Biss resaltó la importancia del Foro PescAR 2025 para el crecimiento del sector pesquero en Chubut

Este jueves, el intendente Damián Biss participó en el Foro PescAR 2025 en Puerto Madryn, un evento fundamental para la industria pesquera argentina, en donde además, participaron otros mandatarios municipales, funcionarios y empresarios.

Chubut06 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Biss resaltó la importancia del Foro PescAR 2025 para el crecimiento del sector pesquero en Chubut (3)

Durante su participación, se destacó la importancia de Rawson como segundo puerto más importante del país en captura de langostinos.  En ese sentido, la ciudad Capital, contó con un stand conformado por la Agencia de Desarrollo Económico, la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano y por el Ente Mixto Rawson Turístico, el cual destacó además de sus atractivos turísticos para visitar, el langostino como principal fuente productiva.

El Foro PescAR 2025, organizado por la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), reunió a destacados referentes de la industria pesquera.  

El evento contó con la participación de empresarios, funcionarios, investigadores y líderes políticos, y abordó temas clave como la coyuntura política y regulatoria, los desafíos productivos y la innovación tecnológica aplicada a la pesca.  

En este marco, la participación del intendente de Rawson, Damián Biss, refleja su compromiso con el desarrollo sostenible de la industria pesquera en la Provincia y su interés en impulsar el crecimiento económico y social de la región.  

Al respecto, el mandatario capitalino, destacó la importancia del evento y la necesidad de trabajar en red para impulsar el crecimiento del sector: "Rawson es el segundo puerto más importante del país en captura de langostinos y aporta una cantidad significativa de toneladas anuales de diversas especies. Es fundamental que sigamos trabajando juntos para fortalecer nuestra actividad y posicionarnos como un centro estratégico". 

En un contexto de crecimiento y desarrollo para la industria pesquera Argentina, el Foro PescAR 2025, también contó con la participación de expertos y representantes de diversas provincias y países, lo que enriqueció el debate y permitió compartir experiencias y conocimientos.  

"El Foro PescAR 2025 llegó para quedarse, es fundamental que sigamos trabajando juntos para impulsar el crecimiento del sector y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos", concluyó Biss.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.

IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.