
El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades de Chubut
La Unidad realizará operativos de documentación durante el mes de agosto en Gaiman, José de San Martín, Tecka, Paso de Indios, Trelew y Comodoro Rivadavia
El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informó que se controló el incendio forestal iniciado en la zona de Trevelin y el foco secundario en jurisdicción de la provincia que se desprende del principal comenzado en la población ex Bustamante, en el Parque “Los Alerces”.
Sociedad04 de marzo de 2025El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, precisó los importantes avances registrados en las últimas horas respecto al combate de los siniestros ígneos detectados en la región de la cordillera.
En primer lugar, el organismo chubutense señaló que fue controlado el incendio forestal que dio inicio en la “Huella de los Rifleros” el domingo 16 de febrero y que afectó unas 5.383 hectáreas de vegetación (pastizales, matorrales, arbustos y bosque nativo).
A partir de lo planificado por las autoridades a cargo del operativo, este martes el personal llevará adelante recorridos por el área a los efectos de detectar puntos calientes. Se prevé en el lugar un descenso en la temperatura y algunas lluvias.
Estarán abocados a las tareas brigadistas de la base Esquel, contando a su vez con el apoyo de personal de departamentos técnicos de la Secretaría de Bosques, Municipalidad, Subsecretaría de Protección Ciudadana, Ejército Argentino y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Foco secundario controlado
Por otro lado, el SNMF comunicó que también se controló el foco secundario Arroyo Los Coihues, en jurisdicción de la Provincia del Chubut, el cual se desprende del incendio principal en el Parque Nacional “Los Alerces”, y que arrancó en el sector conocido como ex población Bustamante.
En el último informe técnico emitido por el Servicio, se detalla además que este martes está programado que personal de las bases de Trevelin y Brigada Nacional Centro lleven a cabo recorridos con el objetivo primordial de detectar puntos calientes.
Es preciso mencionar asimismo que, en este caso puntual, el fuego afectó en la zona de Arroyo Los Coihues (jurisdicción de la Provincia del Chubut) unas 184 hectáreas de vegetación, específicamente de arbustos, matorrales, pastizales y bosque nativo.
El operativo reúne a brigadistas de la base de Trevelin, equipos de apoyo de la Secretaría de Bosques, los municipios de Esquel y Trevelin, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, el Ejército Argentino, Vialidad Provincial, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y privados.
La Unidad realizará operativos de documentación durante el mes de agosto en Gaiman, José de San Martín, Tecka, Paso de Indios, Trelew y Comodoro Rivadavia
Ahora y a partir de esta modificación, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quienes acrediten esa condición podrán hacerlo sin restricciones.
El Servicio de Protección de Derechos promueve la inscripción de personas dispuestas a brindar cuidado transitorio en el marco del programa “Familias que Cuidan”.
Como parte de la implementación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) se debe presentar en las escuelas la planilla de Evaluación Integral. En el caso de los estudiantes de 11 años, el plazo de entrega es hasta el 30 de noviembre.
Será este jueves a las 10 de la mañana y los tickets se podrán adquirir en las oficinas de la Estación Esquel, agencias de turismo habilitadas de la ciudad o a través de la web oficial.
La Secretaría de Salud precisó que para reducir el riesgo de contagio, ante la presencia de síntomas de infección respiratoria, es necesario quedarse en casa hasta que los mismos mejoren, a menos que se deba acudir a un Hospital o Centro de Salud. En ese caso se recomienda el uso de barbijo. También es clave evitar el contacto con los grupos de riesgo.
Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.
La convocatoria está destinada a mujeres que cursen el último año del secundario o que hayan egresado en 2024. Las becas son para las licenciaturas e ingenierías que ofrece la universidad.
El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.
Hay una importante presencia de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía del Chubut a lo largo de toda la provincia.
El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.