Provincia pide verificar y completar vacunación de niños contra el Sarampión

Es ante la confirmación en la ciudad de Buenos Aires de dos nuevos casos. La Secretaría de Salud informó que en caso de ser necesaria, la vacuna Triple Viral correspondiente puede recibirse en cualquiera de los vacunatorios de la provincia. Además se recordó la importancia de efectuar una consulta temprana ante la aparición de fiebre.

Sociedad27 de febrero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250227-WA0075

Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en personas residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, solicitó a las familias verificar y completar los esquemas de vacunación contra esta enfermedad de los niños y las niñas de 12 meses y 5 años.

Para ello, pueden acercarse a cualquiera de los vacunatorios del territorio chubutense, donde en caso de ser necesario se les aplicará la vacuna Triple Viral estipulada para esas edades en el Calendario Nacional de Vacunación.

Recomendaciones para la comunidad

Considerando el inicio del ciclo lectivo y la práctica de actividades educativas, deportivas, recreativas y sociales, resulta fundamental garantizar el cumplimiento del esquema de vacunación contra el sarampión de acuerdo a las recomendaciones vigentes.

El regreso a las aulas y otros espacios donde se desarrollan las actividades mencionadas supone el contacto estrecho entre niños, adolescentes y adultos, la convocatoria a reuniones y actos escolares con gran afluencia de personas y un incremento del desplazamiento de la población, constituyendo así un escenario que facilita la propagación del virus del sarampión en la comunidad.

Medidas de prevención

Todas las personas desde el año de vida deben tener esquema de vacunación completo contra el sarampión y la rubéola, según el Calendario Nacional de Vacunación. Así, los niños y las niñas de 12 meses a 4 años deben acreditar una dosis de vacuna triple viral; y los mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola aplicadas después del año de vida (doble o triple viral), o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubéola.

Por su parte, las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

A su vez, y frente a la situación epidemiológica mundial, se recomienda contar con esquema de vacunación adecuado antes de realizar un viaje.

Por otro lado, también se recordó a la población la importancia de efectuar una consulta temprana, en establecimientos de salud, ante la aparición de fiebre y exantema (erupción cutánea).

Situación epidemiológica

A través del Boletín Epidemiológico Nacional de la semana epidemiológica 07, el Ministerio de Salud informó que, el 21 de febrero, se confirmó el cuarto caso de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se trata de una adolescente de 18 años, sin antecedente de viaje, vacunación completa y con domicilio cercano a los tres casos notificados con anterioridad.

El primer caso se confirmó el 1° de febrero en una niña de seis años con residencia en la comuna 14 y antecedente de viaje a Rusia con escalas en Vietnam, Dubai y Río de Janeiro. La hermana de 20 meses de edad ya había manifestado síntomas de la enfermedad. En ambas se detectó IgM positiva para sarampión en suero y genoma viral de sarampión por RTqPCR en orina. 

El tercer caso fue confirmado el 14 de febrero en una persona de 40 años sin antecedente de viaje y también con residencia en la comuna 14 en cercanía a los casos confirmados anteriormente.

A excepción del segundo caso que requirió internación por neumonía, los otros dos fueron de manejo ambulatorio. Todos fueron confirmados en el Laboratorio Nacional de Referencia del INEI-ANLIS Carlos G. Malbrán identificando genotipo B3 y linaje MVs/Buenos Aires.ARG/5.25 en el primer caso. Todos presentan evolución favorable.

En lo que refiere al cuarto caso, la muestra ya se encuentra derivada para su procesamiento. Desde el Ministerio de Salud de CABA y las jurisdicciones implicadas según la residencia de los contactos se están implementando acciones de seguimiento y controles correspondientes.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.