Desde hoy la activación del Boleto Educativo Chubutense se podrá realizar completamente de forma digital

La inscripción y acreditación del BECH se podrá gestionar a través del asistente virtual DINO, y de la aplicación de la tarjeta SUBE, sin la necesidad de acercarse de forma presencial a las oficinas de Transporte de la provincia.

Sociedad28 de marzo de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250328-WA0055

Avanzando en la búsqueda y mejora constante de la digitalización, ejes del gobierno que conduce Ignacio “Nacho” Torres, desde la Subsecretaría de Autotransporte de la Provincia se informó que todos los usuarios del Boleto Educativo Chubutense (BECH) podrán realizar el trámite de inscripción y acreditación del beneficio de forma digital.

Consultada al respecto, la subsecretaria de Autotransporte Terrestre, Jennifer Contardi, destacó que “con esto logramos un cambio histórico, porque después de 11 años de boleto educativo, desde esta gestión podremos reducir las largas filas y facilitar el acceso al beneficio a cientos de familias”.

Asimismo, explicó que “hablamos del trámite completo, se aprueba tanto la parte provincial como la carga en SUBE nacional; el usuario que cuente con la tarjeta no necesitará concurrir a los puntos presenciales porque, si tiene un teléfono con tecnología NFC, descargando la aplicación de SUBE puede activar el beneficio”.

Desde la Subsecretaría de Transporte también se informó que, en caso de encontrarse con algún error en el proceso de validación del descuento, los usuarios deberán acercarse de manera presencial a los puntos habilitados a tal fin.

Asistencia presencial

En las terminales de Comodoro Rivadavia y Trelew el horario de atención se extendió hasta las 16 horas, como así también en las sedes de la UNPSJB de ambas ciudades; en el caso de Comodoro Rivadavia, de 10 a 18, y en Trelew de 10 a 16 horas.

Para esto, se encontrarán con refuerzo de personal, lo que agilizará todo tipo de consulta también en las terminales de Rawson y Epuyén, y en la oficina de Gobierno de la localidad de El Hoyo.

Por último, cabe recordar que el valor de la tarifa de este beneficio, destinado a estudiantes, docentes y auxiliares educativos de todos los niveles en la provincia, es cubierto en su totalidad por el Gobierno Provincial, reemplazando así al anterior sistema de Transporte Educativo Gratuito (TEG), donde se cubría solo el 50%.

También se resaltó que en la app SUBE desde sección "consulta saldo" se apoya la tarjeta y se activa el beneficio.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.