Para facilitar el acceso a trámites vinculados al DNI, la unidad móvil del Registro Civil recorrerá escuelas de la provincia

Será desde este miércoles 12 de marzo y se visitarán establecimientos educativos de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Está previsto que para abril este sistema continúe su recorrido por otras localidades, reforzando el servicio y acercando soluciones a la comunidad.

Sociedad10 de marzo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250310-WA0078

Como parte de las políticas impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres para acercar y agilizar la gestión de documentos a todos los chubutenses, la unidad móvil del Registro Civil, a través del Ministerio de Gobierno, recorrerá diferentes escuelas de la provincia durante marzo.

Si bien el principal enfoque estará en las renovaciones de DNI para niños y adolescentes de 5 y 14 años, también se realizarán otros trámites y se acompañará a los vecinos para que puedan despejar todas las inquietudes que se presenten.

Asimismo, desde el Ministerio de Gobierno se recordó que en lo que va del verano, este operativo ha permitido a cientos de chubutenses gestionar su documentación. En más de 20 jornadas realizadas en fiestas populares y aniversarios de distintas localidades, se llevaron a cabo 274 trámites de DNI y pasaportes, garantizando así un mayor acceso a este servicio esencial.

Presencia en escuelas

El cronograma de marzo de la unidad móvil del Registro Civil incluye las siguientes instituciones educativas: Escuela N° 736 de Puerto Madryn el 12 de marzo; Escuela N° 710 de Puerto Madryn el 13 de marzo; Escuela N° 7710 de Puerto Pirámides el 14 de marzo; Escuela N° 733 de Gaiman el 17 de marzo; Escuela N° 781 de Gaiman el 18 de marzo; Escuela N° 745 de Comodoro Rivadavia el 19 de marzo; Escuela N° 743 de Comodoro Rivadavia el 20 de marzo; y Escuela N° 718 de Rada Tilly el 21 de marzo.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, destacó que “queremos acercar el Registro Civil a la comunidad educativa y a las familias que la conforman, facilitando que niños y adolescentes en edad de renovar su documento puedan hacerlo de manera ágil”. Además, adelantó que en abril se continuará visitando más instituciones educativas para reforzar este servicio.

Actualización del DNI de 6 y 14 años

La actualización del DNI es un trámite obligatorio que debe realizarse dentro de los plazos establecidos. En el caso de los 6 años, la actualización puede efectuarse hasta los 8 años y requiere la presentación del documento del menor junto con el del acompañante.

En caso de ser necesario, se deberá acreditar la representación legal mediante un oficio judicial o tutela, ya sea permanente o provisoria, emitida por el Juzgado de Familia con firma y sello del juez. Si el menor reside en una institución, se deberá presentar una autorización de representación firmada y sellada por la dirección del establecimiento. Si no se realiza dentro del plazo correspondiente, se considerará infracción y se deberá abonar una multa.

Para los 14 años, la actualización debe completarse antes de los 16 años. El trámite puede ser realizado de manera personal por el menor, quien deberá presentarse con su DNI actual.

En todos los casos será necesario abonar la tasa establecida por el RENAPER, que actualmente es de 7500 pesos para estos trámites de renovación.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250311-WA0037

El Gobierno Provincial garantiza el servicio educativo en el interior

Redacción
Sociedad11 de marzo de 2025

Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.