Torres: “Chubut logró dar vuelta la página y ser modelo en la lucha contra la corrupción”

El titular del Ejecutivo disertó ante especialistas de todo el país en la Primera Asamblea Anual del Foro de Fiscalías Anticorrupción que se desarrolló durante dos jornadas en la ciudad de Puerto Madryn. En el cierre del evento, el mandatario aseguró que “después de años de desidia de los gobiernos anteriores, nosotros decidimos avanzar fuerte en algunas reformas importantes para tener calidad institucional y asegurar que en Chubut nunca más vuelva a ser noticia por hechos de corrupción”.

Chubut28 de marzo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250328-WA0054

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este viernes en Puerto Madryn del acto de clausura de la Primera Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción. El evento reunió a lo largo de dos días a reconocidos expositores y especialistas de todo el país para el abordaje de estrategias de prevención y control en el ámbito institucional.

El mandatario fue uno de los principales disertantes durante el cierre de un encuentro clave en materia de transparencia, integridad en la función pública y lucha contra la corrupción, ejes centrales de la actual administración provincial. “Lamentablemente, durante mucho tiempo, Chubut fue un caso testigo de la desidia y los papelones institucionales”, indicó el titular del Ejecutivo y aseguró que “hoy pudimos dar vuelta la página y sentar los cimientos para que nunca más vuelva a pasar lo mismo”.

Reformas

En su discurso, el gobernador puso en valor la “importancia de ser sede de este evento y además ser modelo también de una reforma de un marco normativo que hace a la calidad institucional”. Al respecto, sostuvo que “estamos hablamos de algo fundamental para que vengan inversiones, para que haya seguridad jurídica, y hoy poder ser modelo y demostrar que hay un objetivo concreto que se ve reflejado en resultados tangibles nos enorgullece”. 

“Es muy importante el trabajo que se está haciendo en la provincia, con una profunda vocación reformista a nivel del Poder Judicial, con un excelente trabajo también del Poder Legislativo, y desde el Ejecutivo, trabajando en distintos proyectos que hacen a la calidad institucional, lo cual es fundamental para la lucha contra la corrupción”, sostuvo Torres en otro tramo de su mensaje. “Estoy hablando de proyectos como Ficha Limpia, Extinción de Dominio, un Código Electoral propio, y también empoderar a la Oficina Anticorrupción para que no sea una mera ventanilla”, indicó.

El mandatario precisó, además, que “todo ese esfuerzo, más allá de tener un marco normativo moderno, implica entender que hay consecuencias y la verdad es que, en ese sentido, debo decir que la Justicia ordinaria en la provincia nos ha dado muchísimas satisfacciones, desde causas que han sido muy importantes, hasta el primer juicio por jurado a un ñoqui”, señaló.

Torres valoró asimismo “el cambio de paradigma en la forma de ejercer el poder, donde tuvimos que enfrentarnos con vicios que se habían naturalizado dentro del Estado por mucho tiempo y con acuerdos espurios con algunos sectores gremiales”. En ese orden, manifestó que “tuvimos la posibilidad de hacerlo gracias al acompañamiento de la gente que desde el momento uno quiso dar vuelta la página después de tanto tiempo de papelones institucionales y causas de corrupción”.

Fueros

El mandatario se refirió, igualmente, a “la última medida en la que decidimos avanzar que tiene que ver con la eliminación de los fueros, básicamente para que no haya ningún tipo de privilegios ante la ley”. Recordó que Chubut es pionera en ese sentido e indicó que “ahora todos los chubutenses van a tener la posibilidad de votar por sí o por no, y es sentar un precedente en nuestra provincia y a nivel nacional”.

Consideró que “los fueros no tienen razón de ser, es un llamador a que los corruptos quieran atrincherarse en algunos cargos”, e indicó que se trata de una medida que “ha tenido un acompañamiento muy importante y que alcanza también al gobernador, al vicegobernador y a los diputados provinciales”.

Finalmente, Torres reveló que “entendimos que teníamos que avanzar fuerte en algunas reformas importantes para tener calidad institucional”, y destacó que “para eso siempre tuvimos el acompañamiento de todos los miembros de este Superior Tribunal de Justicia”. 

Trabajo mancomunado

Por otra parte, y al cerrar oficialmente el evento, el fiscal Anticorrupción de Chubut y presidente del Foro, Diego Carmona, remarcó que “durante toda la gestión de este Gobierno, hemos tenido un trabajo mancomunado y un apoyo tanto del gobernador como del gabinete, por eso para nosotros es tan importante su presencia acá”.

El funcionario reveló asimismo que “sin el acompañamiento de las autoridades políticas, el trabajo que tenemos que hacer es imposible de llevar adelante”. 

Exposiciones, debate e intercambio

La Primera Asamblea Anual contó con la participación del fiscal Anticorrupción de Chubut y presidente del Foro, Diego Carmona; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; la senadora, Edith Terenzi; la ex subprocuradora del Tesoro de la Nación y especialista en derecho administrativo, Susana Vega; la ministra del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Camila Banfi; el director general de Supervisión Legal, de Gestión y Calidad Institucional del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Miguel Gliksberg; José Ignacio Bellorini, especialista en Derecho Tributario; y Anahí Priotti y Joaquín Moro, miembros de la conducción del Foro; entre otros referentes y expertos en la temática.

En el encuentro se trataron aspectos de relevancia para fortalecer las herramientas de prevención y control de irregularidades en la gestión pública, con base en las “contrataciones en el Estado: metodologías, plataformas digitales y su aplicación en las distintas jurisdicciones”, así como la digitalización de compras estatales y la administración de los recursos públicos. En ambas jornadas se abordó también la problemática de la sextorsión, y se promovió un espacio de debate e intercambio relacionado con la investigación y sanción de hechos de corrupción.

Integrado por 21 jurisdicciones del país, el Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción se creó hace 20 años con el objeto de enriquecer los programas de transparencia, combatir la corrupción y fortalecer la ética pública en todo el territorio nacional.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.