
Torres abrió el 53° período de sesiones ordinarias en la Legislatura: "Vamos a recuperar la identidad de ser chubutenses, defendiendo siempre los intereses de nuestra provincia"
El gobernador habló ante diputados, funcionarios y referentes de sectores productivos, sociales y empresariales de la región. Así, y en el marco del inicio de un nuevo período ordinario legislativo, el mandatario provincial pronunció un enérgico discurso con eje en la situación económica, institucional y administrativa de Chubut, y destacando el avance de la provincia en materia educativa, sanitaria y de infraestructura".
Chubut07 de marzo de 2025

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, abrió este viernes el 53° período de sesiones ordinarias en la Honorable Legislatura, y brindó un extenso discurso ante un recinto colmado por referentes de distintos sectores políticos, sociales y económicos de la provincia.
Durante la apertura, transmitida en vivo por la señal de Canal 7, LU 90 Televisión Pública del Chubut, el mandatario repasó las principales medidas llevadas a cabo por la gestión durante el 2024, como así también detalló los ejes de gobierno para el año en curso, llamando a "defender, siempre, los recursos de nuestra provincia" como así también destacando "la importancia de nuestra identidad como chubutenses".
Acompañaron al titular del Ejecutivo provincial, el vicegobernador Gustavo Menna; legisladores provinciales y nacionales, diputados, intendentes, jefes comunales, ministros y funcionarios del Gabinete y representantes de todo el arco político, empresarial, productivo y gremial de Chubut.
Asimismo, por primera vez brigadistas y bomberos voluntarios de la provincia ocuparon la primera fila en el recinto, en un claro reconocimiento a la labor desempeñada durante los incendios que arrasaron miles de hectáreas durante las últimas semanas.
Desendeudamiento
Torres inició su alocución pidiendo "un fuerte reconocimiento y aplauso a los verdaderos héroes de este año, que pusieron el cuerpo, arriesgaron su vida y mostraron que nuestros brigadistas y bomberos voluntarios son el ejemplo de resiliencia y vocación de servicio, siendo un orgullo para todos los chubutenses", lo cual derivó en una extensa ovación de todos los presentes, con el saludo personal del Gobernador, quien descendió al recinto para felicitar a cada uno de los representantes de dicho sector.
Acto seguido, el titular del Ejecutivo provincial sostuvo que "a diferencia del primero, este es el discurso más importante de nuestra gestión, ya que podemos rendir cuentas con resultados tangibles de lo que se planteó en un comienzo, respecto de cuál es el camino que estamos trazando en esta provincia: un camino nítido y claro" y repasó el extenso proceso de desendeudamiento, reacomodamiento económico y financiero de la provincia, tras haber asumido "en un momento muy crítico y donde ni siquiera teníamos certezas de poder cubrir el pago del aguinaldo de diciembre, hasta el día de hoy, donde hemos sorteado un sinnúmero de obstáculos y no tomamos un solo peso de deuda para gasto corriente, lo cual también sostendremos durante este año", resaltó.
"Es muy fácil estar en desacuerdo con el Gobierno Nacional cuando comete un error y todos se animan; esta provincia se plantó, defendiendo lo que le corresponde en el momento en que dicho gobierno nacional tenía la mayor aceptación e imagen positiva, pero igual lo hicimos sin especular, porque estábamos -y estamos- convencidos de que defendíamos lo nuestro y que era una causa justa", completó el mandatario.
Transparencia fiscal
"Todos los bloques y las fuerzas vivas de la provincia alzamos la bandera de Chubut por sobre la de cualquier partidismo. El resultado, a poco más de un año de haber decidido dar esa pelea y de haber entrado en una negociación inteligente, fue la quita más grande de deuda en dólares en la historia de la provincia, de más de USD150 millones, donde Chubut no va a erogar un solo peso a la Nación, y nos vamos a desendeudar antes de que termine mi gestión", sostuvo.
"Esto fue posible gracias a dos logros fundamentales, que hacen a ese camino que queremos trazar y que tiene que estar grabado a fuego en nuestra identidad como chubutenses: la primera es la transparencia fiscal", ponderó Torres, recordando que "Chubut pasó de esta en el último lugar a integrar las primeras diez provincias, y vamos a convertirla en la provincia más confiable de la Argentina".
En el mismo sentido, el Gobernador destacó la calidad crediticia de Chubut, explicando que "después de muchos años, logramos salir de la clandestidad financiera, gracias a la previsibilidad y a la responsabilidad fiscal que pudimos mostrar en el primer año de gestión".
La educación como eje fundamental
Finalmente, Torres repasó uno de los ejes prioritarios de la gestión, que es el educativo: "Decidimos avanzar en distintas políticas no solo para recuperar los días de clases, sino también para jerarquizar a la docencia", sostuvo en relación a las distintas iniciativas y programas como Juntos por la Educación, al cual calificó como "un movimiento ciudadano que nos hermanó como provincia, con sindicatos, cámaras empresariales, alumnos, padres organizados y prácticamente todos los espacios políticos, espalda con espalda, para solucionar de una vez por todas un problema que, lamentablemente, hipotecó a una generación de chubutenses".
En dicho tramo de su discurso, el Gobernador criticó duramente a "un sector de uno de los gremios docentes, precisamente una delegación, que se reunió para hacerme una denuncia penal como excusa para hacer un paro", explicando que "esa denuncia era, supuestamente, porque la provincia de Chubut estaría financiando la guerra de Palestina por un acuerdo con la empresa israelí Mekorot, que nos asesoró para la desalinización de agua".
"Estos delirantes, que quieren hacer un paro por estas cuestiones, hoy son parte del problema; y bajo ningún punto de vista vamos a permitir que esos anarquistas vuelvan a hipotecar el futuro de los más chicos, porque lo único que quieren es buscar excusas para no trabajar, mientras los verdaderos representantes de los trabajadores se sientan a discutir condiciones laborales; por eso les decimos que, si quieren apoyar a Palestina, vayan a la Franja de Gaza, acá no los queremos", expresó enérgicamente el mandatario.
"Y si quieren romper un vidrio o un azulejo de un edificio público, dañando el patrimonio de todos los chubutenses, van a tener que pagarlo de su propio bolsillo", aseguró Torres.
"Chubut, en el lugar que se merece"
Por último, el Gobernador de Chubut se refirió a la presencia en el recinto "de legisladores, intendentes y representantes de distintos espacios políticos, a quienes les pido que, a la hora de defender a Chubut, pongamos siempre la bandera de nuestra provincia por sobre cualquier gobierno nacional", indicando que "la única forma que tenemos de grabar a fuego estas transformaciones, es volviendo a sentir el orgullo de ser chubutenses, donde nuestros chicos no piensen en irse, sino en quedarse en su provincia para desarrollarse profesionalmente".
"Por el Sillón de Rivadavia van a pasar muchos líderes mesiánicos que van querer refundar la República cada cuatro años, pero nosotros tenemos una oportunidad única que excede a mi gobierno, y es recuperar la identidad de ser chubutenses, defendiendo siempre los intereses de la provincia, sin importar quién gobierne a nivel nacional: sigamos por este camino de transparencia y honestidad, y en poco tiempo vamos a poner a Chubut en el lugar que se merece", concluyó Torres.


Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”
Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

El Gobierno Provincial aclaró que en Chubut no hay lotes de fentanilo contaminado en circulación
Lo aseveró la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, y transmitió tranquilidad a la comunidad indicando que “desde el 27 de mayo no hay ningún medicamento de la empresa farmacéutica señalada circulando en la provincia”.

El Gobierno Provincial aclaró que en Chubut no hay lotes de fentanilo contaminado en circulación
Lo aseveró la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, y transmitió tranquilidad a la comunidad indicando que “desde el 27 de mayo no hay ningún medicamento de la empresa farmacéutica señalada circulando en la provincia”.

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar
El mandatario confirmó el beneficio, que será implementado gracias a la adhesión de Chubut al “Autoseguro Público Provincial”, que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones. Los fondos también serán destinados a obras de infraestructura escolar. "Vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia, porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso, y el enorme compromiso, de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut", expresó el Gobernador.

Provincia controló más de 8.600 vehículos y retiró 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo en Chubut
Se retuvieron 12 rodados y se labraron 161 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito entre otras acciones.

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”
El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia
El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

El Ministerio de Educación habilitará la solicitud de vacantes escolares 2026 a través de DINO
El proceso para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial y primer grado del Nivel Primario estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Para Nivel Secundario será del 1° al 20 de octubre.

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia
El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Provincia controló más de 8.600 vehículos y retiró 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo en Chubut
Se retuvieron 12 rodados y se labraron 161 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito entre otras acciones.

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.