"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

Chubut18 de marzo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250318-WA0059

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, participó junto al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, de la edición 2025 del Seminario Antimafia que se desarrolló este martes en el Salón de Pasos Perdidos, de la Cámara de Diputados de la Nación, en el marco del “Encuentro Ítalo-Argentino de Iniciativas Legislativas”.
 
En su discurso, el Gobernador hizo hincapié en el conjunto de medidas impulsadas por la actual gestión, entre ellas la Ley de Extinción de Dominio, la modificación del Código Procesal Penal y la implementación del Comando Unificado de Seguridad, como los cimientos sobre los cuales actualmente las fuerzas provinciales y federales desarrollan un trabajo constante y mancomunado con el Poder Judicial, con resultados exitosos y una considerable baja en los índices de inseguridad.
 
Ordenamiento institucional y estructuras de poder
 
Torres disertó en el panel “Cooperación en la Lucha contra el Crimen Organizado Transnacional”, en la Mesa Política denominada "Estrategias Federales: el Caso de Chubut". Durante su alocución, expresó que "si de algo podemos estar orgullosos en Chubut, es que pudimos dar vuelta la página de una época verdaderamente oscura, triste, donde éramos noticia sistemáticamente por causas de corrupción y papelones institucionales" y recordó que "tenemos el triste récord de ser la primer provincia que condena, por asociación ilícita y lavado de activos, a prácticamente todos los integrantes de gabinetes pasados, quienes terminaron presos en las causas Revelación y Embrujo, que fueron tan resonantes a nivel nacional".
 
"También fuimos el primer caso de condena por peculado de servicio en un juicio por jurado, y todas estas condenas se dieron en el marco de muchas reformas que tuvimos que hacer; sobre todo, apenas asumimos como gobierno, después de 20 años de que la provincia hubiera estado gobernada por un mismo signo político", continuó el mandatario.
 
En este contexto, "nos planteamos un dilema, que era cómo romper con esas estructuras de poder que van desde empresarios prebendarios del Estado que manejan los medios de comunicación, hasta una una Justicia enquistada en el poder, que en connivencia con esos empresarios y con el poder político de turno tenían blindada y alambrada a una provincia donde se terminó naturalizando el 'roban, pero hacen'”, señaló el Gobernador, añadiendo que “incluso, hay dirigentes que han hasta romantizado el concepto de 'mafia', mencionándola como una virtud".
 
Extinción de Dominio y trabajo conjunto con la Justicia
 
Asimismo, Torres fue contundente al remarcar que "en Chubut creemos en los códigos de la gente de bien, que es la que tenemos que defender como dirigentes; y cuando nos planteamos ese dilema, la primera decisión que tomamos antes de asumir fue convocar a Héctor Iturrioz, por entonces uno de los fiscales que tomó la bandera de la lucha contra la corrupción en las causas Revelación y Embrujo, y luego pedirle que hiciera una patriada, dejando la comodidad de la Justicia para ser Ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, porque justamente el problema nuestro no era operativo; es decir, Chubut no tiene una Policía corrupta, sino una fuerza se autodepura, y el problema era en el sistema judicial".
 
"El primer proyecto que tuve que elevar a la Legislatura fue un juicio político a un miembro de la Corte provincial, la cual estaba enquistada desde hacía mucho tiempo y que respondía a intereses espurios de la política, de esa asociación ilícita y también de ese empresariado prebendario", mencionó el Gobernador, destacando que dicho proceso "tuvo un acompañamiento social como nunca antes vimos en Chubut".
 
"Entonces, decidimos avanzar en una reforma judicial, y fue la vocación reformista de nuestro gobierno la que permitió modificar el Código Procesal Penal y avanzar en una Ley de Extinción de Dominio, donde las mansiones de esos corruptos que gobernaron a los chubutenses durante tanto tiempo, hoy están al servicio de la ciudadanía; se pudo rematar algunas, incluso una propiedad con una piscina enorme, hoy la usan Centros de Jubilados de una de las localidades de la provincia para desarrollar actividades recreativas", aseguró el mandatario.
 
Comando Unificado de Seguridad
 
Asimismo, Torres destacó que "en Chubut pudimos hacer Justicia después de mucho tiempo, que no es más que hacer cumplir la ley, darle herramientas a la buena Justicia para poder ajustar los plazos y también avanzar en muchas cosas en conjunto con el Gobierno Nacional".
 
En materia de seguridad, el Gobernador explicó que "el delito en Chubut había crecido exponencialmente en los últimos diez años, y lo que suele suceder cuando hay una provincia que tiene un distinto signo político que la Nación, es que siempre hay un conflicto jurisdiccional, porque se plantea que 'el narcotráfico es federal' y que 'el narcomenudeo es provincial'; por eso decidimos reunir esfuerzos y Chubut fue la primera provincia en contar con un Comando Unificado de Seguridad, que nos sirvió para bajar considerablemente el delito y el narcomenudeo en el principal foco de conflicto que tuvimos, que era la zona del Valle de la provincia".
 
"En definitiva", planteó Torres, "la Ley Antimafia es un conjunto de medidas, una 'Ley Ómnibus' que apunta a lo mismo a lo que apuntamos en Chubut, que es darle herramientas a la Justicia para poder actuar rápido. 
 
Corrupción y eliminación de fueros
 
"El 99% de los casos de corrupción tienen como fin el dinero; la corrupción busca, justamente, enriquecerse. Pero hay otros casos que responden al fanatismo religioso y político, que también calzan en esta ley y que tienen que ver, por ejemplo, con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en nuestra provincia, donde pudimos agilizar los procesos para que inmediatamente, cuando haya una toma de un territorio, se pueda desalojar y no tener que padecer procesos judiciales durante años", manifestó el mandatario.
 
Por último, Torres sostuvo que "todas esas medidas nos permitieron concretar el primer desalojo en la historia de la provincia de este grupo de delincuentes, y también forjar los cimientos para que nunca más haya un dilema sobre si algunos tienen derecho a cometer un delito y otros no", concluyendo que "los sindicalistas y los políticos en Chubut no van a tener más fueros, y Chubut va a ser la primera provincia de la Argentina donde los fueros, que hoy son un llamado a los corruptos para invitarse a permanecer en el poder y tener inmunidad de arresto, sean eliminados".

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.