
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
Las pautas fueron difundidas a través de las carteras sanitaria y educativa y hacen especial hincapié en la importancia del acompañamiento familiar, y la promoción de prácticas de autocuidado y cuidado entre pares.
Sociedad02 de marzo de 2025El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación provinciales, brindó una serie de recomendaciones dirigidas a estudiantes, familias y la comunidad educativa en el marco del inicio del ciclo lectivo y los festejos por el Último Primer Día (UPD) de clases, la celebración que realizan los estudiantes al comenzar el último año de la secundaria.
En este contexto, la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación remarcaron la importancia que las familias acompañen a sus hijos promoviendo prácticas de autocuidado y cuidado entre pares.
Riesgos asociados al consumo de alcohol
Además, recordaron que el consumo de alcohol puede afectar la atención y dificultar la toma de decisiones responsables, incrementando el riesgo de sufrir o ejercer situaciones de violencia, y poniendo en peligro tanto a quienes consumen como a su entorno.
En caso que una persona presente signos de intoxicación por alcohol, se recomienda actuar con rapidez, llamando al 107 y avisando de inmediato a un adulto de confianza.
También se recordó que, en el ámbito escolar, las instituciones cuentan con la Guía Jurisdiccional de Intervención ante Situaciones Complejas, un recurso clave para orientar y acompañar en este tipo de situaciones.
Coincidencias con la Sociedad Argentina de Pediatría
Por su parte, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) también difundió medidas de cuidado ante esta celebración, entre las que se incluyen: llamar al número de emergencias ante casos de pérdida de conciencia por consumo excesivo de alcohol, contactar a un adulto responsable, no dejar sola a la persona afectada, acostarla de costado para evitar la aspiración de fluidos y mantenerla abrigada, enfatizando la necesidad de mantener la calma y transmitir tranquilidad.
Por último, la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación chubutenses destacaron la importancia que esta celebración se lleve a cabo de manera segura y responsable, reforzando el compromiso de las familias, las instituciones educativas y el sistema de salud en el cuidado de las y los adolescentes.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
Será el 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández y estará dirigida especialmente a estudiantes de nivel secundario y a la comunidad en general.
La Provincia participó de ITB Berlín 2025, en Alemania, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). El evento reunió a profesionales de más de 180 países.
Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.
Será desde este miércoles 12 de marzo y se visitarán establecimientos educativos de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Está previsto que para abril este sistema continúe su recorrido por otras localidades, reforzando el servicio y acercando soluciones a la comunidad.
Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.