Para facilitar el acceso a trámites vinculados al DNI, la unidad móvil del Registro Civil recorrerá escuelas de la provincia

Será desde este miércoles 12 de marzo y se visitarán establecimientos educativos de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Está previsto que para abril este sistema continúe su recorrido por otras localidades, reforzando el servicio y acercando soluciones a la comunidad.

Sociedad10 de marzo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250310-WA0078

Como parte de las políticas impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres para acercar y agilizar la gestión de documentos a todos los chubutenses, la unidad móvil del Registro Civil, a través del Ministerio de Gobierno, recorrerá diferentes escuelas de la provincia durante marzo.

Si bien el principal enfoque estará en las renovaciones de DNI para niños y adolescentes de 5 y 14 años, también se realizarán otros trámites y se acompañará a los vecinos para que puedan despejar todas las inquietudes que se presenten.

Asimismo, desde el Ministerio de Gobierno se recordó que en lo que va del verano, este operativo ha permitido a cientos de chubutenses gestionar su documentación. En más de 20 jornadas realizadas en fiestas populares y aniversarios de distintas localidades, se llevaron a cabo 274 trámites de DNI y pasaportes, garantizando así un mayor acceso a este servicio esencial.

Presencia en escuelas

El cronograma de marzo de la unidad móvil del Registro Civil incluye las siguientes instituciones educativas: Escuela N° 736 de Puerto Madryn el 12 de marzo; Escuela N° 710 de Puerto Madryn el 13 de marzo; Escuela N° 7710 de Puerto Pirámides el 14 de marzo; Escuela N° 733 de Gaiman el 17 de marzo; Escuela N° 781 de Gaiman el 18 de marzo; Escuela N° 745 de Comodoro Rivadavia el 19 de marzo; Escuela N° 743 de Comodoro Rivadavia el 20 de marzo; y Escuela N° 718 de Rada Tilly el 21 de marzo.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, destacó que “queremos acercar el Registro Civil a la comunidad educativa y a las familias que la conforman, facilitando que niños y adolescentes en edad de renovar su documento puedan hacerlo de manera ágil”. Además, adelantó que en abril se continuará visitando más instituciones educativas para reforzar este servicio.

Actualización del DNI de 6 y 14 años

La actualización del DNI es un trámite obligatorio que debe realizarse dentro de los plazos establecidos. En el caso de los 6 años, la actualización puede efectuarse hasta los 8 años y requiere la presentación del documento del menor junto con el del acompañante.

En caso de ser necesario, se deberá acreditar la representación legal mediante un oficio judicial o tutela, ya sea permanente o provisoria, emitida por el Juzgado de Familia con firma y sello del juez. Si el menor reside en una institución, se deberá presentar una autorización de representación firmada y sellada por la dirección del establecimiento. Si no se realiza dentro del plazo correspondiente, se considerará infracción y se deberá abonar una multa.

Para los 14 años, la actualización debe completarse antes de los 16 años. El trámite puede ser realizado de manera personal por el menor, quien deberá presentarse con su DNI actual.

En todos los casos será necesario abonar la tasa establecida por el RENAPER, que actualmente es de 7500 pesos para estos trámites de renovación.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.