El Gobierno del Chubut controló más de 12.000 vehículos y retiró de circulación a 72 conductores alcoholizados durante el fin de semana largo

Además, se realizaron 8.940 test de alcoholemia, se retuvieron 22 rodados y se labraron 252 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. En Comodoro Rivadavia, se registró la alcoholemia más alta de la provincia con un conductor que resultó positivo en el test con 2,52 grs./lts.

Chubut25 de marzo de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-25 at 3.10.46 PM (2)

Con una importante presencia en rutas y accesos de la provincia acorde a las directivas del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres; el Ministerio de Seguridad y Justicia -a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial- controló un total de 12.181 vehículos y retiró a 72 conductores alcoholizados de la vía pública en el transcurso del fin de semana largo.

Las tareas se desarrollaron de manera articulada con la Policía del Chubut, Fuerzas Federales de Seguridad y los organismos municipales de tránsito.

Rawson y Playa Unión

Los controles de fiscalización y prevención se realizaron en el ingreso a Rawson, tanto sobre la Ruta Provincial Nº 7 como en la Ruta Nacional Nº 25 incluyendo el casco urbano como así también en los ingresos a Playa Unión.

Se controlaron 968 vehículos, se practicaron 968 test de alcoholemia, se comprobaron 9 casos positivos, se labraron 44 infracciones y se retuvo un automóvil.

Trelew y Gaiman

En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad como así también en la Ruta Nacional Nº 3 en ingreso norte y sur.

En total, se verificaron 932 vehículos, se realizaron 918 test de alcoholemia y se detectó a 13 conductores en estado de ebriedad. Se registraron 32 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvo un rodado.

A su vez, en Gaiman, se controlaron 4 vehículos, se efectuaron 4 test de alcoholemia, se comprobó un caso positivo, se elaboró una infracción y no se retuvo ningún automóvil.

Puerto Madryn

A través del despliegue en distintos sectores estratégicos en Puerto Madryn por el fin de semana largo; se controlaron 57 vehículos, se llevaron a cabo 57 test de alcoholemia, se comprobaron 6 casos positivos, se labraron 7 infracciones y se retuvieron 7 rodados.

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Se llevaron a cabo operativos en distintos puntos de la ciudad y la periferia en el marco de las tareas preventivas con las Fuerzas Federales que desarrollan el Comando Unificado de Seguridad en la región.

En total, se controlaron 5.017 vehículos, se realizaron 3.371 test de alcoholemia, se detectó a 19 conductores en estado de ebriedad, se efectuaron 99 infracciones y se retuvieron 4 rodados.

En la ciudad, se comprobó que un conductor transitaba alcoholizado con un índice positivo de 2,52 grs./lts., resultando el caso más elevado de toda la provincia.

En Rada Tilly, se controlaron 451 vehículos, se llevaron a cabo 396 test de alcoholemia, se constató un caso positivo, se labraron 9 infracciones y no se retuvo ningún automóvil.

Comarca Andina

Las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo con un total de 2.530 vehículos verificados en diversos controles.

En estos operativos, se efectuaron 2.136 test de alcoholemia, se detectaron 16 conductores alcoholizados, se labraron 31 infracciones y se retuvo un automóvil.

La mayor cantidad de alcoholemias positivas se registraron en los controles que se llevaron adelante en Epuyén en el marco del evento que se realizó durante el fin de semana. En uno de los casos, un conductor superó el índice de 2,03 grs/lts.

Esquel y Trevelin

En Esquel, se controlaron 773 vehículos, se realizaron 508 test de alcoholemia, se comprobaron 3 casos positivos, se labraron 17 infracciones y no se retuvo ningún rodado.

En Trevelin, se verificaron 178 vehículos, se desarrollaron 164 test de alcoholemia, se comprobaron 2 casos positivos, se labraron 5 infracciones y no se retuvieron automóviles.

José de San Martín, Tecka, Gobernador Costa, Paso de Indios y Río Pico

En José de San Martín, se controlaron 184 vehículos, se efectuaron 69 test de alcoholemia, no se detectó ningún caso positivo, se confeccionó una infracción y no se retuvieron vehículos.

En Tecka, se controlaron 623 vehículos, se realizaron 167 test de alcoholemia, no se registraron casos positivos, se elaboró una infracción y no se retuvo ningún automóvil.

En Gobernador Costa, se controlaron 222 vehículos, se realizaron 69 test de alcoholemia, no se comprobó ningún caso positivo, se labró una infracción y no se retuvo ningún rodado.

En Paso de Indios, se controlaron 30 vehículos, no se llevaron adelante test de alcoholemia, no se efectuaron infracciones ni se retuvo ningún automóvil.

Finalmente, en Río Pico, se controlaron 212 vehículos, se efectuaron 113 test de alcoholemia, se comprobaron 2 casos positivos, se labraron 4 infracciones y se retuvo un automóvil.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.