Provincia convoca a participar del Premio Arcor a la Innovación 2025

Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.

Chubut16 de marzo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250316-WA0010

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, invita a participar de la 9° edición del Premio Arcor a la Innovación, una iniciativa que busca reconocer desarrollos tecnológicos aplicados a la industria de los alimentos.

Organizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación (SICyT), Grupo Arcor y la Fundación Arcor, el premio está dirigido a emprendedores, investigadores, pymes y organizaciones sin fines de lucro que presenten soluciones innovadoras en este sector.

Áreas estratégicas

El certamen abarca tres áreas estratégicas: tecnología aplicada a los alimentos, con foco en mejoras en ingredientes, calidad y seguridad; tecnología aplicada al agro, que promueve la automatización y digitalización de procesos; y tecnología aplicada al packaging, orientada a nuevos materiales, reciclaje y trazabilidad.

Los proyectos seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos, que será otorgado como aporte no reembolsable junto con una capacitación especializada. Además, la Fundación Arcor otorgará una Mención Especial de 7.000.000 para el proyecto con mayor impacto social.

Para inscripción y más información

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 21 de abril de 2025 y los interesados pueden consultar las bases y condiciones en el sitio web de Grupo Arcor (https://www.arcor.com/ar/innovacion) y completar el formulario de inscripción.

Asimismo y para más información, pueden escribir a [email protected]

Desde la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres se recordó que esta iniciativa representa una gran oportunidad para potenciar la innovación en el sector alimentario y generar soluciones tecnológicas con impacto en la sociedad y el desarrollo productivo.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.