Biss resaltó la importancia del Foro PescAR 2025 para el crecimiento del sector pesquero en Chubut

Este jueves, el intendente Damián Biss participó en el Foro PescAR 2025 en Puerto Madryn, un evento fundamental para la industria pesquera argentina, en donde además, participaron otros mandatarios municipales, funcionarios y empresarios.

Chubut06 de marzo de 2025RedacciónRedacción
Biss resaltó la importancia del Foro PescAR 2025 para el crecimiento del sector pesquero en Chubut (3)

Durante su participación, se destacó la importancia de Rawson como segundo puerto más importante del país en captura de langostinos.  En ese sentido, la ciudad Capital, contó con un stand conformado por la Agencia de Desarrollo Económico, la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano y por el Ente Mixto Rawson Turístico, el cual destacó además de sus atractivos turísticos para visitar, el langostino como principal fuente productiva.

El Foro PescAR 2025, organizado por la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), reunió a destacados referentes de la industria pesquera.  

El evento contó con la participación de empresarios, funcionarios, investigadores y líderes políticos, y abordó temas clave como la coyuntura política y regulatoria, los desafíos productivos y la innovación tecnológica aplicada a la pesca.  

En este marco, la participación del intendente de Rawson, Damián Biss, refleja su compromiso con el desarrollo sostenible de la industria pesquera en la Provincia y su interés en impulsar el crecimiento económico y social de la región.  

Al respecto, el mandatario capitalino, destacó la importancia del evento y la necesidad de trabajar en red para impulsar el crecimiento del sector: "Rawson es el segundo puerto más importante del país en captura de langostinos y aporta una cantidad significativa de toneladas anuales de diversas especies. Es fundamental que sigamos trabajando juntos para fortalecer nuestra actividad y posicionarnos como un centro estratégico". 

En un contexto de crecimiento y desarrollo para la industria pesquera Argentina, el Foro PescAR 2025, también contó con la participación de expertos y representantes de diversas provincias y países, lo que enriqueció el debate y permitió compartir experiencias y conocimientos.  

"El Foro PescAR 2025 llegó para quedarse, es fundamental que sigamos trabajando juntos para impulsar el crecimiento del sector y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos", concluyó Biss.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
Chubut25 de julio de 2025

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.