Provincia brindó recomendaciones de cuidado para los festejos por el Último Primer Día de clases

Las pautas fueron difundidas a través de las carteras sanitaria y educativa y hacen especial hincapié en la importancia del acompañamiento familiar, y la promoción de prácticas de autocuidado y cuidado entre pares.

Sociedad02 de marzo de 2025RedacciónRedacción
UPD (1)

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación provinciales, brindó una serie de recomendaciones dirigidas a estudiantes, familias y la comunidad educativa en el marco del inicio del ciclo lectivo y los festejos por el Último Primer Día (UPD) de clases, la celebración que realizan los estudiantes al comenzar el último año de la secundaria.

En este contexto, la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación remarcaron la importancia que las familias acompañen a sus hijos promoviendo prácticas de autocuidado y cuidado entre pares.

Riesgos asociados al consumo de alcohol

Además, recordaron que el consumo de alcohol puede afectar la atención y dificultar la toma de decisiones responsables, incrementando el riesgo de sufrir o ejercer situaciones de violencia, y poniendo en peligro tanto a quienes consumen como a su entorno.

En caso que una persona presente signos de intoxicación por alcohol, se recomienda actuar con rapidez, llamando al 107 y avisando de inmediato a un adulto de confianza.

También se recordó que, en el ámbito escolar, las instituciones cuentan con la Guía Jurisdiccional de Intervención ante Situaciones Complejas, un recurso clave para orientar y acompañar en este tipo de situaciones.

Coincidencias con la Sociedad Argentina de Pediatría

Por su parte, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) también difundió medidas de cuidado ante esta celebración, entre las que se incluyen: llamar al número de emergencias ante casos de pérdida de conciencia por consumo excesivo de alcohol, contactar a un adulto responsable, no dejar sola a la persona afectada, acostarla de costado para evitar la aspiración de fluidos y mantenerla abrigada, enfatizando la necesidad de mantener la calma y transmitir tranquilidad.

Por último, la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación chubutenses destacaron la importancia que esta celebración se lleve a cabo de manera segura y responsable, reforzando el compromiso de las familias, las instituciones educativas y el sistema de salud en el cuidado de las y los adolescentes.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.