Luego de un fuerte despliegue de brigadistas y medios aéreos, se logró contener el incendio forestal iniciado en la zona de Trevelin

El inicio del fuego fue registrado el domingo 16 de febrero. Un centenar de personas trabajan en el lugar disponiendo de recursos materiales tales como camionetas, autobombas, minibuses, camiones cisterna, maquinaria vial y medios aéreos.

Sociedad01 de marzo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250301-WA0002

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, informó que tras varios días de intenso despliegue se pudo contener el incendio forestal registrado el domingo 16 de febrero en la "Huella de los Rifleros", en la zona de Trevelin. 

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, precisó a través del último informe técnico que el estado actual del siniestro ígneo es contenido y que seguirán los trabajos para darle un control definitivo. 

A su vez, el organismo provincial señaló que en estos doce días el fuego afectó una superficie estimada en 5.383 hectáreas de vegetación, precisamente de matorrales, arbustos, pastizales y bosque nativo. 

Tareas durante este sábado

De acuerdo a lo planificado oportunamente por el comité, durante este sábado está previsto que un grupo de brigadistas continúe y consolide las tareas realizadas en el transcurso de las últimas horas en la zona alta del incendio forestal. 

Otra parte del personal llevará adelante recorridos y enfriamientos de puntos calientes con diversos elementos y equipos de agua. En tanto, los medios aéreos provistos por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) operarán si las condiciones meteorológicas así lo permiten.

El operativo cuenta con la participación de combatientes provenientes de las bases de Esquel, Alto Río Senguer y de la Comarca Andina, sumando asimismo a bomberos voluntarios y refuerzos de la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Chubut.

Son múltiples las instituciones articulando acciones en terreno, entre ellas están la cartera de Bosques de la Provincia, la Municipalidad de Esquel, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la Administración de Vialidad Provincial, entre otras.

Cabe destacar que alrededor de 100 personas trabajan en el lugar del siniestro ígneo, disponiendo de recursos materiales tales como camionetas, autobombas, minibuses, camiones cisterna, maquinaria vial y medios aéreos.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.