarán percibiendo el adicional por la temporada alta, ítem que actualmente es liquidado entre los meses de diciembre y marzo, al 50% durante la temporada baja, entre los meses de abril, mayo y junio.

Adicionalmente, el personal que se desempeña en la Secretaría de Bosques, bajo la órbita del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, las partes acordaron la modificación del porcentaje de quienes cumplen tareas administrativas como aquellos que lo hacen en tareas de campo. De este modo, la equiparación de dicho monto se realizará al 100% de la Categoría 16, dividido en dos pagos correspondientes a los meses de febrero y abril.

A su vez, los funcionarios acordaron junto a los gremios actualizar el ítem Adicional por Eficiencia, el cual será abonado en tres tramos.

En ambas reuniones las partes celebraron dichos acuerdos, fijando una nueva fecha de reunión paritaria para el 25 de junio, en la Secretaría de Trabajo de Chubut.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.